Foto: Marcos Mesa Sam Wordley
Estilo de vida Tecnología

Cuatro nuevas fobias tecnológicas

Las nuevas tecnologías también vienen con miedos e inseguridades a usar estos dispositivos o programas.
Por:
julio 10, 2015
Comparta este artículo

Con las ventajas de los avances tecnológicos también vienen las desventajas. Dependencia, contaminación, y más recientemente, fobias.

Preste atención a los síntomas y mire si sufre de alguna de estas fobias:

1- Nomofobia.

Tener celular, aunque sea el más viejo, se ha convertido en una necesidad. Pero los nomofóbicos lo han llevado a otro extremo. Quedarse sin señal, que se acabe la batería, o no encontrar el celular, desencadena  ansiedad y angustia.

Según el psicólogo Richard Balding, de la Universidad de Worcester en Reino Unido, el uso excesivo de celular, reviva «aumenta los niveles de estrés, lo que a su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar incesantemente nuevas alertas, mensajes y actualizaciones».

La oficina de correos del Reino Unido fue la que acuñó el término luego de descubrir que el 54% de sus trabajadores siente pánico al no llevar consigo su celular. Las siglas surgen del inglés «no-mobile-phone-phobia».

Lea también: FOMO: ¿De qué me estoy perdiendo?

2- Editiovultafobia.

Si bien Facebook tiene 1350 millones de usuarios activos, (si fuera un país, sería el tercero con mayor población), hay un grupo de gente que le tiene miedo a esta red social. Hay varias clases de editiovultafobicos.  Por un lado están quienes tienen se sienten asustados porque creen que los podrían estar espiando. Esto termina en paranoia y tienden a creer que sus amigos (o contactos) de Facebook están constantemente preocupados de su existencia.

Otro grupo evita la red social porque se consideran intelectualmente superiores, y sienten aversión a usarla. Este grupo se siente demasiado inteligente como para rebajarse a utilizar una red social.

Finalmente, están quienes desarrollan una forma de envidia. Se trata del miedo a comparar la vida de los demás con la propia, y sentir que los demás tienen éxito y ellos no.

3- Retterofobia.

No es muy común, pero es de las fobias más recientes. Algunos especialistas llegan a considerarla más como un reflejo de perfeccionismo. Si bien los mensajes de textos o chat ha cambiado sustancialmente la gramática, los retterofóbicos sienten miedo de enviar un mensaje que tenga errores de ortografía, y lo leen y revisan varias veces.

4- Tecnofobia.

Aunque puede parecer típica en personas de la tercera edad, hay personas más jóvenes que sufren de este miedo o aversión a la tecnología (computadores, tablets, celulares), y justifican este rechazo, asegurando que la dependencia de las tecnologías modernas puede ser perjudicial. Esto crea un bloqueo y hace que el aprender a usar estos dispositivos sea muy difícil.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

turismo espacial
Estilo de vida

Una cena en el borde del espacio: la nueva experiencia de lujo en el turismo espacial

En el Día Mundial de los Vuelos Espaciales Tripulados le presentamos a la compañía francesa espacial Zephalto, que planea llevar
ascenso al límite película
Cine y TV

‘Ascenso al límite’: la obsesión por conquistar las montañas más desafiantes del mundo

El director y escalador profesional Julian Gilbey le da una mirada real y dramática al alpinismo en la película Ascenso
desierto
Estilo de vida

5 destinos de lujo para visitar en el desierto

Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú cuentan con lugares de lujo para disfrutar de las maravillas del desierto. Conózcalas aquí.