Foto:
Estilo de vida Viajes

¿Que hay para hacer en Barranquilla?

Salir de La Cueva, visitar a El Proveedor, dar una vuelta por la Tiendecita y rematar el día en La Troja parece un juego de palabras, pero es parte del recorrido gastronómico soñado para cualquiera que visite la capital del Atlántico.
Por:
marzo 15, 2012
Comparta este artículo

La Cueva

Museo y restaurante, La Cueva (carrera 43 No. 59-03) ofrece un variado menú, que pasa por los más finos cortes de carnes, deliciosos mariscos y pescados bañados en salsas tropicales y fabulosas entradas como sus ceviches o la imperdible sopa bullabés. Antes o después de comer, los visitantes pueden entretenerse viendo los videos que cuentan la historia del lugar. Declarado patrimonio cultural de la nación, también pueden apreciarse fotografías del extinto grupo de Barranquilla, con Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón y Álvaro Cepeda Samudio como protagonistas. En cuanto a la música, los viernes pueden oírse en vivo los mejores boleros y sones a cargo de la orquesta del maestro Hugo Molinares, o la programación habitual del restaurante, un selecto catálogo de canciones escogidas por el director de la Fundación La Cueva, el cronista Heriberto Fiorillo.

La Troja

La Troja (calle 74 con 44 esquina) es el más popular bailadero de salsa de Barranquilla. Un sitio “popular” en todo el sentido de la palabra: en este lugar, donde todo el año es carnaval, no hay distingo entre clases: te puedes encontrar al exalcalde Alejandro Char conversando con algún taxista, o a la actriz Rita Bendek bailando en una sola baldosa con un vendedor ambulante. Y no te preocupes si el lugar está lleno, porque es habitual que la gente se desborde del sitio, tengan que cerrar la calle y termines bailando sobre la calzada.

La Tiendecita

Si lo que quiere es sentir a Barranquilla en pleno, La Tiendecita (carrera 44 No. 62-44) es el lugar ideal para abanicarse con las brisas de febrero mientras se deleita con un guarapo de arroz o un agua de panela bien helada, acompañada de los chicharrones más apetecidos de toda Curramba. También se encuentran frituras tradicionales de la costa y menús al alcance de todos los bolsillos. Ubicado en el corazón del tradicional barrio Boston, el lugar ha sido por más de 50 años el punto de reunión de políticos, artistas, músicos, reinas, y de toda una gama de personajes que los visitantes pueden apreciar en las más de 200 fotografías exhibidas en los interiores de este insigne lugar de Barranquilla.

El Proveedor

El restaurante El Proveedor queda en el barrio ribereño de Las Flores (calle 106 No. 89-20). Además de la buena comida de mar (recomiendo el róbalo a la marinera, acompañado de una limonada de coco), su comedor de cara al río es una forma estupenda de entrar en contacto con la exuberancia del río Magdalena cuando se prepara a hacer su entrada triunfal en el mar Caribe.

El Patillazo

Hay cosas sencillas en Barranquilla que un visitante no se debería perder. Una de ellas es el jugo de patilla con limón (más conocido como “el patillazo”). El mejor (una suerte de elíxir) lo encuentras en una venta callejera ubicada hace muchos años en el mismo lugar: carrera 43 con 79 esquina. Es de los pocos negocios de la ciudad que aún conserva la costumbre de dar la “ñapa”, un excedente gratuito que el mismo vendedor te ofrece.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Merenberg
Tendencias

Merenberg, la saga familiar de la conservación ambiental

Merenberg, la reserva civil natural más grande del país cumple noventa años de existencia y se ha convertido en un
Ron Zacapa
Estilo de vida

Ron Zacapa y Tanqueray, los mejores de su clase en Diageo

Ron Zacapa y ginebra Tanqueray son dos destilados elaborados con maestría, tradición y un sabor inigualable. Conozca sus origenes.
Milhojas
Estilo de vida

7 lugares para probar las mejores milhojas de Bogotá

Nunca está de más un buen postre, y si usted es fanático del hojaldre y el arequipe, no puede perderse