Halloween se acerca. Si tiene un viaje planeado cerca de alguno de estos lugares, aproveche y visite algunos de los lugares embrujados del mundo.
1. Casa de José María Cordovez Moure (Bogotá)

En La Candelaria hay muchas casas que, según los transeúntes, están embrujadas. Una de ellas, ubicada en la calle 11 con carrera 2, es la del autor de “Reminiscencias de Santafé y Bogotá”. Quienes conocen la historia de esta casa dicen que en la casa vive el fantasma de una mujer que golpea las puertas del primer piso, que se oyen los gritos de un hombre que llama a su mamá en el segundo piso y que hay varios emparedados.
Con “emparedados” no nos referimos a sánduches sino a cuerpos de personas que murieron después de ser enterrados vivos dentro de las paredes de la casa. De los mejores lugares embrujados de Colombia.
Vea también: Siete hoteles de espanto
2. Cárcel Eastern State (Pensilvania, Estados Unidos)

Esta fue la primera cárcel que usó celdas de aislamiento, además de ser la cárcel donde Al Capone pasó 8 meses recluido. Los prisioneros eran aislados como una forma de rehabilitación en la que vivían, se alimentaban y se ejercitaban solos.
Por culpa de este método cruel muchos prisioneros enloquecieron y acabaron con esta “rehabilitación” en 1913. Desde los años 40 se han reportado actividades paranormales pero desde que la prisión fue abandonada en 1971 las experiencias de este tipo se han incrementado. Los reportes incluyen sombras, figuras oscuras en la torre de guardia, caras fantasmales, pasos, voces y golpes.
3. Hospital Waverly Hills (Kentucky, Estados Unidos)

Este edificio fue un hospital para tuberculosis durante la primera mitad del siglo 20 y se estima que aproximadamente 63.000 pacientes murieron.
Esas muertes, más el maltrato y los experimentos médicos practicados en pacientes son razones por las que la gente asegura que el antiguo sanatorio está embrujado. Allí se han reportado apariciones, sombras, gritos, pasos, puntos fríos y voces que no se sabe de dónde provienen.
4. La Torre de Londres, de los mejores lugares embrujados (Inglaterra)

El espíritu más famoso que vive en la Torre de Londres es el de Ana Bolena. La esposa de Henry VIII fue decapitada en 1536 y su cuerpo sin cabeza ha sido visto en los corredores de la Torre. Los guardias y visitantes también han visto a Lady Jane Grey, una reina católica que tuvo Inglaterra durante nueve días en 1554, parada al lado de una ventana.
Pero la aparición que suena más aterradora es la de dos niños en piyamas, tomados de las manos y con expresiones de terror en sus caras. Se cree que son Eduardo V, el rey de 12 años y su hermano menor el Duque de York, que terminaron en la torre después de que fueran declarados ilegítimos por el Parlamento. Los niños desaparecieron un día y se asume que el culpable de su muerte fue el Duque de Gloucester, luego Ricardo III.
5. Posada Ancient Ram (Inglaterra)

Construida en 1145, se cree que es la casa más embrujada de las Islas Británicas. La historia de esta posada es una lista larga de sacrificios de niños, adoración al diablo y espíritus malvados. La casa fue construida en la intersección de dos líneas ley y por eso la gente cree que es un lugar propicio para la actividad espiritual.
En la época en la que recibía huéspedes, la gente se iba en la mitad de la noche porque veían apariciones en sus habitaciones, sentían que algo los tocaba, oían voces o sencillamente sentían una presencia malvada. En este momento vive un señor que reportó que en su primera noche en la casa, en 1968, sintió que una presencia lo tomaba del brazo, lo sacaba de su cama y lo arrastraba a través de la habitación.
Además, encontró debajo de las escaleras unas dagas quebradas y los esqueletos de dos niños. ¿Quiénes eran esos niños? ¿Será cierto que hay espíritus? ¿Por qué ese señor vive ahí? ¿Está loco? Esas son preguntas que podrá resolver si visita la posada.
6. El bosque Aokigahara (Japón)

Este bosque en la base del monte Fuji tiene dos apodos. Uno es “Mar de árboles” por sus grandes árboles que bloquean el viento y lo convierten en un lugar muy silencioso. El otro apodo es “El bosque del suicidio” porque es el segundo lugar más popular para matarse, después del puente Golden Gate en San Francisco.
Más o menos 100 personas entran cada año al bosque y nunca salen. Ahora hay un recorrido anual para recoger los cadáveres pero durante muchos años los cuerpos de los suicidas se quedaron ahí, pudriéndose. Eso significa que el bosque está lleno de calaveras y huesos humanos. De los mejores lugares embrujados en Japón.
Bonus
Ermita del Chorro de Quevedo en La Candelaria (Bogotá)

Esta iglesia la construyeron con técnicas coloniales que ayudarán a reforzar la historia de la fundación de Bogotá el 6 de agosto de 1538 en el Chorro de Quevedo al lado doce chozas, y que fue modernizada en 1972.
Lo que pocos conocen es que esta iglesia sirvió de frontera entre la colonia española y el mundo indígena que estaba asentado desde antes, esto llevó a diversas historias que se entremezclan entre personajes de la colonia e indígenas. Uno de las historias más conocidas es la de Trinidad Forero, una mujer que llena de ira y celos por su criada, ronda por las calles que colindan con la iglesia.