Foto: Jess Kraft / Shutterstock.com
Estilo de vida Gastronomía

No se pierda el Diners Club Restaurant Tour en Cartagena

Nada mejor que comenzar el 2016 con una exquisita comida preparada por chefs internacionales. Así que no se pierda el Diners Club Restaurant Tour, del 13 al 15 de enero próximo, en Cartagena.
Por:
diciembre 16, 2015
Comparta este artículo

Privilegio restaurant tour

ENERO 13

En el Harry´s Restaurant, los chefs Harry Sasson y Santiago Romero ofrecen una cena junto al peruano Diego Muñoz, chef ejecutivo del restaurante peruano Astrid & Gastón, número 3 en la lista de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2015. Muñoz tiene una amplia experiencia internacional, en la que sobresale su trabajo en los restaurantes españoles Mugaritz y El Bulli, con dos y tres estrellas Michelín respectivamente.

[diners1]

CHEF-DIEGO-MUNOZ_600x566

Chef Diego Muñoz.

[/diners1]

ENERO 14

Los chefs Jorge y Mark Rausch cocinan junto al mexicano Pablo Salas en el Restaurante El Gobernador By Rausch, del Bastion Luxury Hotel. Salas es experto en cocina mexicana contemporánea y es el chef ejecutivo del restaurante Amaranta, en Toluca, México, que ocupa el puesto 22 en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica. Ese mismo día, el restaurante de comida italiana Vera recibe al chef colombiano Franklin Rojas y al argentino Fernando Rivarola para brindar una cena excepcional. Rivarola se destaca por preparar sus platos con carnes alternativas como ñandú, perdiz, jabalí y vizcacha; además, es chef y propietario del restaurante bonaerense El Baqueano, que se encuentra en el puesto 18 de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2015.

[diners1]

donjuan_600x299

Restaurante Don Juan

[/diners1]

ENERO 15

Marea By Rausch es el restaurante de los hermanos Rausch y sede del evento gastronómico que propiciarán en compañía del chef peruano Ciro Watanabe, considerado uno de los mejores exponentes de la cocina nikkei en Chile. Marea By Rausch se distingue por la cuidadosa elaboración de la comida de mar, y se convierte en el escenario ideal para la cocina de Watanabe, quien además es chef y propietario del restaurante que ocupa el puesto 25 entre los mejores de Latinoamérica: Osaka, en Santiago de Chile. La chef danesa Kamila Seidler, que puso en el mapa a la gastronomía de Bolivia, pues logró que el restaurante Gustu, de La Paz, ocupara el puesto 17 entre los mejores 50 de Latinoamérica, cocinará en el restaurante Don Juan junto al chef colombiano Juan Felipe Camacho, dueño del restaurante. Seidler lidera el proyecto Melting-Pot, en Bolivia, una apuesta gastronómica de Claus Meyer, propietario del restaurante Noma, el mejor del mundo durante varios años consecutivos.

[diners1]

marea_600x400

Restaurante Marea.

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

hoteles colombianos
Estilo de vida

Estos hoteles colombianos están entre los mejores del mundo

Los World Luxury Hotel Awards premiaron una serie de hoteles colombianos que se precian por ofrecer experiencias de lujo que
Estilo de vida

El oporto renace

A diferencia de los acostumbrados vinos secos, cambiantes según la brújula de los gustos, el Jerez y el Oporto nunca
Estilo de vida

Colombia está entre los cinco países más amigables para vivir

Si está buscando un país para trabajar, preste atención a este estudio que hizo la consultora InterNations con 14 mil