En la anterior entrega, Cintia y Matias terminaron su recorrido en «La Posada de las Nubes», su hotel favorito en la ciudad de Salta. Aquí continúa su travesía rumbo a Colombia, sobre una Honda Tornado 250 XR modelo 2006.
Día 29, Salta- Purmamarca
Fuimos a tomar mate con chipas en casa de Luis para despedirnos. Luego salimos para Jujuy (provincia de Argentina) tomando la ruta 9 por La Cornisa. Esa tarde almorzamos unas postas de pescado al lado del Dique La Ciénaga que estaban exquisitas.
Llegamos a la hermosa Purmamarca y encontramos un hotel alucinante llamado «Terrazas de la Posta». Aquel lugar está lleno de hoteles y fincas alucinantes, perfectas para motoqueros cansados que quieren llegar a un lugar copado donde descansar y seguir disfrutando. Allí sucede algo curioso y es que no se puede transitar ni en auto ni en moto en el pueblo.
Decidimos cenar a un lugarcito frente a la plaza y allí nos encontramos con otros motoqueros que habían llegado en camioneta. Caminamos lentamente hasta nuestro lindo hotel y había varios músicos tocando folklore y música andina, una peña que iluminaba la calle y alegraba la hermosa y silenciosa noche.
Esa mañana paseamos por el pueblo. El día era soleado y nos encontramos con varios artesanos en la plaza. Seguimos disfrutando del paisaje rumbo a Tilcara y durante el recorrido estuvimos visitando algunos pueblitos. Salimos de Tilcara pensando en llegar a Villazón pero llegamos a Humahuaca.
Estuvimos recorriendo sus calles y mientras decidíamos en qué lugar aparcar paramos la moto y nos volvimos a Purmamarca.
Dia 31, Purmamarca – Ledesma
Quisimos ir a las Salinas Grandes así que emprendimos nuestra travesía rumbo a su salar. A medida que íbamos subiendo en ese hermoso día de sol, la temperatura iba bajando. Ya estábamos casi a 4000 s.n.m. y el agua del deshielo congelada en las rocas. No pudimos llegar ni a Abra De Cabra pues, no teníamos pimplementos suficientes para sentir calor y por eso dimos la vuelta. Habríamos seguido viaje a San Pedro de Atacama cruzando por el Paso de Jama continuando pal norte por Chile y Perú, si el frío no nos hubiese afectado tanto.
Fue placentero sentir cómo iba entibiándose el cuerpo a medida que descendíamos. Seguimos directo a San Salvador de Jujuy. Durante el camoni nos encontramos con grandes casas de fin de semana, gente en bicicleta entre la montaña, otros de pesca. Llegamos a un punto donde había una especie de valla que advertía no avanzar pero seguimos unos cuantos kilómetros más y llegamos a las termas. Creo que las vallas estaban en caso de que hubiese derrumbes.
En la tarde llegamos a Libertador General San Martin (más conocido como Ledesma, complejo azucarero que ocupa miles de hectáreas, casi 70.000 según los pueblerinos) Por ser un pueblo con muchos viajantes hay muy buenos hoteles y aquella noche decidimos quedarnos en uno que nos recomendó un lugareño. Teníamos mucha hambre así que le preguntamos a uno de los trabajadores del lugar por un buen sitio para comer. Él nos recomendó un restaurante cercano que prometía un menú variado, prefecto para nosotros. Mati le aseguró que si nos gustaba le regalábamos un postre y en fecto nos encantó, comimos riquísimo unas carnes y ensaladas bien argentinas así que, ¡muy merecido que tuvo su postre!
Continuará…
Vea: En moto pa’l norte parte VIII: de Buenos Aires a Colombia en una XR 250
Tomado del blog: www.enmotopalnorte.blogspot.com