Foto: Cortesía restaurantes, 2021
Estilo de vida Gastronomía

Dos restaurantes que vale la pena probar en Bogotá

Salga de la monotonía gastronómica y pruebe estos restaurantes que abrieron sus puertas en la capital colombiana.
Por:
agosto 7, 2021
Comparta este artículo

Hacemos especial mención de estos dos restaurantes de lujo porque son ejemplo se resistencia en medio de las condiciones críticas por las que está pasando el negocio de la gastronomía. Tanto La Grande como Insurgentes han estado presentes desde 2017 y, sobre todo, han mantenido la calidad y singular creatividad que los hace nuestros elegidos para disfrutar este fin de semana.

Olvídese un rato de la pandemia, la crisis nacional y los desastres mundiales, para disfrutar un buen plato de comida junto con lo que le aman.

La Grande Cantina Cevichería

Calle 68a n.° 10-04
711 4015


Traer los sabores de las costas desde México hasta Colombia, esa fue la misión que se propuso este restaurante que abrió sus puertas el 22 de febrero de 2017. En ese sentido, y como su nombre lo anuncia, ofrece un recorrido de opciones de ceviche mexicanos elaborados con aguachiles y jalapeños; el camino baja por la costa pacífica colombiana y aparecen alternativas de ceviches con coco y finaliza en Perú, donde resaltan por ser elaborados con leche de tigre.

Juan Camilo Ortiz, uno de los socios, explica que la presencia del chef peruano Flavio Vergara es un voto de garantía del restaurante. Además, la experiencia de Juan Manuel Restrepo como chef ejecutivo robustece la oferta. Ortiz resalta que “nos dimos cuenta de que ninguno de los restaurantes peruanos que llegaron a Colombia exploraron los conceptos más allá de la parte gastronómica; el tema del consumo de alcohol parecía estar restringido, La Grande es más aliado a la fiesta”. De esta manera, piscos, mezcales, tequilas y rones son protagonistas. Le sugerimos probar el coctel bomba biche, con base de mango y tequila, acompañante ideal del ceviche de la casa, hecho con salsa mexicana, pulpo y camarón. Sin duda de las mejores opciones en restaurantes de lujo en Bogotá.

También le puede interesar: 9 restaurantes a las afueras de Bogotá para visitar el fin de semana

Insurgentes Taco Bar

Calle 56 n.° 5-21
805 4997


El espíritu mexicano se encuentra, sutilmente, en la decoración de este restaurante. En sus murales de catrinas, sus azulejos y arquitectura no hay excesos ni estereotipos. La comida está a cargo del chef mexicano Adrián Báez y la carta se halla dividida en entradas como guacamole con totopos y nueve variedades de tacos. La carta de coctelería tiene como protagonistas a los tequilas y mezcales.

El restaurante abrió sus puertas el 4 de agosto de 2017 y su concepto gira en torno al típico taco mexicano, donde la idea es en probar dos o tres. “El taco es un universo infinito, nos acogemos a técnicas y grupos de ingredientes tradicionales. Algunos son guisados, asados, cocinados en el horno por varias horas y es lo que tratamos de hacer, replicar las preparaciones lo mejor posible”, explica Andrés Ortega, socio del restaurante.

Recomendado el taco barbacoa de res, con pecho y costilla de res marinado en chiles y cocinado en horno durante doce horas. La gringa, una quesadilla con carne al pastor, también está bastante bien. Remate con un coctel Paloma, elaborado con Olmeca Altos Plata, de tequila blanco, jugo de toronja, sirope, soda y limón.

¿Qué le pareció nuestra selección de restaurantes de lujo? Escríbanos a nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Estos son todos los ganadores de los premios Bafta y Platino 2019

Las películas y series más importantes de Reino Unido e Iberoamérica fueron reconocidas este fin de semana. Conozca a los
Hormigas culonas, plato típico de Santander
Estilo de vida

Hormiga culona: entre los 100 platos peor calificados en el ranking de TasteAtlas

Descubra por qué la hormiga culona, un manjar típico de Santander, Colombia, fue calificada con 2.8 puntos en el ranking
Archivo Diners

¿Por qué Cali fabrica las mejores arpas del mundo?

Desde 1988 funciona en la Zona Franca de Cali una fábrica donde estos instrumentos se construyen con altísima calidad. Técnicos