Foto:
Estilo de vida Gastronomía

Cuatro recomendaciones para recordar lo mejor de Colombia

En octubre, nuestra columnista nos trae lugares, objetos y comidas que nos recuerdan lo mejor de nuestra idiosincrasia.
Por:
octubre 19, 2015
Comparta este artículo

Capa del viejo hidalgo

El municipio de Cucunubá, en Cundinamarca, es una región que se destaca por sus tejidos. Desde 2008 realizan Festilana, un evento que proyecta la tradición y el talento de los artesanos que participan en esta cadena. En Bogotá hay una tienda en la que se pueden adquirir una variedad de productos elaborados en esta región, como pashminas, ponchos, ruanas y cobijas. Es un lugar perfecto para buscar un regalo que represente lo mejor de lo nuestro. Calle 67 # 11 – 61.

[diners1]

distritogayina_500x658

[/diners1]

Hambre de medianoche

Encontré un piqueteadero gourmet muy especial y original en el sector de Chapinero, con un nombre muy llamativo: Distrito Gayina. Y sí, es gourmet, para cuerpos hedonistas, delicias criollas preparadas sin una gota de aceite. Como su eslogan lo dice, “es un lugar políticamente dudoso, moralmente incorrecto”, de solo 26 metros cuadrados. Además, es un espacio perfecto para ir después de la rumba. Recomendadísimo el choripán, una especie de perro caliente con chorizo y un aderezo hecho a base de pimentón asado, cebolla, perejil, vinagre y aceite de oliva. Y, por supuesto, no puede faltar a diario el caldo de gallina, la papa salada y la arepa. Un lugar sencillo, pero de una gran complejidad filosófica sobre el mundo que nos rodea. Carrera 9 # 60 – 16, Bogotá.

¡Brindemos!

Antioquia tiene tradiciones culinarias muy arraigadas. Su geografía es fuerte, abrupta y eso hace parte del carácter del antioqueño. La agencia de arquitectura y la empresa de productos cerámicos Bestial se unieron para desarrollar un recipiente único y distintivo que une esta identidad territorial. El resultado es una montaña compuesta por tres piezas, donde cada una sirve para una bebida específica: la cima de la montaña, con un tamaño pequeño, es para el aguardiente; la parte central, de tamaño mediano, para saborear un buen café, y la base, de mayor tamaño, tiene la medida exacta para un chocolate caliente. ¡Qué delicia disfrutar de las bebidas y qué placer ver este objeto escultórico tan bien logrado! labestialceramica@gmail.com y www.agendarq.com.

[diners1]

grin_500x750

[/diners1]

Lecciones de botánica

 Grin, valga la redundancia, es una empresa verde, que realiza jardines y huertas colgantes. En esta ocasión le ha apostado a la parte gráfica: diseñó diez pósteres con fotografías impecables de plantas que, por su forma y simbolismo, tienen algo que decirnos. Una de ellas es Be lustful (sé apasionado) y la planta es el aguacate. Llamada por los aztecas ahuacatl, significa testículo verde, símbolo de la pasión y el deseo que produce frutos. Es una invitación a reflexionar y a que el verde entre en nuestro interior. ventas@grin-verdeinterior.com, celular, 318 793 2640.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

cirujano plástico
Tendencias

¿Cómo encontrar a un médico cirujano plástico de confianza?

Algunos lugares ofrecen cirugías plásticas a precios irrisorios. Hablamos con un médico cirujano plástico y con una paciente sobre el
ahorrar agua y energía
Estilo de vida

Seis dispositivos para ahorrar agua y energía

Desde su casa pueden comenzar las acciones para ayudar al medio ambiente.
Estilo de vida

Facebook quiere ayudarle a buscar empleo

La red social más conocida del mundo habilitará una pestaña para que encuentre el trabajo de sus sueños.