Los colores deben hacer parte de su vida, hasta de su comida. La dieta arcoíris es única que todos los doctores del mundo le van a recomendar a ojo cerrado, pues se trata de un método efectivo para alargar su vida, mantenerse joven y tener todas las vitaminas que necesita para el día a día.
Y no es una exageración, la razón se debe a que los fitonutrientes, compuestos específicos de las plantas que determinan el color, el sabor y el aroma, que fortalecen su sistema inmunológico y lo protegen de las amenazas de su entorno natural. Precisamente, el término «fito» proviene del término griego que significa planta y «nutrientes», sustancias que dan vida.
También le puede interesar: ¿Qué es y para qué sirve la dieta cetogénica?
El origen de la dieta arcoíris

Katherine D. McManus, directora del Departamento de Nutrición y profesora de la Escuela de Medicina de Harvard dijo para el portal Harvard Medical School que cuando se comen vegetales y frutas, los fitonutrientes tienen la capacidad de protegernos de enfermedades crónicas y de potenciar los efectos contra el cáncer y enfermedades cardiacas. Según la OMS, 600 millones de personas se enferman al año por el consumo inadecuado de frutas y verduras.
De ahí que recomienda consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día para mejorar la salud general y reducir el riesgo de determinadas enfermedades no transmisibles. Según MacManus, “ningún color es superior a otro y cada uno proporciona diversos beneficios para la salud, por eso, lo más importante a la hora de armar un menú o dieta diaria, es buscar un equilibrio de todos los colores. Obtener la mayor cantidad de fitonutrientes implica comer la piel o la cáscara, pues es la parte más rica en fitonutrientes. Trate de evitar pelar alimentos como las manzanas, los duraznos y las berenjenas, para que no pierda su fuente más concentrada de beneficios”.
A continuación le presentamos algunas ideas para que empiece su dieta arcoíris, basada en las recomendaciones de MacManus, allí se explican los respectivos nutrientes que le aportan al cuerpo.
1. El rojo en la dieta arcoíris

Los alimentos rojos son ricos en el carotenoide licopeno, un potente eliminador de radicales libres que dañan los genes que pueden proteger a los hombres contra el cáncer de próstata, así como las enfermedades cardíacas y pulmonares. Se encuentra en fresas, arándanos, frambuesas, tomates, cerezas, manzanas, remolachas, sandías, pimentón y cebolla roja.
2. El naranja y el amarillo para las defensas

Los alimentos que tienen estos colores contienen beta-cryptothanxin, que ayuda a la comunicación intracelular y a prevenir enfermedades del corazón.
Puede mejorar la vista, el crecimiento y las defensas. Se encuentra en zanahorias, batatas, pimientos amarillos, naranjas, plátanos, piña, mandarinas, mango, calabaza, albaricoques, calabaza de invierno (butternut, bellota), melocotones, melón y maíz.
3. Verde que te quiero verde

El sulforafano, el isocianato y los indoles son sustancias químicas de los alimentos verdes que inhiben la acción de los carcinógenos (compuestos causantes de cáncer). Espinacas, aguacates, espárragos, alcachofas, brócoli, kiwi, té verde, hierbas verdes (menta, romero, salvia, tomillo y albahaca) son algunos de los alimentos que puede incluir.
4. Azul y morado en la dieta arcoíris

Los alimentos que circundan entre los morados y azules tienen poderosos antioxidantes llamados antocianinas, estos retrasan el envejecimiento celular y ayudan al corazón a impedir la formación de coágulos de sangre.
Entre estos alimentos se encuentran los arándanos, moras, uvas, pasas, berenjenas, ciruelas, higos, ciruelas, lavanda y el repollo.
5. Blanco, contra los tumores

La familia de las cebollas contiene alicina, un componente con propiedades antitumorales. La mejor manera de conservar la alicina es consumiendo estos alimentos crudos. Otros alimentos en este grupo contienen flavonoides antioxidantes como la quercetina y el kaempferol.
Estas propiedades se encuentran en cebollas, ajo, puerros, chirivías, rábano y champiñones. El ajo es uno de los alimentos con más alto contenido de alicina, sin embargo, se recomienda comerlo crudo para que este compuesto tenga mejores efectos.