Izumi, Bogotá
Foto: Izumi
Estilo de vida Gastronomía

Izumi, más que un restaurante asiático en la Zona G de Bogotá

Izumi abrió las puertas de su restaurante en Bogotá con una cocina que fusiona los sabores tradicionales de Japón y Tailandia, bajo una atención de lujo.
Por:
noviembre 28, 2024
Comparta este artículo

Sabores salados, ácidos, fermentados y ligeramente picantes. Platos servidos al centro de la mesa de mármol, cocteles de autor y música mezclada en vivo. Así es la experiencia de Izumi en Bogotá, un restaurante con influencias de la gastronomía de Japón y Tailandia para retar el paladar del comensal.

Sin embargo, nos quedamos cortos a la hora de catalogar la cocina de Izumi como algo netamente asiático. Su chef, Julián Arciniega, empleó en el menú todos los conocimientos adquiridos desde sus inicios en el restaurante Kiva, donde le aprendió técnicas internacionales a la chef Catalina Vélez, hasta su incursión en D.O.M. de São Paulo, actualmente con dos estrellas Michelin. 

También puso en práctica su experiencia con pescados y mariscos de Don Juan y Erre, del chef español Ramón Freixa, en Cartagena; hasta la producción masiva de platos de Storia D’amore en Cali. Cada paso por este mundo gastronómico le sirvió para crear una experiencia de talla internacional, así como las que se encuentran en la zona G de Bogotá.

La experiencia Izumi

Arciniega concibe la cocina como algo social, por lo que lo ideal es que los comensales lleguen en compañía para disfrutar la experiencia gastronómica de Izumi. Aunque si quiere ir solo, también lo puede hacer. 

Entre las recomendaciones del chef, lo ideal es optar por la experiencia se siete pasos, que empieza con Gunkan Foie Gras, que es una esfera de arroz de sushi envuelta con salmón, coronado de foie gras y glaseado en salsa teriyaki. 

A este bocado le sigue, el ceviche de pulpo bañado en leche de tigre, soya y jengibre, acompañado de alga nori crocante y maíz cancha. Continúe con un 

ceviche de pulpo a las brasas con leche de tigre, soya, jengibre, acompañado de nori crocante y maíz cancha. Continúe con un beef tataki, que son finos cortes de lomo sellados, servidos con ensalada de alga, chips de ajo y ponzu -una salsa de vinagre de arroz y fruta cítrica-.

Izumi cuenta con una amplia variedad de espumosos, vinos y destilados nacionales e internacionales.

Lea también: Yakitori, el sabor de la auténtica parrilla asiática en Bogotá

En este punto, puede seguir con un clásico nigiri de salmón con aderezo de tartufata -salsa de trufa negra- y mantequilla, o una esfera de mar, que es un tartar de salmón servido con leche de tigre y aceite verde cubierto con finas láminas de aguacate.

Para culminar la experiencia puede pedir unas gyozas mixtas, rellenas de camarón, cerdo y vegetales, acompañado de salsa ponzu o las costillas de cerdo marinadas durante 18 horas con bbq de miso, puré de zanahoria caramelizada, palmito del Putumayo y bok choy -col china- con pepino encurtido. 

La experiencia la puede cerrar con un clásico volcán de chocolate o unos wontons de arequipe rellenos de queso y arequipe acompañados de una salsa de mora.

Nuestros recomendados de Izumi

Foto: Los yakitori es como se le llama a las parrilladas de Japón. Es un plato típico de las calles nipones.

A diferencia de otros restaurantes de inspiración asiática, Julián Arciniega decidió incluir clásicos de otras cocinas en el menú, como por ejemplo, la picaña de Brasil, que ofrece un corte de res premium asado a la parrilla y acompañado con papas al horno con mantequilla trufada. También se encuentra el Yakimeshi Itariku, que es arroz salteado al wok con lomo de res, pollo, vegetales y crocante de puerro, acompañado de un huevo frito.

Sin embargo, el ramen Izumi, uno de los platos más interesantes y tradicionales de la carta se lleva los reflectores, por su pasta de miso con noodles, hongos shitakes enteros con huevo curtido. Este plato en particular ofrece un balance de sabor entre el fermento, el salado, el umami y unos toques picantes, que abren el apetito.

Lea también: Rokko Asian Table otro restaurante asiático en Bogotá

Por otro lado, no deje pasar la experiencia yakitori, en la que le llevan a la mesa una clásica parrilla asiática con pinchos de mariscos o cortes finos de res, que sirven para evocar la comida callejera de Japón. Finalmente, si desea probar algunos cocteles, pruebe el Japan Mule, preparado con sake Momokawa, sirope de lychee, ginger y whisky japonés o el Siuka, con tequila Patrón Silver, sirope de patilla, infusión de limoncillo, zumo de naranja y limón.

De esta forma Izumi llega a la capital, con la experiencia de Julián Arciniega, quien probó este menú en la sede de Cali y que espera abrir el próximo año en Medellín, Cartagena y Barranquilla.

Dirección: Calle 70 #4-63.

Precio promedio por persona: $130.000 por persona. Haga clic aquí para ver el menú.

Redes: @izumirestaurantco.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

¿Qué pasa cuando se usan las reacciones de Facebook?

Según la investigación de la Universidad de Illinois, Facebook puede saber exactamente quién es usted y describirlo cada vez que
Mola Week
Estilo de vida

Cinco marcas de moda sostenible que participarán en Mola Week 2021

Latinoamérica tendrá su propia semana de la moda, con marcas colombianas que le apuestan a materiales reciclados y telas amigables
Estilo de vida

Cuatro lugares para disfrutar la cocina española

Diners y Privilegios Davivienda le traen una selección exclusiva de restaurantes ibéricos para probar en Bogotá.