Jaime Gourmet
Foto: Jaime Gourmet
Estilo de vida Gastronomía

Jaime Gourmet, la historia del llanero que le apuesta a la comida de mar en Bogotá

Tener un restaurante con 35 años en Bogotá es toda una demostración de maestría y reinvención. Conozca al fundador de este restaurante del norte de la ciudad.
Por:
julio 4, 2024
Comparta este artículo

Jaime Ramírez es un hombre que no deja de sonreír. Se mueve por todo lado como si estuviera buscando algo, tiene tanta energía que cuando está sentado no se puede quedar quieto, siempre tiene algo por hacer o decir. Mira con orgullo el enorme edificio de Jaime Gourmet, el restaurante de tres pisos que lleva su nombre y que empezó hace 35 años como un puesto de ceviches clásicos de camarón y salsa de tomate.

“Cuando llegué a Bogotá aprendí a hacer el ceviche y trabajé durante muchos años en la calle 85. Después de aprender todo sobre el negocio emprendí con mi propio local en la calle 127 #60 – 85. Invertí todo lo que tenía y con la ayuda de mi esposa, Stella Lara, empezamos este negocio restaurantero que hoy sigue más vigente que nunca”, explica Ramírez.

También le puede interesar: La ruta del cebiche peruano por Bogotá

Con sangre llanera y pasión bogotana, Ramírez amplió gradualmente su restaurante, hasta convertirlo en todo un palacio de la comida de mar con más de 60 platos en el menú, que contra todo pronóstico sigue creciendo con influencias peruanas y cocina nikkei

“Hay que rodearse de la gente que sabe. Aprendí a hacer el ceviche, luego la cazuela de mariscos y después empecé a hacer amigos peruanos que me enseñaron todo sobre su cocina y cómo debe ser su sabor. Al principio me criticaron mucho, hasta que les di en la vena del gusto y empezaron a elogiar mi cocina”, comenta Ramírez.

Jaime Gourmet, un restaurante para toda la familia

Ramírez fue agregando platos gradualmente a su carta hasta tener toda una oferta gastronómica que le hace homenaje al Caribe, el Pacífico, el centro de Colombia y ahora el Perú y la cocina nikkei -que combina sabores asiáticos con la cocina criolla de Perú-.

“Además de tener chefs certificados que conocen el negocio, también tengo buenos amigos peruanos que me han guiado en este mundo restaurantero. Y es tal vez ahí donde radica mi secreto: sé escuchar y moverme cuando el mercado me lo dicta”, explica Ramírez.

También le puede interesar: 24 horas en Lima, Perú: ¿Qué ver, comer y conocer?

De ahí que Jaime Gourmet tenga una nueva oferta en su basto menú con la entrada de los anticuchos de lomo de res con ají de panca; el arroz a la chiclayana y hasta rollos de sushi y ramen, que recogen lo mejor de la gastronomía de Asia y Perú.

“A mi me gusta ofrecer los platos tal y como se los sirven en Perú, por eso, me esfuerzo en traer los ingredientes del lugar de origen y ofrecer la máxima calidad de los productos. Tan solo con la chicha morada, traemos el maíz morado y lo ponemos a cocinar durante horas, solamente para ofrecerle al comensal el auténtico sabor de Perú en Colombia”, explica Ramírez.

Chicharrón de pescado y mucho más

Entre los recomendados de Jaime Gourmet está el chicharrón de pescado o como le conocen en Perú: la jalea de mar. También está el clásico ají de gallina, las papas a la huancaína, el pulpo a la gallega y la cazuela especial de la casa que trae mariscos, langosta, camarones, anillos de calamar y pescado blanco. 

“En Jaime Gourmet ofrecemos una fusión de culturas y una explosión de sabores. Tenemos una variedad que reúne a peruanos y colombianos por igual. Aquí se ofrece sabor tradicional con ese corte de alta cocina que buscan los comensales para una celebración especial de cumpleaños, un aniversario de matrimonio o un grado”, explica Jaime Ramírez.

También le puede interesar: Recorra lo mejor de la gastronomía peruana

Y como también es un lugar para celebrar, Jaime tiene una carta de postres típicos de Colombia y Perú, como lo son: el Suspiro limeño, que viene con manjar blanco con leche gloria, algarrobina y merengue de chantilly, el pie de limón, el volcán de chocolate y el clásico flan de caramelo.

Finalmente, Jaime Gourmet complementa la experiencia gastronómica con cocteles, vinos y aperitivos nacionales e internacionales, como lo es el pisco de uva quebranta, las sodas artesanales de gulupa, corozo, lulo y jengibre, la cerveza Cuzqueña y hasta la tradicional gaseosa Inka Kola de Perú. 

¿Qué plato recomendaría de Jaime Gourmet? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tauramena
Estilo de vida

Tauramena, el sorprendente destino para conocer en Casanare

La cultura llanera se puede vivir en este municipio reconocido por su riqueza natural y gastronómica. Aquí le contamos qué
Estilo de vida

Los mejores jugos para limpiar el hígado

Los ingredientes de los jugos para limpiar el hígado están avalados por la comunidad científica. Aquí le enseñamos cómo prepararlos.
David Bowie
Cultura

“A tu edad, David Bowie ya había…”

Un día como hoy, hace 8 años, David Bowie, una de la estrellas de la música más grandes de todos