depresión estacional
Foto: Shame, Netflix
Estilo de vida Salud y Fitness

Depresión estacional, la explicación a la tristeza en los días de lluvia

Nuestras emociones son capaces de afectar nuestra percepción de la realidad, como por ejemplo, la de un día lluvioso en casa.
Por:
junio 30, 2025
Comparta este artículo

¿Se ha dado cuenta que un día lluvioso puede ser bellísimo para una persona y para otra ser un desastre? ¿O cómo la misma película es un ladrillo insoportable para usted pero su acompañante la consideró una obra maestra del séptimo arte? Pues bien, se debe a que, científicamente, las emociones displacenteras mandan sobre la forma como los seres humanos perciben el mundo. A esto se le conoce como depresión estacional.

Un estudio de la Universidad de California en San Francisco, basado en los hallazgos de dos experimentos, descubrió lo que se conoce como depresión estacional o realismo afectivo. Estos términos describen la tendencia a que las emociones displacenteras -como la ira, los celos, la tristeza y el aburrimiento- se integren a la forma en cómo vemos el cambio de clima. Esto quiere decir que el cerebro procesa la información sensorial basándose justamente en estas emociones.

¿Cómo se muestra la depresión estacional?

Por medio de dos estudios donde se reclutaron 43 participantes, los investigadores hicieron pruebas en las que se mostraban imágenes con rostros neutros a personas que habían recibido estímulos positivos y a personas que habían recibido estímulos negativos para contrastar las percepciones.

Se presentaron una serie de imágenes parpadeantes en el ojo dominante de cada participante, alterando entre una imagen pixelada de un fondo irreconocible y la cara de una persona con una expresión neutral.

Posteriormente se les presentaron 5 caras y se pidió que escogieran la que más se pareciera a la que vieron en la primera parte. Que aunque fue una neutral, casi todos escogieron caras que transmitían felicidad, enfado o duda.

De acuerdo con la investigadora Erika H. Siege: “Somos los arquitectos de nuestra propia experiencia. Nuestro cerebro hace predicciones sobre lo que espera ver y utiliza la información del exterior para actualizar sus expectativas”.

Estímulos displacenteros

En experimentos previos sobre el tema, se había observado que los estímulos que no solemos disfrutar tienen mayor influencia que los positivos. Esto hace que tengan resultados más fuertes e interesantes.

La investigadora Siege también comentó: “Estos hallazgos tienen implicaciones para las situaciones del mundo real. De hecho, desafía las creencias que sostienen que el afecto es un fenómeno psicológico distinto que se puede separar de la cognición y la percepción”.

A esto se le suma que el hallazgo es relevante porque implica que las decisiones importantes en la vida de cualquier persona están volcadas sobre nuestros estados de ánimo, los cuales nublan el juicio objetivo en ciertas situaciones.

¿Qué hacer para evitar la depresión estacional?

Hay que dejar claro que la depresión estacional es el nombre de este efecto cognitivo, pero que se aplica para todos los asuntos que van más allá de los cambios de clima. Esto quiere decir conversaciones con amigos, una fiesta e incluso una reunión familiar. Una vez aclarado esto, lo más importante es ser conscientes de que existe este prejuicio por nuestras emociones y que mentalmente podemos cambiarlo. Claro, ahora también puede esperar que pase el clima, que salga el sol y se dará cuenta que la cuestión empieza a cambiar de forma natural.

«Al final del estudio, se les informó a los participantes el propósito del estudio. Y su cambio emocional fue inmediato. Aquí podemos comprobar lo importante de saber qué es lo que realmente está pasando por la cabeza. Por eso, si se encuentra con depresión estacional pregúntese: ‘¿Realmente me molesta el clima, la película o los comentarios de la gente, o tengo algo que debo solucionar?», concluye la doctora Erika H. Siege.

¿Ha sufrido de depresión estacional? ¿Cómo revirtió su efecto? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista.

También le puede interesar: El poder desconocido de la inteligencia emocional

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Versace Hailey Bieber
Estilo de vida

Dylan Turquoise, el aroma del verano italiano

Desde Italia, la nueva fragancia de Versace, Dylan Turquoise, llega cargada de acidez, frescura y sensualidad.
Barco_libro
Arte y Libros

Barco, un presidente crucial para Colombia

A 100 años del natalicio de Virgilio Barco, recordamos esta biografía que le hace justicia a su legado.
Cultura

Puerto Candelaria, cumbia de montaña para Bogotá

Juancho Valencia integrante de Puerto Candelaria, uno de los grupos con el que el Festival Detonante inaugura su primera versión