La guía Travel + Leisure publicó su lista de los destinos para viajar en 2024. Cada ciudad está elegida por viajeros reflexivos y curiosos que buscan experiencias únicas y emocionantes, para compartir en pareja o familia.
Cada destino ofrece algo único. Por ejemplo, París será la casa de los Juegos Olímpicos de Verano; Estambul presenta una inconfundible combinación de culturas entre occidente y oriente; y Canadá brinda la apertura de las culturas indígenas al público mundial.
Entre estos destinos se encuentra Cartagena, la ciudad amurallada de Colombia que, a simple vista, parece no ofrecer mayor novedad. Sin embargo, los expertos la catalogan como un escape de lujo porque experimenta la apertura de nuevos hoteles y la ampliación de su aeropuerto para recibir a más turistas internacionales.
A continuación, vea los 10 mejores destinos para viajar en 2024:
1. Aalborg, Dinamarca
Con la apertura de vuelos internacionales por parte de Newark Liberty International, Aalborg por fin está al alcance del turista mundial que quiere caminar por sus calles adoquinadas bordeadas de casas de madera y colores pastel que contrastan con su museo de arte moderno, así como el Regan Vest, un antiguo búnker de la Guerra Fría que está disponible al público desde el año pasado.
También cuenta con el núcleo de arquitectura Utzon Center, que cuenta con una de las galerías de arte más grandes de Dinamarca. Por otro lado, está el Parque Nacional Thy y las icónicas fortalezas de los vikingos con 2.000 años de historia y patrimonio de la humanidad por la Unesco.
2. Cartagena, Colombia
Para nadie es un secreto que Cartagena siempre ha sido popular entre los turistas de talla internacional. Sin embargo, la ciudad amurallada se está transformando constantemente para sorprender año a año.
Se prevé que en 2024, el Corralito de Piedra reciba a más turistas con la recién inaugurada Casa Pestagua, un hotel boutique de 16 habitaciones dentro de un edificio colonial del siglo XVII. Por otro lado, están los bungalows de la Isla Barú que sirven como un excelente pasadía.
Entre tanto, la publicación también destaca a la isla de Tierra Bomba, con una variedad de ecohoteles, donde resalta el Blue Apple Beach que cuenta con certificación internacional de sostenibilidad. Y por si fuera poco, Cartagena será la sede principal de la gira de Disney por Colombia para conocer la tierra del Encanto.
3. De Singapur a Kuala Lumpur
El Sudeste Asiático vuelve a estar de moda porque, luego de cuatro años de pausa, vuelve a estar en funcionamiento el tren de lujo Essence of Malaysia. Sus 15 cabinas revestidas de madera de cerezo llevarán a los viajeros de Singapur a Kuala Lumpur con paradas en el Parque Marino Pulau Payar; el tour gastronómico por Penang y el Parque Nacional Taman Negara, donde se encuentra el famoso tigre de Sumatra.
4. Alberta, Canadá
Los cruce métis son un pueblo ancestral de Canadá que abrió sus puertas para compartir su historia. En esta ciudad se puede experimentar la cultura y la calidez, así como su gastronomía y las costumbres que los han acompañado desde mediados del siglo XVII.
Los visitantes se pueden hospedar en una de las 40 habitaciones que el pueblo organizó para recibir a los turistas amantes de la aventura y las tradiciones ancestrales. Aquí encontrará domos donde se pueden disfrutar de los cielos nocturnos, las estrellas y las auroras boreales.
5. Georgia, Estados Unidos
El Ocmulgee fue incluido como uno de los parques naturales para visitar en Georgia, Estados Unidos. Aquí se pueden encontrar templos construidos por los nativos americanos así como caminos ancestrales.
Además será el primer parque co-administrado por los Muscogee, familiares de los nativos americanos que habitaron este lugar y que fueron reubicados en 1830 con la antigua ley de expulsión de indios. Travel + Leisure recomienda visitar este destino en septiembre de 2024, mes en el que se celebrará el festival anual de cine indígena de Georgia.
6. Rajasthan, India
El estado del noroeste de la India es de los más populares para visitar por primera vez. Justo este año tendrá la apertura de varios hoteles de lujo como el Villa Palladio, que apenas tiene nueve habitaciones y que es administrado por un equipo suizo-neerlandés. Por otro lado, está El Johri, que tiene cinco habitaciones con una planta con un bar de lujo y un restaurante vegetariano en medio del casco antiguo de la ciudad de Jaipur.
7. París, Francia
Con más de 329 eventos deportivos, París se convierte en la capital que todo amante del deporte debe visitar en 2024. Los Juegos Olímpicos tendrán lugar por toda la ciudad, desde la Torre Eiffel con el voleibol playa; hasta el río Sena que será el escenario principal para el desfile de las naciones invitadas a los juegos. Después llegan los Juegos Paralímpicos que serán igual de emocionantes y con sedes de lujo por toda la capital francesa.
8. Amboseli, Kenia
En la frontera con Tanzania se encuentra el Parque Natural Amboseli, famoso por sus safaris y el respeto de la vida silvestre. Si quiere ver elefantes en mandas deambulando por las llanuras, este es su destino de 2024.
Además, Amboseli es reconocida por tener las mejores estancias de lujo para los turistas aventureros que incluyen experiencias culturales inmersivas en asociación con las comunidades locales, en medio de un clima templado y con vistas al imponente monte Kilimanjaro.
9. Hokkaido, Japón
Más allá de Tokio, Osaka, Yokohama y Saitama, existe Hokkaido famosa por tener los mejores miso ramen de todo el mundo. Además, alberga el Parque Natural Shiretoko con largas rutas de senderismo que llegan a cascadas dignas de una foto profesional.
En invierno, Hokkaido se convierte en el destino para esquiar y disfrutar de sus diferentes complejos turísticos, como por ejemplo el Club Med Kiroro que abrió sus puertas en 2022 y se ha convertido en una alternativa para llevar a toda la familia.
10. Los Cabos, México
Con 365 días de sol al año, Los Cabos se convierte en el destino ideal para los amantes del lujo y la playa, gracias a sus innumerables resorts de cinco estrellas. Acá podrá encontrar toda clase de planes que incluyen jugar golf de 18 hoyos; así como rodar en cuatrimotos por el desierto, además de todos los planes de bienestar que ofrecen sus hoteles como el Four Seasons Resort Cabo San Lucas; el Soho House Beach Club y el Park Hyatt de Los Cabos.