anfitrión, Facebook
Foto: Stanislav Kondratiev en Unsplash
Estilo de vida Viajes

¿Cómo ser anfitrión de Airbnb y Awake Travel en Colombia?

Si está pensando en alquilar su casa o apartamento en Airbnb o Awake Travel, dele un vistazo a estas recomendaciones para ser un buen anfitrión.
Por:
diciembre 15, 2020
Comparta este artículo

Esta nota titulada ¿Cómo ser anfitrión de Airbnb y Awake Travel en Colombia?, fue publicada originalmente el 2 de septiembre de 2020.

El primero de septiembre se suspendió en Colombia la cuarentena causada por el coronavirus. A partir de entonces empezó una nueva fase de aislamiento selectivo que inicialmente irá hasta el próximo 30 de septiembre. Entre tanto, y cumpliendo con los protocolos expedidos por el Ministerio de Salud, el sector de la hostelería se ha ido reactivando y para algunos, poder alquilar su casa, apartamento o espacio y convertirse en anfitrión, ha sido una nueva alternativa.

Pero, ¿qué es ser anfitrión? Este fue el término que popularizó Airbnb, la plataforma de alquiler de espacios presente en casi todo el mundo, para referirse a la persona que alquila su casa por un tiempo limitado, garantizando la comodidad, limpieza y seguridad del lugar a sus huéspedes.

El secreto de Airbnb ha estado en darle todas las garantías de seguridad tanto a quien reserva, como al anfitrión. Entre ellas están publicar gratuitamente el lugar de hospedaje en su plataforma; dejar que el anfitrión defina el precio que quiere cobrar por su alojamiento; coordinar las fechas de alquiler e incluso tener una cobertura por daños de hasta USD 1 ‘000.000.

anfitrión

Foto: Unsplash/ CC BY 0.0.


“Cuando entré como anfitrión en Airbnb me di cuenta de que era más que un negocio, porque en el fondo se trata de compartir con personas de todas partes del mundo. Conozco gente que empezó con un apartamento y terminaron con todo un hotel boutique porque llevan en sus venas ese nivel de compromiso y de servicio”, comenta Alberto Camargo, quien lleva 4 años como anfitrión y 3 como súper anfitrión en Bogotá.

¿Cómo entrar al mundo de alquiler de mi casa?

Si usted es de aquellas personas que lleva en las venas el servir a los demás, alquilar su vivienda puede ser buena opción. Además de ganar un dinero extra, también puede cambiar de ambiente con otro anfitrión, convirtiendo esta experiencia en un gana- gana.

Para empezar, debe tomar las fotos de la habitación, zonas comunes y lugares de interés de su propiedad y montarlas gratuitamente en la aplicación de Airbnb. Allí encontrará la opción Publicar tu espacio, donde le preguntarán la ubicación, tipo de edificio, servicios, disponibilidad y precios, entre otros ítems.

“Lo más importante es empezar y cumplir con los requisitos básicos de limpieza, atención y tener una tasa de cancelación de reservas muy baja. Así logré convertirme en súper anfitrión, con lo que Airbnb le premia con descuentos en alojamientos, hasta sesiones fotográficas de su espacio”, comenta Camargo.

Las reglas del buen anfitrión

Cuando se trata de ser anfitrión debe sacar su lado extrovertido y atento para que sus huéspedes tengan una grata experiencia, la cual puedan reflejar en el recuadro de reseñas de Airbnb.

Camargo revela que el secreto para ser un buen anfitrión en Airbnb está en leer toda la normatividad que pone la empresa en su página web y aplicación. “Considero que la empresa es bastante transparente con todas las reglas, desde las condiciones de alquiler de propiedad, hasta el tema de las comisiones. Lo que recomiendo es que empiecen a alquilar y en el camino lean todos los consejos y recomendaciones para ponerlos en práctica de forma inmediata”.

Airbnb plantea 4 pasos para tener en cuenta a la hora de convertirse en anfitrión.

¿Es capaz de ser atento y considerado?

Airbnb mide la frecuencia y velocidad con la que responde a sus futuros huéspedes, esto puede afectar o mejorar su visibilidad dentro de la plataforma.

Aceptar las solicitudes

Si rechaza la mayoría de solicitudes para reservar sin razón aparente, la aplicación lo dejará de mostrar con la frecuencia normal. Si por alguna razón no puede aceptar huéspedes en ciertas fechas, bloquee esos días en la opción de configuración de disponibilidad.

No cancele sobre la hora

No hay nada más molesto que le cancelen una reservación sobre la hora. Por eso, como buen anfitrión, evite estas acciones, pues además de cargar con una mala reputación también puede generarle ciertas penalizaciones monetarias. Eso sí, revise si su caso de cancelación es por motivos de fuerza mayor.

Una buena calificación

Cuide cada detalle, desde la propuesta, la atención hasta la limpieza, esto le dará una valoración positiva que a su vez le puede ayudar a conseguir futuros clientes, quienes verán en la barra de reseñas su puntuación por limpieza, amabilidad y comunicación.

Por último, Camargo advierte que para convertirse en un buen anfitrión debe estar dispuesto a los imprevistos.

“Además de tener un sentido de hospitalidad, hay que estar preparado a los accidentes, por eso es mejor tener decoraciones que no sean excesivamente costosas. También hay que ser muy meticulosos con la limpieza y sobre todo con las reseñas que tengan sus futuros huéspedes, porque al final usted puede decidir a quién le quiere alquilar y a quién no”, comenta.

Ser anfitrión de Awake Travel

Si tiene en mente poner al servicio del turismo una finca familiar, como una parcela con salida a un río o algo por el estilo, piense en  Awake Travel, la plataforma que le apuesta a conectar comunidades locales y destinos naturales con visitantes nacionales e internacionales.

Para ser anfitrión en Awake Travel debe enviar su solicitud, describir cuál es el lugar de destino de su alojamiento, si está vinculado a una empresa de turismo o si está asociado con alguna comunidad autóctona.

“Nuestro fuerte es tener lugares de hospedaje con personas que estén dispuestos a atender a los turistas, no simplemente alquilar una finca. La idea es brindar toda una experiencia sostenible y dejar un buen recuerdo en los visitantes”, comenta Christian Ruiz, miembro del equipo de Awake.

La escuela del buen anfitrión

Si usted cumple con los requisitos de Awake Travel y ya hace parte del equipo, la empresa le tiene preparada toda una escuela para convertirse en el mejor anfitrión de Colombia.

Para ello lanzaron Awake U, una escuela virtual de turismo con más de 45 cursos disponibles en los que se destacan desde prácticas de bioseguridad para prevenir el Covid-19, hasta lineamientos del buen servicio, creación de experiencias gastronómicas, patrimonio cultural y natural de Colombia y diseño de recorrido turístico.

Esta herramienta digital hace parte de la alianza con el programa UK Pact, de la Embajada Británica, para potencializar el turismo en el país. “Inicialmente Awake U es un beneficio para nuestros anfitriones, pero existen excepciones para empresas que se quieran especializar con nosotros”, explica Ruiz.

Por $300.000 pesos podrá acceder a los cursos que están alojados en la plataforma y elegir una línea de formación en bioseguridad, gastronomía o atención por $95.000 pesos.

También le puede interesar: Citas, clases de yoga, coctelería y otros planes virtuales con Airbnb

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Agéndese desde ya para el Cartagena XIII Festival Internacional de Música

Como todos los años, Cartagena recibe uno de los mejores festivales de música del continente
Cine y TV

Bridge of Spies: Cuenta regresiva hacia el Oscar

Una película hecha por ganadores de la estatuilla dorada ambienta el mundo de un abogado que se ve envuelto en
Catamarca
Estilo de vida

Catamarca, un viaje al lugar más solitario de la Argentina

Es la puna de la provincia de Catamarca, a casi dos mil kilómetros de Buenos Aires. Un paisaje dominado por