Foto:
Estilo de vida Gastronomía

Los sabores de Chile se toman el mundo

Actualmente Chile es el primer exportador mundial de arándanos frescos, cerezas, uva de mesa, manzanas, ciruelas deshidratadas, salmón entero congelado y mejillones.
Por:
octubre 26, 2015
Comparta este artículo

Entre el 26 y 27 de octubre se realizará en Bogotá la ruta “Sabores de Chile”, con el fin de ampliar la oferta de alimentos chilenos en el mercado local y establecer nuevas alianzas con este sector. Durante el 2014 las exportaciones de alimentos chilenos al territorio colombiano alcanzaron US$366 millones reflejando un crecimiento de 6% respecto al 2013, las frutas y los productos de mar siguen siendo los más apetecidos por los colombianos.

Cada día millones de personas en el mundo beben una copa de vino chileno y no es para menos, Chile produce uno de los mejores vinos gracias a las excepcionales características de sus valles viñateros, que se extienden por más de 1.200 kilómetros de norte a sur. Al igual que sus vinos, la industria de alimentos chilenos viene en aumento, sus exportaciones al mundo en 2014 alcanzaron US$ 16.217 millones, siendo sus principales destinos de envío  Estados Unidos, Japón y China.

[diners1]

[/diners1]

Colombia es un mercado altamente relevante para el país del sur austral y en el marco del acuerdo de la Alianza del Pacífico, Chile busca seguir avanzando en la integración comercial con miras a profundizar la presencia comercial de los países de la AP en el mundo.

Con este panorama, llega a la capital la ruta de negocios “Sabores de Chile”, evento empresarial que se realizará entre el 26 y 27 de octubre en Bogotá, liderado por la Agencia de Promoción de Exportaciones de Chile – ProChile, que durante este año ha recorrido las principales ciudades de Europa, Asia y este mes llega a América, con el objetivo de posicionar los alimentos chilenos en los mercados mundiales y generar nuevas alianzas comerciales con empresarios, productores, y distribuidores locales de alimentos.

En Sabores de Chile participarán alrededor de 20 empresas chilenas exportadoras de alimentos y la oferta estará representada por diversos productos como aceites de oliva, vinos, carnes, cervezas artesanales, aguas, frutas frescas, productos del mar, alimentos funcionales, uva de mesa y productos deshidratados, entre otros.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Los 5 mejores destinos para conectarse con la naturaleza en 2022, según NatGeo

Prepárese para viajar a los mejores bosques tropicales del mundo, ver los cielos más oscuros y otras maravillas de la
Estilo de vida

¿Por qué no estamos durmiendo bien y qué pasa cuando eso sucede?

La tecnología, largas jornadas laborales y el estilo de vida actual confabulan contra el buen descanso. Descubra por qué no
Estilo de vida

¿Que hace buena a una cámara de celular y cuáles son las mejores?

La cámara del celular va más allá de los megapixeles. También debe tener en cuenta los lentes, los procesadores y