mirador
Foto: Wikimedia Commons CC by 3.0
Estilo de vida Viajes

Los 10 miradores más bellos del mundo que tiene que conocer

El mundo está lleno de lugares increíbles para conocer, y algunos son aún más bellos si se conocen desde las alturas. Estos son los mejores miradores del mundo según Lonely Planet.
Por:
octubre 1, 2019
Comparta este artículo

Conocer algunos de los lugares más bonitos del mundo puede ser una experiencia maravillosa, pero hacerlo desde las alturas puede ser algo aún mejor. La revista Lonely Planet escogió los mejores miradores del mundo (e incluímos uno en Colombia), en los que puede ver algunas maravillas naturales desde otra perspectiva.

El Púlpito (Noruega)

Una de las mejores panorámicas de Noruega está a 604 metros de altura, al borde del Preikestolen, una formación rocosa cuyo nombre literalmente traduce “púlpito”. Se encuentra en la región de Stavanger, en la costa oeste del país, un entorno montañoso en el que sobresale por encima de los cuerpos de agua de la región.

La plataforma se ha convertido en uno de los grandes destinos turísticos de Noruega y en una foto imprescindible para cualquier viajero. Desde la carretera de acceso hasta El Púlpito hay dos horas de caminata, y la mejor época para subir es de abril a septiembre.

Sky Tower (Auckland, Nueva Zelanda)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Colours of Auckland💙 . . . 📷: @aroundtheworldwithlogan #skytowernz #skytower #auckland #nzmustdo

Una publicación compartida de Sky Tower Auckland (@skytower_nz) el

Los viajeros más valientes suelen recorrer este lugar en Auckland. La construcción de 328 metros tiene la mejor vista de la ciudad y es un lugar que pocos se atreven a recorrer.

El edificio ofrece una caminata por una rotonda cerrada de vidrio a 192 metros del suelo, que también se puede rodear por el exterior (asegurado con arneses). Otros se atreven a saltar al vacío sujetos por un cable de seguridad. La Sky Tower (skycityauckland.co.nz) abre de domingo a jueves prácticamente todo el día. La entrada de 32 dólares neozelandeses no incluye ni el SkyJump (salto) ni el SkyWalk (paseo exterior).

Cataratas del Iguazú (Brasil)

Para visitar este lugar es necesario llevar un impermeable, pues se puede atravesar un camino suspendido sobre las aguas del Iguazú. Estas cataratas se sitúan entre Brasil y Argentina y están formadas por 275 saltos a lo largo de tres kilómetros de anchura (y 80 de altura) en plena selva. En Brasil, el sendero conduce a un punto de observación por debajo de la Garganta del Diablo, donde se puede disfrutar del tramo más espectacular de las cataratas.

Paseo aéreo de Dachstein (Austria)

El macizo austriaco de Dachstein se encuentra a 2.700 metros de altura. Hay un mirador que deja ver picos en países vecinos, como el del Triglav, en Eslovenia, o los bosques bohemios de la República Checa. El trayecto de subida es vertiginoso, pues el teleférico asciende casi 1.000 metros hasta la estación de Hunerkogel y pasa prácticamente rozando la pared del acantilado.

Aiguille du Midi (Chamonix, Francia)

Esta plataforma de observación deja ver uno de los paisajes más lindos del Mont Blanc, que en los días despejados se puede observar justo en frente. El trayecto en teleférico hasta su cumbre sale de Chamonix y supera los 2.800 metros de desnivel a toda velocidad, desde el fondo del valle, en 20 minutos.

No se podría llegar de otra forma, a menos que sea un escalador experimentado.

Tirol del Sur: Il Binocolo (Merano, Italia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Il binocolo di Matteo Thun. Thun’s Binoculars, Trauttmansdorff’s Castle.

Una publicación compartida de Giorgio Miozzo (@gioefex) el

Este lugar, diseñado por el arquitecto Matteo Thun como complemento de los hermosos jardines del castillo de Trauttmansdorff, es un mirador suspendido por encima de los árboles y ofrece una panorámica de viñedos, huertos, tejados y laderas alrededor de la población de Merano.

El piso está hecho en vidrio transparente, por lo que también es una experiencia para valientes recorrerlo hasta llegar a su extremo.

Grand Canyon Skywalk (Arizona, EE UU)

Este lugar ha sido blanco de críticas de los ambientalistas, pese a contar con la aprobación de las comunidades nativas de la región. Se trata de unos corredores en cristal que se elevan sobre el Gran Cañón, lo que ofrece una vista única del lugar. El primer visitante fue Buzz Aldrin, el segundo hombre que pisó la Luna.

Torres Petronas (Kuala Lumpur, Malasia)

A 170 metros del piso está la plataforma que une las torres por los pisos 41 y 42, una maravilla arquitectónica que además deja ver la ciudad desde uno de los puntos más altos. De noche impresiona aún más, pues todo el complejo está iluminado. El puente cierra los lunes.

Zambezi: Knife-edge Point, cataratas Victoria (Zambia)

Las cataratas Victoria (o Mosi-oa-Tunya) son el punto en el que el río Zambezi cae por un precipicio de 100 metros de altura para luego serpentear entre los cañones del valle.

Aquí se puede cruzar el puente peatonal hasta el punto más alto, donde, si la bruma lo deja, se pueden ver las cataratas y el abismo. La temporada de lluvias es de marzo a abril, cuando las caídas de agua alcanzan su caudal máximo.

El cañón del Chicamocha (Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de German Hernandez (@germanehrdz) el

La región de Santander es una de las más privilegiadas por sus paisajes. El cañón del Chicamocha es un lugar en el que se pueden observar las formaciones rocosas que rodean el valle del río del mismo nombre, además se pueden hacer actividades como parapente, atravesarlo en teleférico o recorrerlo en helicóptero.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Coiba: el paraíso que dejó de estar encerrado

Haber sido colonia penal durante setenta años permitió, paradójicamente, que esta reserva ecológica, rica en biodiversidad, sea hoy una de
Cultura

El golf se toma Bogotá con el Club Colombia Championship

Desde el 1 hasta el 7 de febrero se Ileva a cabo en Bogotá el torneo de golf más importante
Cultura

El lado de Paul McCartney que no se vio en Bogotá

La vena artística de Paul McCartney no se limita a su música. Pinta desde que era niño.