El Grupo Fiat considera que la innovación tecnológica es la única alternativa posible para ofrecer soluciones compatibles con el medio ambiente; sin embargo, “nuestro compromiso con la ecología va más allá del desarrollo tecnológico; queremos acercarnos directamente al conductor y enseñarle técnicas de conducción eficientes, pero también pretendemos que la conducción siga siendo placentera y divertida. Es lo que llamamos eco-fun, algo inherente a nuestro espíritu y vocación latina”, señala Bernardo Castro Mateus, gerente de Mercadeo y Publicidad de Colitalia Autos S.A.
Los resultados de esta estrategia le han permitido a Fiat reducir su promedio de emisiones en un 10%, pasando de 137,3 a 123,1 g/km de CO2, siendo la única marca con un resultado significativamente inferior al objetivo fijado por la Unión Europea para 2015.
El sistema eco: Drive es uno de los pilares de la marca en su estrategia ecológica; se trata de una aplicación informática que permite a los conductores conocer en tiempo real en qué medida sus hábitos de conducción afectan el consumo y la emisión contaminantes. Además, el sistema ofrece un plan de mejora y prácticos consejos que permiten ahorrar hasta un 15% de combustible.
Algunos modelos ecológicos desarrollados por Fiat son:
Fiat e500: el primer modelo de la marca que se comercializará con un motor 100% eléctrico, alimentado con baterías de iones de litio. Su velocidad máxima es cercana a 100 km/h.
Fiat Palio Weekend eléctrico: su propulsor, alimentado con baterías de sodio-níquel-cloro, le permite una autonomía estimada de 120 kilómetros. Tiene un tiempo de recarga de ocho horas.
Fiat Uno Ecology Concept: su carrocería está fabricada con diversos componentes reciclados y naturales, como plásticos tipo PET o fibra de coco. Adicionalmente, el techo cuenta con paneles solares que le permiten recargar sus baterías.
Fiat FCC II Concept: es un buggy diseñado en Brasil y propulsado por 93 baterías de ión litio, que pueden ser recargadas en una toma de 220 voltios y se acomodan en forma equilibrada entre ambos ejes para evitar el desbalance dinámico del vehículo.