Cuando Sebastián González y Alicia Peláez llegaron a la esquina de La Macarena donde ahora se encuentra El Guapo, uno de los trabajadores de la zona les dijo que ahí ningún negocio duraba. Tres años después, sus miércoles de noodles, en los que transforman sus platos a opciones con fideos artesanales, son un éxito, algunos comensales atraviesan Bogotá para conocer su propuesta y varias personas entran atraídas por su decoración, con sus frases de “pruébeme y lo que surja” escritas por las paredes, y se quedan por la comida.
La idea surgió después de que, durante la pandemia, el restaurante en el que ambos trabajaban cerró, y decidieron no buscar una opción similar sino comenzar su propio proyecto. Así comenzaron a construir un proyecto de comida casual, sencilla y bien hecha, pensada en qué les gustaría encontrar a ellos en un restaurante después de terminar un turno.
Sin embargo, antes de que El Guapo tuviera local, fueron una cocina oculta con domicilios, a eso del 2021, y la cantidad de pedidos los llevó a poder abrir su local ubicado en la Cra 4A # 27-03 en el 2022, en una colorida esquina de La Macarena.
“No ha sido fácil, es un esfuerzo y compromiso grande de parte de nosotros y de todo el equipo que nos ha acompañado en este tiempo, así como del apoyo de nuestros amigos, familiares y comensales que han creído y les ha gustado lo que hacemos, sin ellos no estaríamos por donde vamos”, comentan sus creadores.
Entonces, ¿qué se come en El Guapo?
Aunque no les gusta encasillarse en una definición, pues sus platos cambian y se transforman con los comentarios de sus comensales, la propuesta de El Guapo sí tiene una clara inspiración en los sabores latinos y asiáticos.
“Nos gusta llamarlo una cocina de interpretación, en nuestro menú no encuentras preparaciones netamente tradicionales, sino una interpretación de estas, dándoles nuestro toque particular usando diferentes tipos de chiles y ajíes que ayudan a resaltar los sabores de los platos”, explican sus creadores.
El punto es que en El Guapo se come bien, bastante y diferente. Su menú es perfecto si quiere platos para compartir en la mesa, pues hay opciones como la Taquiza de cordero, que es una barbacoa de cordero servida con tortilla de maíz, acompañada de aguacate tatemado, rábano fresco con cilantro, cebollas desflemadas, jalapeños en escabeche, salsa roja y caldo de birria de cordero; o el Butter Chicken, un pollo marinado en yogurt griego preparado en curry amarillo, servido con arroz jazmín, pan naam, raita y cebollas encurtidas, perfectas para dos o tres personas.
Por otro lado, si usted va solo o quiere pedir platos más personales, El Guapo tiene una muy buena opción de sándwiches llenos de sabores asiáticos como el Chicken Banh Mi, de pollo a la plancha en salsa char siu con encurtido vietnamieta de daikon y zanahoria, mayonesa de curry, pepino, albahaca, cilantro y chiles frescos servido en pan baguette de masa madre, perfecto para probar una mezcla de nuevos sabores.
Además, también hay opciones como las alitas de puerco, muy recomendadas, o el Tokboki n’ cheese, un gnocchi de arroz con kimchi salteado en aceite de sésamo, gratinado con queso mozzarella y cheddar, que es perfecto para los paladares aventureros y amantes del picante. Estos platos los puede acompañar con yucas con curry, camotes asados, papas criollas o mazorcas asadas, opciones muy llenas de sabor y perfectas si quiere complementar su comida.
Los recomendados Diners
Definitivamente el menú de El Guapo es uno que lo invita a volver al restaurante y probar diferentes opciones de la carta, no solo porque hay varios platos muy llamativos sino también porque siempre están en constante construcción y es probable que en su regreso encuentre nuevas cosas.
Sin embargo, si quiere ir con una guía de los recomendados Diners, lo invitamos a comenzar con las Gyozas de cerdo con hierbas aromáticas acompañadas de aceite picante que lo dejarán sorprendido y ansioso por el siguiente plato.
Ahora, si desea pedir algo para compartir en la mesa, nuestra opción principal sería el Bo Ssam, brazo de cerdo en cocción lenta glaseado en chile crunch, no muy picante pero lo suficiente, servido con lechugas, arroz de sushi, kimchi de la casa y salsa ssamjang, ideal para que usted arme su propio taco, por así decirle. La mezcla de sabores en este plato hace que cada bocado sea perfecto, la carne es jugosa, fácil de partir, y como la porción es bastante generosa, lo más probable es que sea ideal para dos o tres personas.
Finalmente, para el postre, el concepto de El Guapo es hacer donas rellenas de postres mundialmente conocidos, no se puede ir sin probarlas. La favorita de la casa es Crème Brulée, pero hay otros sabores que también vale la pena mencionar como el caramelo salado o el pie de limón.
En cuanto a las bebidas, sus opciones aún son convencionales. Puede encontrar gaseosas, agua o jugos naturales con mezclas como mora, fresa y uva o mango piña y maracuyá, entre otros.
En cuanto al precio, los platos para compartir oscilan entre los $80.000 y los $160.000. Los platos personales, entre $30.000 y $55.000; los sándwiches, entre $27.000 y $33.000; los acompañamientos, no más de $10.000; y las donas, alrededor de $5.000.