El pasado: una historia
Renzo Rosso, nacido en Padua, al suroeste de Italia es el fundador de este imperio. Con el nombre de la marca surgió en 1978, cuando la crisis del petróleo mundial convirtió al combustible en otra opción y por eso la analogía.
En 1979 salió la primera línea y fue para hombres, en 1981 empezó a exportar a otros lugares del mundo , en 1984 creo una línea para niños.
En 1994 empezó su línea deportiva
En 1996 llegó a Nueva York con su marca e inició lo que sería imparable.
En ese entonces puso su local frente a una tienda de Levi´s, una dura competencia. Su mercancía no daba abasto para llenar la tienda entonces decidió poner un tornamesa de Dj y un bar dentro del local. Esto hizo que durante muchos viernes de su vida, la marca acogía grandes fiestas.
Cuando entró en los Estados Unidos, un par de Jeans Diesel eran los más caros del mercado, costaban 100 dólares, y su competencia no subía de los 55 dólares. Las grandes boutiques apostaron a esta propuesta diferente y más lujosa que desligó el jean de la clase obrera y lo volvió sexy y elegante.
En 1998 fue nombrada la marca más arriesgada y sus ventas subieron por montón. Su esencia europea le ha dado duro a otros íconos del denim.
En 2001 su polémica campaña Be stupid se llevó un Cannes en Publicidad.
[diners1]
[/diners1]
Es una marca de culto que por años ha mantenido la atención en los consumidores con sus slogans, nadie olvida jamás la frase: “For Successful living”.
El presente y una nueva colección
En 2013 Diesel confirmó como fichaje a Nicholas Formichetti, un director de arte japonés-italiano que es un revolucionario de la moda y que la gente puede reconocer en imágenes como los looks de Lady Gaga. Este nuevo director creativo llegó a la marca y puso sus ojos sobre las personalidades muy alternativas y que son el futuro :geeks, bloguers, skaters, fashionistas, etc… Cuando el joven diseñador arribó a la firma Rosso dijo a la prensa: “Finalmente he conocido a alguien tan loco como yo. Me he remplazado y por fin puedo ir a descansar».
La colección de jeans trae sus famosos joggjeans una mezcla entre denim y jersey, para que haya ligereza en la tela de los jeans.
La nueva campaña está llena de libertad y seguridad es lo que pregona Diesel SS15 Y su hashtag es #dieselhigh.
Una de las protagonistas de su campaña es Winnie Harlow una modelo afroamericana de 19 años que padece de vitiligo y que según el Jefe creativo de la marca, es lo que el mundo de la moda y en general necesita pues es un ejemplo de seguridad. ¨ A veces la moda se pone muy seria¨
El futuro en expansión
Diesel lanza 6 colecciones al año. Cada 4 meses una casa de moda debe reinventarse y Diesel lo logra a la perfección.
Históricamente Diesel fue una de las primeras marcas de ropa que ha tuvo presencia en internet su portal está activo desde 1995. www.diesel.com
La carrera tecnológica en el mundo de la moda es un plus para las ventas y su estrategia se llama Diesel Virtual Stores en donde la gente puede encontrar productos determinados. Tienen un excelente servicio al cliente y atención online.
En Colombia existen tiendas en Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Cali y Barranquilla
Al parecer Diesel como dijo alguna vez su fundador hace parte de una logia exitosa en donde ¨ las marcas son más poderosas que los gobiernos¨ .