Foto: Lucho Mariño
Estilo de vida Gastronomía

Dos recetas de almuerzo macrobiótico japonés que debe conocer

Espinaca con ajonjolí y zapallo con mizuna, dos recetas saludables y deliciosas que no pueden faltar en su almuerzo macrobiótico de la semana.
Por:
febrero 16, 2022
Comparta este artículo

Si no está familiarizado con la macrobiótica, en esencia es una forma equilibrada de comer alimentos naturales japoneses sin procesar, desarrollada por el filósofo japonés George Ohsawa. Él creía que al comer alimentos balanceados, como cereales integrales y verduras, podemos mantener una buena salud y vivir en armonía con la naturaleza.

Si bien algunas de sus ideas pueden ser un poco extremas para la mayoría de las personas, los ingredientes y sabores se basan en una sencilla cocina casera japonesa, deliciosa y saludable que les traigo acá con esta preparación de almuerzo macrobiótico.

1. Espinaca con ajonjolí

Ingredientes

(Para 4 personas)

1 paquete de espinaca

Sal al gusto

3 cucharadas de ajonjolí

2 cucharadas de panela molida

5 cucharadas de salsa soya

1 cucharada de sake o mirin (vino de arroz dulce).

Preparación:

Ponga a hervir agua en una olla y coloque las espinacas. Cocínelas durante 30 segundos e inmediatamente cuélelas y enjuáguelas en agua fría con hielo. Cuele y exprima el exceso de humedad y agua con la ayuda de papel de cocina. Luego, corte las espinacas cuatro veces y colóquelas en un plato o bol. 

A continuación tueste las semillas de ajonjolí en un sartén sin aceite sobre fuego bajo teniendo cuidado de que no se quemen. Retire del fuego y deje enfriar un poco. Colóquelas en un mortero y muela las semillas. Agregue la panela, la salsa de soya y el sake o mirin y mezcle. Vierta el aderezo sobre las espinacas y mezcle.

2. Zapallo con mizuna

Ingredientes

(Para 4 personas)

1 zapallo mediano lavado y cortado en la mitad 

1 cucharada de aceite de oliva

Sal y pimienta al gusto

2 hojas de nori (algas)

1 paquete de mizuna o mezcla de

lechugas asiáticas

2 cucharadas de ajonjolí blanco y negro

1/4 de taza de aceite de oliva

2 cucharadas de mirin

2 cucharadas de salsa soya.

Preparación:

Precaliente el horno a 200 °C. Coloque el zapallo sobre una bandeja, úntelo con aceite de oliva y adicione sal y pimienta al gusto. Lleve al horno y cocine por 30 minutos o hasta que esté listo. Retire y corte en trozos.

Mientras tanto, lleve las hojas de nori a la licuadora y procese hasta que se vuelvan polvo. Luego prepare en un recipiente el aderezo, mezclando con la ayuda de un tenedor, el aceite de oliva con el mirin y la salsa de soya.

Para servir coloque los trozos de zapallo sobre un plato con la mizuna y vierta el aderezo por encima. Para terminar espolvoree el polvo de nori y el ajonjolí y disfrute. Acompañe con arroz integral y algas marinas al gusto.


¿Ya conocía lo que era un almuerzo macrobiótico? Déjenos saber en los comentarios de nuestras redes sociales @dinersrevista.

También le puede interesar: Aprenda a hacer en casa esta deliciosa ensalada de fideos soba

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

recetas de Halloween
Estilo de vida

Seis recetas de Halloween para celebrar en familia y amigos

No deje pasar la ocasión para hacer estas recetas de Halloween que Myriam Camhi nos dejó. Ideales para ofrecer en
Caribe colombiano
Estilo de vida

Caribe colombiano: energía consciente, una forma más pausada de viajar

Conozca la nueva forma de viajar por el Caribe colombiano: 4 lugares para reconectar consigo mismo y disfrutar de un
swan_
Tendencias

¿Cuáles son los animales más fieles del reino animal?

En el Día Mundial de los Animales, le compartimos el listado de aquellos que son ejemplo de fidelidad eterna.