Foto:
Estilo de vida Gastronomía

Cuatro experiencias para disfrutar los mejores sabores de Asia y de Perú en Bogotá

Conozca estas cuatro propuestas gastronómicas en Bogotá, que exaltan las tradiciones asiáticas y peruanas en la cocina.
Por:
enero 16, 2024
Comparta este artículo

Bogotá es una ciudad que reúne diferentes sabores en sus restaurantes, tanto nacionales como internacionales, de ahí que exista la posibilidad de probar los mejores platos de la gastronomía peruana hasta la gastronomía de un continente entero como el asiático. Estas son algunas opciones que no se puede perder.

Brunch nocturno: un viaje por Asia

Tanoshii Asian Cuisine

Avda. El Dorado # 69B-53, Hotel Marriott, Bogotá

En japonés, la palabra tanoshii se utiliza para describir una situación entretenida, agradable y feliz. El restaurante Tanoshii Asian Cuisine, una de las tres propuestas gastronómicas del Hotel Marriott en Bogotá, rescata esta esencia en su divertido brunch nocturno, una oportunidad para probar los mejores sabores asiáticos en un solo lugar.

Al llegar, disfrute el coctel de bienvenida preparado con sake —un fermentado de arroz—, que puede maridar con distintas propuestas de las estaciones de comida. Pase primero por la mesa de entradas y luego visite la mesa de sopas y ensaladas.

Una vez en las estaciones de comida, puede elegir de una estación de fideos y curry, de otra de sushi y nigiris, y de otra más de bebidas sin licor. Tenga en cuenta que esta es una experiencia de comida ilimitada.

Fecha: Todos los sábados de febrero y marzo de 2024.

PRECIO PRIVILEGIOS:  $80.000

PRECIO NORMAL: $119.000

Alta cocina japonesa de autor

SLVJ

Calle 83 # 9-48, Bogotá

De padre vasco pero nacido en Venezuela, el chef Fermín Azkue ha ejercido su talento en la cocina en restaurantes en Barcelona, París, Londres y Panamá, donde creó el primer SLVJ, un concepto de cocina japonesa de autor que acaba de llegar a Colombia.

Conozca esta nueva propuesta, que se destaca por sus ingredientes de primera calidad, en este menú ideal para parejas. En primer lugar, deguste un tiradito de amberjack —también conocido como pez limón— bañado con leche de tigre de ají amarillo y terminado con microcilantro. En segundo término, pruebe los dinamita rolls, rellenos de surimi y envueltos en hoja de soya con mantequilla trufada.

Después, escoja una de las dos opciones de platos fuertes: un arroz con pato al wok o un roasted róbalo bañado en emulsión de ponzu, con espárragos a la robata. Acompañe la cena con una copa de prosecco.

Fecha: Desde el jueves, 1º de febrero, hasta el viernes, 15 de marzo de 2024.

PRECIO PRIVILEGIOS: $199.600

PRECIO NORMAL: $259.600

Auténticos sabores de Perú

Renne Peruvian Bistró

Cra. 8ª # 99-41, World Trade Center, Bogotá

La cocina peruana clásica, esa que resulta en platillos como ceviches, causas y tacutacu, es la esencia de Renne, una propuesta gastronómica nueva en Bogotá que busca ampliar la oferta en los alrededores del centro financiero, con una experiencia que va desde el desayuno hasta la cena.

El chef peruano Miguel Castillo, que está detrás de este nuevo restaurante, preparó un menú degustación de siete pasos para esta ruta. Comience probando dos grandes clásicos peruanos: una causita limeña y un ceviche. Luego, deguste el wantan de salmón, el lomo saltado al wok con tagliatelle con cremoso de pesto, y el ají de gallina.

Finalmente, pruebe el caldoso de mariscos —uno de los platos más representativos de la gastronomía marina peruana—, y para el postre, deguste un pionono en salsa inglesa y almendras garrapiñadas. Acompañe la velada con una copa de vino de la casa, ya sea tinto, rosado o blanco.

Fecha: Desde el jueves, 1º de febrero, hasta el viernes, 1º de marzo de 2024.

PRECIO PRIVILEGIOS: $58.000

PRECIO NORMAL: $130.000

Sabores andinos inspirados en Perú

QUN

Calle 85 # 12-72, Bogotá

Según la mitología andina, cuando el dios Kon Ticsi Wiracocha —también conocido como Qun— salía de los océanos del sur traía consigo las lluvias, la fertilidad, la felicidad y la abundancia. Inspirados en este ser mitológico, los chefs del restaurante Qun sintetizan su propuesta nikkei —fusión de Japón con Perú— en cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire.

Conozca los sabores de esta fusión con este menú para dos, que comienza con un ebi-tori, una crocante empanada rellena de un superlimeño cremoso, y con un ceviche ancón, preparado con pesca del día, puré de camotillo y toques picantitos.

Para el fuerte puede escoger un José Antonio, una versión de la casa del lomo saltado con champiñones, cebolla en pluma, cilantro y tomates cherry, acompañado de crocantes papas fritas y arroz al ajo con huevo de codorniz, o un Sirachi de Kausa Limeña, que es la causa de pulpa de cangrejo y palta, acompañada de una jalea nikkei de pulpo, pesca del día y chicharrón de calamar con salsa criolla y tartar de cangrejo. 

Guarde espacio para el suspiro de limeña, un postre con limón, merengue y chocolate, y pruebe también las sodas de lichis, gulupa, lemon qun o chicha morada.

Fecha: Desde el jueves, 1º de febrero, hasta el viernes, 15 de marzo de 2024.

PRECIO PRIVILEGIOS: $164.700

PRECIO NORMAL: $219.700

*Conozca más y reserve en www.privilegiosdavivienda.com, sección agenda de eventos, o al (60-1) 307 8015, opción 3, en Bogotá 

* Tanoshii y Renne, precio por persona.

* Qun y SLVJ, precio por pareja.

* Cupos limitados.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Oda restaurante
Estilo de vida

Conozca a los dos restaurantes colombianos que entran por primera vez a la lista de los mejores de Latinoamérica 2023

Cada vez más restaurantes colombianos se suman a la lista de los mejores de Latinoamérica. En esta edición entraron Oda,
Crucero en Las Bahamas
Estilo de vida

Estos son los tres mejores cruceros del mundo en 2023

Si le gusta viajar en barco y vivir la experiencia de todo incluído, en Diners le contamos cuáles son algunos
Cine y TV

Los estrenos más esperados de películas en noviembre 2022

Enola Holmes 2, Desencantada y My Policeman con Harry Styles entre los estrenos más esperados en noviembre.