Finca Torremilanos-Peñalba López
Torre Albeniz 2009
Ribera del Duero $103.767 Buenvivir
Con 97 % de Tempranillo y 3 % de Tempranillo Blanco, este vino guarda la esencia de la variedad tinta española por excelencia. Me gusta su origen: Ribera del Duero. Aquí se le da más importancia a la fruta que al añejamiento en barricas de roble. En este punto de su evolución, este Torre Albeniz denota una mezcla de frutas rojas maduras, hierbas secas y un frescor atrayente. Bébalo: hasta 2025. Alc.: 14%.
Vougeot Les Cras Premier Cru 2006
AOC Vougeot, Borgoña, Francia
$266.000 La Mesa de los Señores
La denominación de origen Vougeot ha estado asociada a la producción de vinos excepcionales desde la Edad Media. Este fue uno de los principales puntos de partida de la variedad Pinot Noir, hasta llegar a lo que es hoy. Este vino procede de plantaciones en suelos calcáreos, que le dan al vino profundidad, estructura, elegancia, carácter mineral y gran longevidad. Bébalo: hasta 2020. Alc.: 13%.
Amelia Chardonnay 2009
Valle de Casa Blanca
$135.000 Global Wine&Spirits
La Chardonnay brilla con luz propia en la Borgoña, especialmente en el distrito de Chablis. Pero las botellas con esta denominación no se consiguen con facilidad y son costosas. Un vino Chardonnay al estilo borgoñés, y muy premiado, es el Amelia 2008, de la chilena Concha y Toro. Lo distinguen su sensación a fruta madura y sus leves notas ahumadas, con un revelador trasfondo mineral. Bébalo: ahora. Alc.: 14%.
Agrícola San José de Peralillo
Amaral Sauvignon Blanc 2013
Valle de Leyda, Chile
$44.000 DLK Importaciones
El Sauvignon Blanc es otro estandarte de Burdeos y del valle de Loira, en Francia. En Nueva Zelanda también se considera una variedad estelar e igualmente en el estado de Washington, en EE. UU. Ahora Chile ocupa un lugar destacado entre los productores de Sauvignon Blanc, especialmente en el valle de Leyda, cerca del océano Pacífico. De allí sale un vino fresco, vibrante, herbáceo y cítrico. Bébalo: ahora. Alc.: 14%.