Foto:
Estilo de vida

Nissan: economía en combustible y placer de conducción

Nissan presenta los modelos Nissan Zero Emission Program y Pure Drive, autos con cero emisiones de carbono, transmisión que ahorra combustible y sistema Clean Diesel System piezas hechas en pro del cuidado medio ambiental.
Por:
septiembre 7, 2012
Comparta este artículo

La importancia del tema para el fabricante japonés está reflejada en dos ambiciosos programas:Nissan Zero Emission Program y Pure Drive. El primero es un manifiesto que compromete a la marca a desarrollar vehículos con cero emisiones de carbono y que además no generen contaminación auditiva.

Por su parte, Pure Drive está orientado al desarrollo de tecnologías que reduzcan el consumo de combustible y limiten los niveles de emisiones de CO2 a menos de 140 gramos por kilómetro. Dentro de los avances logrados en este frente están el sistema Star/Stop, el motor 1,2 DIG-S (un tricilíndrico con compresor que logra reducir los escapes de CO2 al nivel de un vehículo híbrido), elClean Diesel System (que les permitió a los motores de Nissan aprobar las estrictas normativas japonesas en materia de emisiones) y la CVT Xtronic, una transmisión que combina economía de combustible y placer de conducción. Actualmente son tres los modelos (Versa, March y el recién lanzado Juke) que ofrece la marca en Colombia con todos los beneficios de la tecnología Pure Drive.

“El camino más viable y efectivo para que la industria automotriz contribuya con la protección al medio ambiente es que haya un marco político, legal y taxativo que favorezca a todos los que estamos en la cadena; desde el importador, pasando por el distribuidor, hasta el consumidor final. Debería haber mayores incentivos, como la reducción de impuestos para quien tenga un carro amigable con el medio ambiente”, señala Juan Carlos López, gerente nacional de Mercadeo de Nissan Colombia. El directivo también considera que el usuario tiene una gran cuota de responsabilidad en el tema, “pues debe hacer un uso responsable del vehículo. Eso implica ser conscientes de cómo conducirlo y mantenerlo, haciendo un mantenimiento adecuado”, añade.

Otro modelo de Nissan que evidencia sus avances en materia de protección medioambiental es elNissan Leaf, el primer vehículo eléctrico producido en masa. Su motor de corriente alterna desarrolla 80 kW de potencia, suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h.

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Tintoretto, un rebelde que llega a Cineco Alternativo

Para conmemorar los 500 años del pintor italiano se proyecta un documental que narra su vida y sus obras más
Estilo de vida

Qué ver, comer y dónde hospedarse en Río de Janeiro: guía completa

La belleza natural de Río de Janeiro se mezcla con el ritmo relajado de los cariocas. Aquí es posible disfrutar
Cuencos tibetanos
Tendencias

¿Qué es la terapia con cuencos tibetanos?

Una periodista incrédula se le midió a la terapia antiestrés de los cuencos tibetanos, tan de moda por estos días.