El ciclismo es el deporte que más glorias le ha regalado a Colombia. De la mano de Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Esteban Chávez y Egan Bernal, entre otros profesionales que han motivado a cientos de colombianos a practicarlo con su “caballito de acero”. Ahora, llega el Gran Fondo de ciclismo de 2023 con la Corporación Matamoros para que ponga a prueba su físico y sobre todo sienta la adrenalina de participar en una carrera de ciclismo para no profesionales.
El objetivo de este fondo celebrado en Mosquera, Cundinamarca, es recaudar ayudas económicas para programas sociales que apoyan directamente a deportistas con discapacidad de alto rendimiento de las Fuerzas Armadas, así como el programa de becas para la educación superior.
Las inscripciones están abiertas para 1.500 ciclistas que rodarán en las diferentes categorías, como por ejemplo, Mujeres Open (de 18 a 39 años); Master A (40 a 49 años) y Master B (de 50 años en adelante). A estas categorías se le suman: paraciclismo o handcycle y bicicleta adaptada.
¿Cuáles son las distancias a recorrer en el Gran Fondo Matamoros?
Lo mejor de esta competencia es que no se necesita ser una persona consagrada al ciclismo. Si usted es de aquellos que se desplaza a la oficina en bici o la usa casualmente, también puede participar, pues existe la competencia Piccolo de 28 kilómetros con salida en el coliseo Lucio Amórtegui de Mosquera, con subida a Mondoñedo, paso por la estación de gasolina Texaco y finalización en el coliseo.
A esta distancia le sigue el medio fondo de 60 kilómetros con salida en el coliseo, entrada de Facatativá, retorno en la rotonda de Mosquera, subida a Mondoñedo, paso por Puerto Araujo y retorno al coliseo Lucio Amórtegui de Mosquera.
Y finalmente está la distancia para los fanáticos del ciclismo con el gran fondo de 105 kilómetros, con salida en el coliseo de Mosquera, recorrido hasta la entrada de Facatativá, retorno en la rotonda de Mosquera, subida a Mondoñedo, paso por la Gran Vía y finalmente retorno al punto de salida.
Premios para el Gran Fondo Matamoros
Además de divertirse puede convertirse en uno de los ganadores de las diferentes modalidades que ofrece el Gran Fondo Matamoros. Por ejemplo, para la carrera de 105 kilómetros se darán $1.500.000 al primer lugar en la categoría masculina y otro $1.500.000 para la categoría femenina. $500.000 pesos para el segundo lugar en ambas categorías y $400.000 pesos para el tercer lugar. Entre tanto el Máster A y B entregarán $1.500.000 al primer lugar; $500.000 al segundo y $400.000 al tercero.
Por otro lado, para las categorías medio fondo se darán $1.000.000 al primer lugar, al primer lugar Piccolo $300.000; Handcycle, $1.000.000 y adaptado medio fondo, $1.000.000.
¿Cómo participar?
Inscríbase al gran fondo a través de su página web granfondomatamoros.org y reciba para el día de la participación una jersey oficial del evento, número de competencia, tula, guía; alimentación durante y después del recorrido, hidratación en el camino; asistencia médica y mecánica, seguro de accidentes, carro escoba y finalmente su medalla de participación.
El secreto de la carrera
Por si fuese poco los organizadores confirmaron la presencia de Egan Bernal, Víctor Hugo Peña, Óscar Sevilla y otros ciclistas profesionales que se suman a la causa de la Corporación Matamoros, para que se mida de igual a igual junto a los ídolos del deporte nacional.
¿Conoce otras carreras para ciclistas no profesionales? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista