niños y celulares
Foto: Patricia Prudente en Unsplash
Estilo de vida Salud y Fitness

Niños y celulares: una peligrosa combinación para la salud infantil

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos evaluó el cerebro de más de 4000 niños de 9 y 10 años. Esto fue lo que encontraron.
Por:
agosto 12, 2023
Comparta este artículo

“La mejor forma para que mi hijo se coma todo es ponerle un videito en YouTube”. “Uy sí, a mi me pasa igual. Se lo pongo cuando vamos a una reunión de adultos para que esté juicioso y no moleste a nadie”. Estas son algunas de las frases que más repiten los padres que les tocó vivir esta generación en que la tecnología invade cada aspecto social. Sin embargo, niños y celulares son una combinación letal para sus vidas.

También le puede interesar: Cinco alimentos recomendados para niños

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos hace un llamado para cambiar este hábito de forma radical, pues los menores de 10 años que pasan más de 7 horas frente una pantalla al día están perdiendo la densidad de su corteza cerebral, es decir, la parte del cerebro que procesa la información de los cinco sentidos.

Esta fue la conclusión de los expertos luego de analizar el cerebro de 4.500 niños, a través de imágenes de resonancia magnética. Allí, encontraron que la corteza cerebral de estos niños estaba sufriendo los mismos daños que la corteza de un hombre de 70 años, así como lo reveló Gaya Dowling, directora del Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente de Estados Unidos, a la cadena CBS.

Niños y celulares, la combinación que debe evitar

Entre tanto, el estudio también expuso que los niños que pasaron más de dos horas al día ante las pantallas, tuvieron peores resultados en exámenes de lenguaje, destreza motora y razonamiento.

Aunque el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos no puede establecer una relación directa entre el frecuente uso de las pantallas con la disminución de la corteza cerebral, seguirán estudiando a esta muestra, junto a la de otros 7.000 niños, quienes frecuentemente usan pantallas para determinar su desarrollo intelectual, social y de salud.

¿Cómo solucionar esta combinación de niños y celulares?

Así como existen gimnasios para adultos donde puede ejercitar los músculos y tener un espacio para liberar endorfinas y ponerse a punto mentalmente, también existen espacios para niños. Uno de los más reconocidos en Bogotá es KidHouse Play, una miniciudad con juegos de roles para niños de 2 a 9 años, en la que podrán ejercitar sus músculos y memoria, ya que este es el tiempo donde su cerebro necesita más retos para desarrollarse mejor en la adolescencia. Conozca más aquí.

¿Cuánto tiempo pasan sus hijos frente a las pantallas? Escríbanos en el recuadro de comentarios

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Restaurante Sottovoce
Estilo de vida

Cuatro propuestas de pizzas que debe probar en Bogotá

Pizzas cocinadas en un horno de leña, con cortezas crujientes y maridadas con vino: conozca estos cuatros restaurantes en Bogotá.
La caída de la Casa Usher
Cine y TV

La caída de la Casa Usher: el cuento de Edgar Allan Poe se convierte en serie de Netflix

El cuento de terror escrito por Edgar Allan Poe en 1839 es el punto de partida de La caída de
ser padre, Facebook
Tendencias

«Ser padre es fácil, lo difícil es ejercer»

¿Qué se hicieron aquellos tiempos en los que esta figura era el rey del hogar, el jefe y la cabeza