Foto: Jabalí: culto al cerdo
Estilo de vida Gastronomía

Jabalí, un restaurante para los amantes del cerdo

Durante mucho tiempo la carne de cerdo gozó de mala publicidad, sin embargo, este restaurante rescata esta tradición y le da una nueva propuesta.
Por:
septiembre 26, 2018
Comparta este artículo

En la calle 93b #13 -61, de Bogotá, se abrió recientemente la tercera sede de ‘Jabalí: culto al cerdo’, un restaurante especializado en la carne de cerdo y que combina esta tradición con una propuesta muy atractiva para los amantes del sabor de este noble animal.

Jabalí cuenta con dos sedes más, una en Envigado, en Viva Palma, y otra en Medellín, en Mercado del río. Ahora están en Bogotá, para presentar su propuesta que va más allá del típico chicharrón, la morcilla y la chuleta de cerdo.

Por ejemplo, para los amantes de la cocina fusión, este restaurante cuenta con varias alternativas que combinan técnicas culinarias con cortes de carne de cerdo poco comunes. Para destacar su ‘Ceviche Jabalí’, hecho con julianas de oreja crocantes, acevichadas con limón, cilantro, ají, cebolla dulce y mango. El plato viene acompañado de una espuma de papa criolla.

Por otro lado, si usted es de los que siempre prefiere las hamburguesas en cualquier restaurante, no puede perderse la ‘Morci Burguer’. Hecha artesanalmente con 50% de carne de cerdo y 50% de morcilla. La sirven con mantequilla saborizada, queso sietecueros de Villavicencio, tocineta, salsa de piña rostizada y puerro crocante. El plato viene acompañado por casquitos de papa y ensalada fresca.

Otra opción para los que prefieren aventurarse a probar los cortes más jugosos del cerdo está el ‘Solomito salteado’. Lo preparan salteado en salsa de ostión y lo sirven sobre muselina de zapayo rostizado, una especie de puré que le da un toque dulce. Lo acompañan con ciruelas encurtidas, quínoa crocante y tostadas de queso campesino.

Jabalí le da un giro a los ingredientes criollos, como la espuma de papa criolla, las tostadas de queso campesino y el queso sietecueros en la hamburguesa, lo que da un toque de tradición y revoluciona con su presentación.

La decoración está inspirada en las viejas plazas de mercado, con ladrillos a la vista, tubos de iluminación, mobiliario de diferentes tipos en todas las zonas de restaurante y cocinas a la vista. Sus paredes también están pintadas con ilustraciones de diferentes razas de cerdos como babirusa, facocero, poland china, entre muchos otros, lo que sirve para entender el respeto que tienen por esta carne y su “culto al cerdo”.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Así luce el primer estadio de ‘e-sports’ de Colombia

Diners recorrió el ‘e-Sports Kamp Arena’, que cuenta con más de 100 consolas de videojuegos y capacidad para más de
Plagio de Shakira
Cultura

Seis veces en las que Shakira fue acusada de plagio

Recientemente la colombiana fue acusada de que su nueva canción es una copia similar a la de Briella de Venezuela.
cena de Navidad
Estilo de vida

Guía definitiva: 17 recetas típicas de Latinoamérica para preparar la cena de Navidad

De la mano de los chefs de los hoteles Marriott reunimos los platos para hacer la cena de Navidad y