El minigolf nació en 1860, en el corazón de Escocia como una forma de entretenimiento para toda la familia. En esa época se implementó el uso de obstáculos simples, montículos de arena y pequeños estanques, como se ven en los grandes campos de golf. Sin embargo, no se popularizó hasta los años 20 cuando llegó a Estados Unidos para convertirse en una de los deportes de destreza más importantes de sus ferias ambulantes en los que pusieron temáticas extravagantes, como castillos, laberintos y diseños llamativos que hoy se pueden disfrutar en Bogotá.
También le puede interesar: Cinco lugares para correr karts en Bogotá
Justamente en la capital colombiana usted puede vivir esta experiencia lúdica y estimulante que llama la atención de jugadores casuales y competidores ávidos, pues se trata de una actividad que no requiere un previo entrenamiento, sino de estar dispuesto a pasar una tarde entretenida.
Al igual que el golf, el golf en miniatura consta de realizar un recorrido por 18 hoyos en el menor número de golpes posibles. Y en este caso tendrá la posibilidad de elegir su putter (palo de golf) que se acomode a su altura y fuerza en brazos.
A continuación vea los mejores lugares para jugar minigolf en Bogotá:
1. Putt Colombia
Por $20.000 por persona ponga a prueba su puntería en los 18 hoyos recién inaugurados por Vanesa, Sonia, Santiago y Juan Carlos, cuatro amigos que se propusieron fundar el mejor campo cubierto de minigolf de Bogotá, ubicado en la calle 119b # 5-38, Usaquén.
Acá encontrará obstáculos móviles, montículos y laberintos que podrá disfrutar en un lapso de 45 minutos. Si en ese tiempo no le alcanza, podrá pedir la revancha por $10.000 pesos por persona.
Además de jugar podrá pedir algunos platos para compartir como empanadas, papas a la francesa, quesadillas, aros de cebolla, nachos vegetarianos y mucho más. Y para tomar encontrará desde aguardientes nacionales, whiskies, ginebras, tequilas y hasta viche traído directamente del Pacífico.
2. Golfito de Compensar

Este es uno de los minigolf de Bogotá más emblemáticos de la historia. En su sede de la Avenida 68 -así como en la de Cajicá- encontrará 18 hoyos al aire libre para disfrutar en familia.
Con grama sintética y obstáculos de lagos y montículos de arena, podrá sentirse como Tiger Woods en la final del Masters de Augusta, cuando realizó un histórico hoyo en uno. Esta actividad está disponible de viernes a domingo de 10 a. m. a 8 p. m. y festivos de 10 a. m. a 6 p. m. Puede llevar sus propios palos o alquilarlos en la caja de pago.
Si está afiliado a Compensar el juego sale a $9.800 por persona y si no es afiliado a $23.700.
3. Play Minigolf

Con 20 años de historia, este minigolf de Bogotá -ubicado al lado del centro comercial Plaza de las Américas- ha ofrecido 18 hoyos clásicos que puede disfrutar con amigos y familia.
Por $10.000 pesos podrá poner a prueba su putt en su campo de grama sintética con ascensos y descensos. Este minigolf está abierto de 10 a. m. a 8 p. m. y puede llamar a reservar al 310 329 1119 en caso de que sea por fuera del horario habitual.
4. G Lounge
En el último piso de la Torre HHC (Calle 140 #11-45) se encuentra uno de los simuladores más famosos de golf en Bogotá. Sin embargo, lo que pocos saben es que también cuenta con opciones para disfrutar del minigolf entre buenos amigos y un par de cocteles.
En esta sección pueden pasarla bien expertos en la materia y personas que hasta ahora conocen de este deporte. Aquí encontrará canchas con luces neón, el videojuego interactivo Magic Pond, opciones de captura de la bandera con putt de minigolf y hasta tiro al blanco. Todos ideales para pasar una tarde perfecta.
El precio por persona es de $50.000 pesos y cada una de las 7 bahías disponibles cuenta con un set de palos Taylormade RBZ o también puede llevar sus propios palos si desea. El plan para 4 personas o más sale en $150.000 pesos (que serían $20.600 por cada uno).