Durante la segunda mitad de los años sesenta e inicios de los setenta, dos subculturas en Inglaterra se ganaban la fama de problemáticos, buscapleitos y violentos. Se trataba de los ‘mods’ y los ‘rockers’, dos grupos de jóvenes que se caracterizaban por su amor a las motos, las diferencias en su forma de vestir y su odio hacia el otro grupo.
Los mods usaban vestidos de paño y andaban en Vespas y Lambrettas, mientras que los rockers andaban con chaquetas de cuero y montaban motos tipo ‘cafe racer’. Cuando estos dos grupos se encontraban, era cuando comenzaban los desmanes y las peleas.
Esto cambió cuando decidieron dejar de lado la violencia y hacer carreras en sus motos para ver quiénes eran los mejores pilotos, de ahí nació uno de los festivales más reconocidos para los amantes de las motos.
“En Bogotá tenemos cinco años ofreciendo un espacio dedicado y creado para todas las personas que aman la velocidad, la adrenalina pero sobre todo la cultura y el legado histórico que nos dejaron importantes subculturas que trascendieron continentes”, cuenta Alejandra Vargas, directora del festival.
Esta edición se celebra el domingo 30 de septiembre en el Autódromo XRP, en Cajicá con la temática de ‘lucha libre’. Además de conocer más acerca de la cultura “motera”, los asistentes podrán ver carreras de motos en diferentes categorías: Scooter Challenge, Europeas, Scooter, Cafe Racer, Japonesas, Femenina, Clásicas Modernas, Cub, Work Vintage Bikes y Piques 1/8 de Milla.
Este día también habrán actividades en diferentes ambientes como demostraciones de lucha libre, exhibición de motos, carros y bicicletas antiguas, shows en pista, conciertos de bandas locales, tatuadores, zona de comidas, juegos de feria, marcas de diseño independiente y otras actividades ligadas al mundo de las motos.
¿Quiere asistir a este evento? Lo único que tiene que hacer es compartir este artículo en su Facebook y las primeras tres personas se llevarán una entrada doble.