Un año antes, como antesala al mundial de fútbol, el país anfitrión realizó la Copa Confederaciones, y una de las sedes del torneo que se disputó en 2017 fue Sochi, allí viajó Camilo Montoya, el periodista colombiano que trabaja para Telemundo. Realizó el cubrimiento del evento y anotó ciertas particularidades en sus reportajes, en los que destaca, por ejemplo, que aunque pueda ser un día gris y lluvioso, la gente no deja de ir a la playa, “quizás esta no es la imagen a la que estamos acostumbrados en un sitio veraniego, pero es que en Sochi el clima resulta tan impredecible como en las demás donde se realiza dicho torneo”, cuenta en uno de sus informes.
Se le conoce como la capital de verano, pues es uno de los destinos preferidos por los rusos para pasar esta temporada. Su tradición hotelera se remonta desde finales del siglo XIX, incluso, comenzando el siglo XX, Iósif Stalin instaló una de sus dachas (casas de campo), cerca de Sochi. Actualmente, este lugar se encuentra abierto al público (no hay tanta suerte con Bocharev Ruchei, la casa de verano de Vladimir Putin) y es uno de los atractivos que se destaca, aparte de playas como Adler y otras tantas que se ubican sobre el mar Negro.
Una publicación compartida de 🌴😁СЧАСТЛИВЫЙ СОЧИ / ЧМ18😁🌴 (@happy_sochi) el
Montoya señala en su cubrimiento que no puede dejar de visitar el Sky Park, que cuenta con uno de los puentes colgantes más largos del mundo, que se eleva sobre el valle de Krasnaya Polyana y mide 439 metros de largo. Una buena opción de hospedaje se encuentra en este mismo lugar, se trata de Skypark Apart Hotel, que cuenta con una vista panorámica de las montañas.
Es precisamente allí donde se complementa la oferta de actividades, pues luego de visitar las playas en la mañana, en la tarde puede tomar un automóvil e ir a la zona del Cáucaso, que queda más o menos a una hora. En algunas ocasiones, cuando comienza el verano, aún continúa habiendo partes de las montañas cubiertas de nieve, lo que configura un paisaje sin igual.
Una publicación compartida de Типичный Сочи (@typical_sochi) el
Durante el invierno, Sochi es uno de los destinos más frecuentados para practicar esquí. La realización de los pasados Juegos Olímpicos de Invierno, en 2014, le dejó una imponente infraestructura. Sin embargo, en verano la oferta no desaparece, las montañas que hacía unos meses eran escenarios ideales para practicar snowboarding, ahora son perfectas para acampar, visitar cascadas y caminar alrededor de fuentes de agua mineral.
Otros de sus atractivos son subir al monte Ajún, que cuenta con una torre construida en su cima y desde la cual puede tener una vista completa de Sochi. Si le gusta caminar puede visitar el Jardín Botánico, o Dendrarium, que posee más de mil seiscientas especies de árboles, plantas, y es el hogar de ardillas, avestruces y faisanes. Tampoco puede dejar de visitar el Parque Olímpico, donde se encuentra el estadio olímpico Fisht.
Un restaurante: La Luna
Un hotel: Skypark Apart Hotel
Un sitio para ir de compras: Adrel Market
Un bar: O’Sullivan’s Irish Pub