Camila Martínez es una chilena que en su juventud tuvo una crisis profunda de identidad que la llevó a dejar de comer. Pasó por psicólogos y psiquiatras sin obtener una respuesta concreta a sus dolencias. “Me permitían ser funcional levemente, pero no sanar por completo, así que recurrí a la medicina complementaria a través de la hipnosis”, comenta la terapeuta con más de 50 mil seguidores en sus redes sociales y quien estará en Bogotá dictando dos talleres sobre Memoria celular y Constelaciones familiares.
Estas materias se refieren a explorar en el pasado de las personas las dolencias o mensajes que nuestros abuelos -y los abuelos de los abuelos- han dado a las generaciones futuras. Es decir, que según la Memoria celular podemos conocer el pasado y encontrar la causa de una enfermedad.
También le puede interesar: ¿Qué son las constelaciones familiares? Acá le contamos
Entre tanto, las Constelaciones familiares se refiere a un viaje por la memoria hasta encontrar por qué tengo cierta personalidad, gustos o problemas para relacionarme con los demás.
Aunque soy escéptico a estos talleres porque no tienen un sustento científico -al menos en las referencias clásicas que dejó el alemán Bert Hellinger, quien sometía a sus pacientes a hablar de su pasado frente a otro grupo de pacientes-, Camila Martínez (@camila.healing) dice que la terapia ha avanzado mucho y que incluso se ha revolucionado porque tiene como factor principal la hipnosis de sanación®.
Acto seguido, la experta menciona que pasó tres años en un monasterio en la India, donde aprendió de medicina ayurvédica, yoga, salud mental, desarrollo personal basado en hipnosis; para luego estudiar en occidente con el psiquiatra estadounidense Brian Weiss; la escuela de Neurobiología de Harvard; la Escuela de Neuroprogramación de París, hasta crear su herramienta llamada: hipnosis de sanación®.
¿Qué es hipnosis de sanación®?
Hablamos de algo novedoso porque es una técnica que tiene menos de 15 años, pero con un origen que tiene miles de años antes de Cristo. Ahora es parte de la medicina complementaria y se apoya en la aplicación neurofisiológica que es comprobada por la ciencia.
¿Por qué es necesario entrar en una fase de hipnosis para hacer memoria celular y constelaciones familiares?
Porque sirve para hacer regresiones. Podemos hacer programación para ir al futuro y cocrear; ver las tendencias de sus hábitos; sanar traumas o adicciones y no solo se queda ahí. Vamos a la sanación.
Las constelaciones como las concibió Bert Hellinger eran consideradas una práctica peligrosa porque dejaba heridas abiertas y las personas no sabían cómo lidiar con esa información del pasado, ¿en qué ha evolucionado esta terapia?
En muchos aspectos. Por ejemplo, luego de Hellinger, sus otros grandes exponentes son Brian y Caroll Wise, psicólogo y psiquiatra respectivamente, con quienes estudié siete años hasta desarrollar la técnica de hipnosis de sanación®.
Ellos que vienen del psicoanálisis han puesto a prueba con la ciencia estas técnicas para que sean realmente funcionales. Lo mismo sucede con los estudios en la Escuela de Cambridge, donde estudié todo el tema de campos morfogenéticos de Rupert Sheldrake, que es lo mismo a lo que Hellinger decía que eran constelaciones familiares en los años 70 y 80.
Hoy se sabe que la memoria es un campo medible y que tiene fundamento científico, cosa que no sucedía hace 15 años.
¿Cómo garantiza la eficacia o la seguridad de quienes asisten a sus talleres?
Los talleres duran tres horas y se componen de una parte teórica y otra práctica. Al principio se explica todo lo que significa hipnosis a los participantes. Se les da una teoría sólida y se les ofrece información científica de manera coloquial para que todo se pueda entender.
Inmediatamente empezamos las hipnosis de sanación® donde buscamos eso negativo para convertirlo en una experiencia liberadora, porque nuestras células nos demuestran que no venimos de la nada, que cada fibra de nuestro cuerpo está cargada de información, emociones, creencias y fortalezas físicas.
Ahí en donde la hipnosis de sanación® nos ayuda a ver los síntomas y enfermedades. Por ejemplo, que una persona tenga diabetes es porque tiene un triple trauma intrafamiliar, causado por grandes cargas de estrés que presionan el páncreas. Y si puedes sanar eso, puedes sanar las generaciones venideras.
¿Es decir que la gente ya no sale con las heridas abiertas de una sesión de constelaciones familiares?
Ahora se trata de un proceso individual. Las personas no serán expuestas entre sí como pasaba 10 o 15 años atrás, sino que cada uno se encarga de armar su mapa y a través de la hipnosis logramos resolver esa situación.
Ya no es algo del subconsciente, ahora tenemos herramientas claras para continuar el proceso de sanación. Por eso hay una formación al principio, no obstante cada persona tiene un proceso personal.
¿Cómo entra a jugar la parte racional?
Hacemos una integración de la parte racional y el subconsciente, ya que individualmente la gente tiene la capacidad de generar una ruta concreta de desarrollo para sanar esas heridas abiertas.
¿Las constelaciones familiares siguen siendo riesgosas para personas que están en proceso de duelo, con problemas psiquiátricos y mujeres embarazadas?
Estos eran algunos condicionales que tenía Hellinger en su práctica. Sin embargo, ahora las mujeres embarazadas lo practican con mucha frecuencia porque quieren sanar su pasado antes de que el bebé nazca. Lo mismo con las personas en proceso de duelo porque aquí les ayudamos a sanar.
Ahora las personas que están bajo medicamento o un problema psiquiátrico no es recomendado y no porque sea peligroso, sino porque no van a lograr conectar con lo que necesitan.
¿Todos estos estudios que ha realizado ya entran al debate académico?
En los últimos 10 años se ha realizado una investigación profunda en base a la memoria celular y esto viene de grandes escuelas como Harvard, la Escuela de París, donde nos explican cómo se alberga la memoria y cómo se puede modificar a partir de la neuroplasticidad, lo que comprueba que nuestros pensamientos no son bloques rígidos, sino que se flexibilizan y cambian conforme a nuestros deseos. Es decir, los podemos modificar y refrendar de acuerdo a las situaciones que vivimos día a día.
Esto cambia las reglas del juego porque ahora no somos víctima de nuestros pensamientos sino copartícipes del proceso.
Cuando hablamos de hipnosis suena a que alguien controlará nuestros pensamientos y modificará nuestra psiquis. ¿Qué opina al respecto?
Los miedos y mitos que giran en torno a la hipnosis están basados en lo que vemos en películas, donde se trata de un show de ilusionismo donde se aparenta hacer caer en hipnosis a un paciente.
Sin embargo, esto no tiene que ver con el campo terapéutico real, entonces no es que nadie se vaya a meter a su mente, sino que usted tendrá las herramientas para conectar con su capacidad de hacer neuroplasticidad y conectar con la raíz de la misma.
Dicho esto, vale la pena aclarar que la hipnosis no requiere de un sistema de creencias en particular o declarar alguna filosofía o dejar de creer en Dios. Lo que se hace es que usted mismo revisa su sistema de valores y lo pone a prueba si todo está bien en esta fase puede seguir adelante y si no puede modificarla. Lo importante es que tenga sentido personal para usted.
Para la hipnosis de sanación® y todas las terapias alternativas, ¿es importante que el sujeto o paciente tenga cierto grado de sugestión?
La razón por la que funciona o no esto es debido a los índices de estrés y traumas de una persona. Hay gente que le funciona en la primera sesión y hay otros que se demoran hasta 10 citas en conectar, debido a que la neuroplasticidad está afectada por los grados de cortisol.
Ahora la sugestión en este punto es tremendamente importante, pero el periodo entre que se logre plasmar y llevarlo a algo fisiológico es el secreto del resultado. Porque claro, nace de lo sutil y debe llegar a lo orgánico, si eso no sucede no llegará a buen término.
¿Cómo es posible que una dolencia o pensamiento del subconsciente esté ligado a mi pasado?
La memoria se alberga en todo el cuerpo físico y el cerebro funciona como un software que procesa toda esa información que llega desde la piel, la microbiota y otros órganos que se comunican a través de los campos morfogenéticos y la epigenética, que nos habla de nuestra alimentación, el entorno en el que vivimos e incluso lo que pensamos de nosotros mismos y los demás.
¿Cuáles se suponen que son los beneficios de la hipnosis, de hallar la memoria celular y de constelar?
Uno de los beneficios más profundos de la hipnosis en relación con la memoria celular es encontrar el sentido de experiencias que vivimos en el pasado, para que las nuevas experiencias no estén condicionadas a un aspecto negativo sino a un proceso de sanación.
En ese sentido el de memoria celular nos ayuda a observar los condicionamientos que tenemos -consciente o inconscientemente-, ideal para quienes manejan traumas fobias o desean explorar la memoria de sus ancestros.
Por último, están las constelaciones familiares que sirven para sanar problemas familiares o esa disfuncionalidad que tenga. Si usted sana ese aspecto automáticamente puede sanar otros problemas de salud, laborales e incluso de amor y matrimonio.
Nota: Camila Martínez estará el 2 y 3 de diciembre en Bogotá dictando un taller de memoria celular y otro de constelaciones familiares con hipnosis de sanación®. Más información aquí.