Foto:
Estilo de vida Gastronomía

La historia detrás de un gran mezcal y la evidencia de que la unión hace la fuerza

Conozca el origen de la marca de mezcal que revolucionó la industria de esta bebida ancestral y que lleva la tradición mexicana a su casa.
Por:
noviembre 30, 2022
Comparta este artículo

Un grupo de amigos mexicanos, conformado por Alejandro Gutiérrez Champion, Antonio Vilches, Pepe Islas y Pepe Bezaury se propuso recorrer, de punta a punta, la sierra de Oaxaca, en México. En medio de la travesía, el grupo probó distintos mezcales y se adentró en la cultura alrededor de esta bebida tradicional. Durante un pequeño descanso en una colina, los aventureros conocieron a un maestro mezcalero que, dentro de los aprendizajes que compartió, les dijo que el futuro del mezcal «debía basarse en la unión». 

La frase se convirtió en el impulso para lanzar en 2011 Mezcal Unión, con la premisa de unir a las familias productoras alrededor de un proyecto basado en el comercio justo y sustentable. La unión entonces se da entre un entorno desatendido, como el campo oaxaqueño, un saber ancestral como el de esta bebida y una plataforma como la que crearon con la marca.

(Seguir leyendo: Mezcal Unión, tradición artesanal que brinda un sabor sinigual)

Once años después, este proyecto continúa apostando a buscar microdestilerías dispuestas a recibir conocimiento e inversión de la marca, que se compromete a comprarles el producto final a un valor mayor que el de otros modelos de negocio. Además, siempre promueven procesos totalmente artesanales que cuiden el ecosistema. De esta manera, las familias se convierten en proveedores, en lugar de empleados. Hasta el momento cuentan con más de veinte socios productores y agricultores, y con más de cien personas involucradas en el proyecto. En Colombia, la marca apoya y fomenta el trabajo de los artesanos locales. Por ejemplo, los vasos de temporada que acompañan la botella son hechos artesanalmente en Ráquira, Boyacá, mientras que los empaques se desarrollan con materiales sostenibles en alianza con Cascara Tech.

¿Cómo es el Mezcal Unión?

Los tres productos de Mezcal Unión, Uno, Silvestre y El Viejo, son producidos de manera artesanal. Mezcal Unión Uno es, sin duda, la punta de lanza de la marca, una bebida producida a partir de las especies de agave espadín y cirial, de 8 y 14 años, respectivamente.

Su destilación se realiza en alambiques de cobre y en 2019 recibió la Medalla de Oro a bebida espirituosa en el Concurso Mundial de Bruselas, una prestigiosa competencia internacional de bebidas alcohólicas. Su complejo perfil revela un proceso artesanal con leña de encino, y da paso a notas dulces y afrutadas del agave espadín. El hermano mayor de este, el Mezcal Unión El Viejo, brinda la oportunidad de probar agaves salvajes, ya que es una mezcla de espadín y tobalá, lo que marida perfecto con una tabla de quesos madurados.

(Le puede interesar: Entre copas con Ferona y Mezcal Unión)

Sírvalo en las rocas, acompañado por una rodaja de naranja con sal de gusano para sentir las notas de humo y tierra que otorga el agave cirial. También puede mezclarlo en un coctel como el Oaxaca mule, que combina el mezcal con soda, hielo y una hoja de hierbabuena.

*Alianza estratégica.

DIAGEO lo invita a disfrutar con responsabilidad.
El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad. Mezcal Unión Uno 40 % VOL. ALC. y Mezcal Unión El Viejo 45 % VOL.ALC.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

lazo
Estilo de vida

6 consejos para comenzar a saltar lazo como un profesional

Saltar lazo se ha convertido en una de las prácticas deportivas más populares, aquí le contamos cómo hacerlo correctamente.
Pink Palm Johanna Ortiz
Tendencias

Descubra el tesoro mejor guardado de Chile en la Revista Diners en octubre

Un viaje por Coquimbo, una tierra que esconde grandes tesoros al norte de Chile; entrevista con el actor Brendan Fraiser
Cine y TV

The Passing Bells: la Primera Guerra Mundial para jóvenes, en Film and Arts

The Passing Bells, la miniserie producida en 2014 por la BBC, llega al canal Film and Arts. La historia cuenta