moda colombiana
Foto: Cortesía Cristian Lozano
Estilo de vida Moda

Mestizo, la colección que plasma la multiculturalidad colombiana

La diseñadora caleña Victoria Gonzalez y el fotógrafo Cristian Lozano hablaron con Diners sobre esta colección de moda sostenible de la marca Incline Leather.
Por:
octubre 14, 2021
Comparta este artículo

Política, honesta, inclusiva y sustentable: así es la moda del futuro, como la que profesa la diseñadora caleña Victoria Gonzalez con su marca Incline Leather. Mestizo, su más reciente colección, es el resultado de una labor de abrirse camino durante nueve años en una industria que para muchos resulta fría, apática y distante.

Capturada bajo el lente del fotógrafo bogotano Cristian Lozano, Mestizo demuestra la multiculturalidad de Colombia en las prendas de la caleña. “Trabajo con los indígenas Kuna, soy de Cali, por lo que estoy muy cerca a toda la cultura afrocolombiana, y me inspiran las siluetas de la moda española clásica”, explica la diseñadora.

Pero en medio de lo que fue el estallido social en el país, del cual Cali fue capital, para Victoria no era una posibilidad ignorar el contexto social y político con sus creaciones. “Para mí el mestizaje es muy importante, porque es lo que somos, una mezcla de culturas. Y el hecho de ver que había una guerra interna entre nosotros mismos era inconcebible”.

Mestizo moda sostenible
Foto Cristian Lozano

Frente a esto, la caleña decidió usar su talento para ser parte de la conversación. “Lo que hice fue transformar todo lo que sentía en estas prendas. Un vestuario político que demuestra que somos mestizos a través de siluetas, tejidos y colores”, cuenta.

La colección oscila entre lo romántico, clásico y atemporal. Y las molas, sin duda, son las grandes protagonistas de esta historia. El dramatismo que otorgan el rojo, blanco y negro hacen que cada pieza genere un impacto particular.

Vestidos cortos, pantalones frescos y tops que recuerdan al pafícico componen Mestizo, que está disponible para pre orden en las redes sociales de Incline Leather.

victoria gonzalez
Foto Cristian Lozano
victoria gonzalez
Foto Cristian Lozano

Trabajo colaborativo

Desde que decidió dejar la estabilidad que le brindaba su anterior trabajo -ejerciendo su profesión como administradora de empresas-, la moda ha sido un camino lleno de retos para Victoria Gonzalez. A pesar de esto, le ha entregado oportunidades únicas.

Una de estas fue en 2014 cuando la ONU, en el marco de Cali Exposhow, le propuso agregar a su universo estético las molas, textiles tradicionales de la etnia indígena guna, presentes en Colombia y Panamá.

incline leather
Foto Cristian Lozano
incline leather
Foto Cristian Lozano

Desde entonces su trabajo en calzado y marroquinería con Incline Leather ha tenido este sello autóctono, siempre velando por una igualdad en la negociación. “Muchas marcas se lucran de la artesanía pero esas ganancias nunca llegan a las comunidades. Y es una visión muy vacía de los procesos artesanales. En administración a eso se le llama desigualdad de negociación”, explica la diseñadora.

Además, Gonzalez siempre tuvo claro la importancia de optar por la sostenibilidad. De allí que trabaje con cueros sustentables con procesos que recirculan el agua, libres de cromo hexavalente -sustancia altamente cancerígena- y que proceden de una curtiembre con reconocimiento internacional por su inversión en procesos sostenibles.

Proyecto Mestizo

Victoria Gonzalez y Cristian Lozano se conocieron -virtualmente- en medio de la pandemia, ambos en situaciones difíciles laboralmente debido al golpe de la industria creativa en esta época.

Meses después la diseñadora recibió la invitación de la Gobernación del Valle del Cauca para ser parte de la sexta edición de la Pasarela de la Inclusión. Esta es una iniciativa que busca visibilizar a las poblaciones diferenciales del departamento junto a diseñadores emergentes. 

Valle del Cauca robledo
Foto Cristian Lozano

Para el proyecto, Gonzalez no dudó en contactar a Lozano. Juntos conformaron un equipo con el cual resaltan los diseños de Mestizo y los paisajes de la región. Al grupo se sumaron amigos y familiares de la diseñadora.

“Es importante unirnos porque trabajamos en una industria con muchos egos y círculos muy cerrados. Como fotógrafo emergente es fundamental buscar emprendedores y proponer una mirada distinta”, cuenta Cristian Lozano.

Al Valle del Cauca

Robledo es un pequeño corregimiento perteneciente al municipio de Trujillo, Valle del Cauca. Entre la ribera derecha del río Cauca y la cordillera occidental, esta población parece detenida en el tiempo y guarda un encanto del pasado que maravilló al equipo detrás de la producción de Mestizo.

moda colombiana
Foto Cristian Lozano
moda colombiana
Foto Cristian Lozano

“Antes del día de grabación no teníamos una locación precisa. La pasarela era cerca, en La Unión, Valle, así que en el camino el papá de Victoria, que es de allá, nos llevó a una parte de Robledo que da con el río Cauca. Nos pareció increíble y ahí hicimos toda la producción”, cuenta el fotógrafo.

La población se convirtió en otra manera de reafirmar la idea de Mestizo: “incluir a poblaciones que pocas veces tienen esa visibilidad”, dice Lozano. Victoria, por su parte, afirma que la colección “es la realización de muchos sueños. Trabajar con mis padres -él sastre y ella modista-, es mi primera propuesta de vestuario y con prendas sostenibles”.

Lea también: Chapter X, entre bastidores con Christian Colorado

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

BMW i5
Autos y motos

Descubra el nuevo BMW i5: dinámico y deportivo

El octavo modelo ciento por ciento eléctrico de la marca alemana BMW llega a Colombia y promete perpetuar el carácter
Foto de Fernando Olaya y producción de Cristina Tingle
Estilo de vida

Lo mejor de las cervezas artesanales europeas con Privilegios Davivienda

Privilegios Davivienda ha preparado tres kits de cervezas premium, de origen inglés y belga, para disfrutar en esta temporada de
Cultura

Libros recomendados en este comienzo de año

Revista Diners trae las últimas novedades literarias para que te mantengas a la vanguardia.