Foto:
Deportes Estilo de vida

‘El ciclista colombiano que más admiro es Nairo Quintana’, Mario Sábato

El periodista y narrador de ciclismo argentino respondió el cuestionario Diners.
Por:
enero 25, 2023
Comparta este artículo

Imagínese ver una carrera de ciclismo en absoluto silencio. Estar usted al frente del televisor viendo la carrera, eso si con unos paisajes hermosos en Italia, España o Francia… pero en silencio. Solo ve una hilera de hombres en sus ciclas como una cinta de colores que serpentea por entre las montañas. Sin duda sería una experiencia totalmente distinta. Ahora, busque en google mejores narraciones de Mario Sábato. La emoción, la pasión con una mezcla de poesía hacen de este periodista deportivo un personaje inherente a las carreras de ciclismo entre las audiencias latinoamericanas. Sea o no seguidor del ciclismo, escuchar a Sábato narrar la llegada de Nairo a la meta de la Vuelta a España en 2016 o cuando solo decía «no lo puedo creer», cuando Egan ganó el Tour de Francia 106, emociona.

En la Revista Diners le hicimos las preguntas de Punto Final y esto es lo que dijo:

El mejor ciclista de la historia es…
Eddy Merckx a escala mundial.
La carrera que me hubiera gustado narrar…

Un montón, pero tendría que pensar. Tal vez alguna victoria de Eddy Merckx, y ahora, pensándolo bien el título de Lucho Herrera en la Vuelta a España, eso hubiese sido fascinante.

(Para seguir leyendo: “No tengo equipo pero quiero seguir pedaleando”, Nairo Quintana)

El ciclista colombiano que más admiro…
Nairo Quintana.

Al periodismo deportivo en Latinoamérica le falta…
No me gusta mucho hablar de mis colegas, me encanta que ahora se inclinan hacia la emoción.
Y le sobra…
Suena feo, pero pienso que sobra fútbol.
El comentarista deportivo que siempre escucho…
El profe Óscar Restrepo.
La mayor lección que me ha dejado narrar ciclismo…
No darme cuenta de a cuánta gente le puede uno generar cosas, emociones, lágrimas, algo que jamás pensé que podía lograr.
El peor oso que he cometido en vivo…
Haber llorado tanto cuando Egan Bernal ganó el Tour de Francia, porque soñaba narrarlo y en el momento no pude emitir ningún sonido.

Le temo a

la muerte 

La poesía es

para mi es magia, me gusta mucho y me sé muchos poemas. 

Me arrepiento de

haberme hecho demasiado problema por cosas que no valen la pena.

Mi palabra favorita es

amor

(Le puede interesar: 5 veces en las que Nairo Quintana sorprendió al mundo del ciclismo)

Uno de mis sueños recurrentes es

todos vinculados para mi familia.  

Le tengo fe a

que ganemos una grande muy pronto. 

No esperen que

deje de narrar como me gusta narrar, con tanta pasión. Nunca dejaré de ser yo mismo.

El último libro que compré

Muchas vidas, muchos maestros, que se lo regalé a mi mujer. 

El talento que desearía tener es

haber podido ser ciclista

Si tuviera que comer la misma comida por el resto de mi vida, sería

sushi 

La canción que siempre me pone a bailar

cualquiera de Carlos Vives 

Me pone de malgenio

despertarme muy temprano

El súper poder que me gustaría tener

el de curar

Lo que más me gusta de Colombia

la gente.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Adriana Lucía cuenta cuáles son las cinco canciones que está oyendo

Adriana Lucía, en un periodo de maternidad reciente, cuenta que varias de las canciones que está oyendo tienen que ver
Estilo de vida

¿Por qué vale la pena conocer Chile?

Chile es la sede de la próxima Copa América, una excusa perfecta para disfrutar de todo lo que tiene que
Café orgánico
Estilo de vida

Clase de cocina francesa y otros sabores diversos en casa

Disfrute platos asiáticos tradicionales, lo mejor de la gastronomía francesa y una cata de café orgánico de Colombia con Privilegios