Milhojas
Foto: Instagram.com/Toledopasteleria
Estilo de vida Gastronomía

7 lugares para probar las mejores milhojas de Bogotá

Nunca está de más un buen postre, y si usted es fanático del hojaldre y el arequipe, no puede perderse este listado de las mejores milhojas de Bogotá.
Por:
diciembre 1, 2022
Comparta este artículo

La milhojas, o el mille-feuille, es una de las grandes herencias que nos dejó la pastelería francesa a nuestra gastronomía. Ese pastel hecho con merengue o crema pastelera servida en capas y capas de hojaldre espolvoreado con azúcar pulverizada resulta ser uno de los postres más populares del país.

Con el paso del tiempo las panaderías bogotanas fueron experimentando con otros ingredientes como el arequipe hasta que la milhoja llegó a su forma original. En Diners, hicimos un recorrido por algunas de las pastelerías más tradicionales de la ciudad:

1. Pastelería Santander

milhojas
Foto: Sovekri.

Su sede principal se encuentra en el barrio Normandía, y por más de 45 años ha sido una de las referencias en la producción de productos de panadería y pastelería de la ciudad. Su milhoja es una de las más reconocidas, entre otras cosas, por el buen contraste entre la suavidad de la crema y el dulce de su arequipe.

2. Moffis

Foto: Moffis.

Esta panadería y pastelería es una de las más tradicionales del barrio Santa Isabel, en el sur de Bogotá. La milhoja de este lugar es una combinación del relleno hecho con crema de leche y crema pastelera, un hojaldre que se siente ligeramente crocante y un arequipe suave en la parte de arriba. Si usted lo quiere, en este lugar pueden preparar por encargo milhojas grandes como pastel de cumpleaños.

3. El cometa

Foto: Cometa.

La panadería y bizcochería El Cometa es una institución sobre todo en el sector de Lourdes (aunque su planta se encuentra en la sede del centro de la ciudad). Se inauguró en 1948 por Isidoro Katz y su esposa, Tania Stein de Katz. 

Actualmente cuenta con cinco puntos en diferentes zonas de la ciudad, por lo que no es problema ir a probar su famosa milhoja. La receta conserva una tradición de años que garantiza un producto que se ofrece fresco todos los días. Punto a favor: el sabor del arequipe y su hojaldre.

4. Pastelería Joyce

La pastelería es la especialidad de este lugar. La milhoja es una de las insignias de la casa, hecha con hojaldre fresco relleno de crema pastelera. Su receta se parece más a la original francesa, pues la parte de arriba va acompañada de azúcar triturada. También están bastante bien las tortas de chocolate y las tartaletas.

5. Todo Rico

Todo Rico

Se encuentra ubicada en el barrio J. Vargas, sobre la carrera 60. Todo Rico funciona desde 1970, y es un sitio obligado para muchas familias de la capital que lo visitan, especialmente los domingos. Su milhoja está hecha con hojaldre, que combina con el sabor del arequipe, la crema pastelera y la mora, que le da un toque especial.

6. Toledo

Toledo Milhoja
Foto: Toledo.

Desde 1964 funciona esta pastelería que cuenta con más de 10 sedes en toda la ciudad. “La Toledo”, como la conocen sus clientes, comenzó en un sitio cerca a la catedral de Fontibón en un local que se llamaba Churros Españoles. Su milhoja tradicional, conocida como ‘la imperial’, es una combinación de tres capas de hojaldre crocante y fresco, unidas con crema de leche y chantilly, y cubiertas con una fina capa de arequipe de la casa. También tiene otras versiones con fondant y chocolate en lugar del arequipe.

7. Cyrano pastelería francesa

milhojas en Bogotá
Foto: Cyrano.

Con siete sedes en Bogotá, desde el Portal Sur hasta Cedritos Plaza 140, esta pastelería francesa tiene una de las mejores milhojas de Bogotá. Además de la frescura, el secreto de Cyrano es ser el productor de cada ingrediente con el que se produce este postre colombiano.

Su crocancia, el arequipe y la crema pastelera se combinan a la perfección para convertirse en un bocado crocante que con un buen café marida perfecto para una tarde en familia o en pareja.

¿Qué otra milhoja en Bogotá recomienda? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Importante premio para Ivar Da Coll en literatura infantil

El autor de clásicos infantiles como la serie de «Chigüiro» recibirá X Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil
Cultura

Eduardo Sacheri, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2016: «La satisfacción de la venganza es efímera»

El escritor argentino Eduardo Sacheri habló con Diners sobre la venganza, el paso de una historia de la literatura al
arte
Archivo Diners

Los tejedores del arte colombiano: 10 nombres que debe conocer

El mundo del arte colombiano no es una invención ni un boom. La escena es potente gracias a la visibilidad