Foto:
Estilo de vida Viajes

¿Cuál es el edificio más hermoso de Colombia según las reseñas de TripAdvisor?

La plataforma Angi recogió una lista de edificios con la palabra "hermoso" mencionada en las reseñas enviadas por los usuarios a TripAdvisor en 132 países. Este es el listado.
Por:
febrero 1, 2023
Comparta este artículo

Un edificio es más que una simple construcción, es un espacio que se convierte en una captura de un momento, de una historia, de un periodo de tiempo. Se convierte en el lugar por donde pasan muchas vidas, muchos sucesos, donde incluso el cambio de clima se plasma, o donde una revolución deja impresas sus cicatrices, o donde la concepción de belleza se luce. Donde se reza o se asesina, donde se define el transcurso de la política nacional o donde se van a buscar libros, donde se come, donde se enamora, donde se…De ahí que la arquitectura de un lugar sea uno de los principales atractivos turísticos en el mundo. Hay viajeros que se dedican exclusivamente a disfrutar de un destino desde su arquitectura. Por ejemplo, a buscar el edificio más hermoso.

Bajo esa premisa, la empresa de diseño de interiores y arquitectura Angi, investigó las reseñas de TripAdvisor de 132 países y todos los estados de EE. UU. en busca de menciones de la palabra «hermoso» entre diciembre de 2021 y enero de 2022, y datos estatales de EE. UU. en agosto de 2022. Luego, identificaron los edificios con más menciones como los más bellos en sus respectivas regiones para publicar el listado que acá les traemos. 

(Le puede interesar: Un glamping de lujo en Colombia destacado en listado internacional)

¿Cuál es el edificio más hermoso del mundo? 

La Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona ha sido considerada como el edificio más bello del mundo, con 16.104 menciones de la palabra “hermoso” en las reseñas de TripAdvisor.

Aunque lo que es bello puede atarse a la subjetividad, es difícil que 16.104 espectadores estén equivocados. Esa es la cantidad de críticos que han mencionado la belleza de la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, ​​España, convirtiéndola en el edificio más hermoso del mundo. Es uno de los 14 lugares de culto en los 20 mejores edificios. 

Le sigue la Catedral de Notre-Dame de París en Francia como el segundo edificio más bello del mundo, con 12.931 menciones en TripAdvisor, pese al incendio de 2019. Y en el tercer lugar, Biltmore House en Asheville, Carolina del Norte, que es el edificio más hermoso de los EE. UU. y el tercero más hermoso del mundo, con 9.609 menciones.

El resto son edificios cívicos o históricos en una variedad de estilos, desde Châteauesque hasta Beaux-Arts, incluido el Palacio de Schönbrunn en Viena, que fue construido en estilo rococó para los Habsburgo reales en el siglo XVIII y luego remodelado externamente en estilo neoclásico. Solo dos edificios (el Louvre y Hallgrímskirkja) son notoriamente modernos, y el último tiene importantes referencias góticas.

Según el análisis de Angi, el público de TripAdvisor tiene una clara preferencia por las estructuras religiosas y góticas, como la Basílica de Santa María en Cracovia, Polonia, que tiene mucho de ambos sin dejar de ser única. Los parlamentos, las estaciones de tren y los castillos también son un buen espectáculo, pero solo una oficina de correos: la Oficina Central de Correos en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, que se dice que es aún más hermosa por dentro que por fuera.

(Le puede ser útil: Estos son los mejores lugares para visitar en Usaquén, Bogotá)

Entre los 20 edificios más hermosos no entra ninguno de Latinoamérica. El país con más edificios hermosos entre los 20 es Francia, con cuatro; seguido por Estados Unidos, con 3. 

Los 10 edificios más hermosos son: 

Basilica de la Sagrada Familia (Barcelona, España) 

Catedral de Notre Dame (París, Francia) 

Catedral de Notre Dame, París. Foto de Reno Laithienne en Unsplash

Biltmore (Asheville, Estados Unidos)

Sheikh Zayed Grand Mosque Center (Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos) 

Gran Central Terminal (Nueva York, Estados Unidos) 

La Terminal Grand Central es una estación terminal en la Calle 42 y la Avenida Park en Midtown Manhattan en la ciudad de Nueva York. Foto de Jasmine Kim en Unsplash

Notre-Dame Basilicia (Montreal, Canada) 

Mesquita Azul (Estanbul, Turquía) 

Taj Mahal (Agra, India) 

La Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (París, Francia) 

Palacio de Schönbrunn (Viena, Austria) 

El top 20 de edificios más bonitos del mundo.Angi

Los edificios más hermosos de Latinoamérica 

Aunque no hay un listado específico de Latinoamérica, entre los edificios que destaca la publicación están: 

Centroamérica 

Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe (México) 

Iglesia de La Merced (Guatemala) 

Iglesia El Rosario (El Salvador) 

Catedral de Granada (Nicaragua) 

Basilica Nuestra Señora de Los Ángeles (Costa Rica) 

Capilla San José (Panamá) 

Catedral de La Habana (Cuba) 

Suramérica 

Convento de la Popa (Colombia) 

La Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús (Ecuador) 

Catedral de Cuzco (Perú) 

Teatro Amazonas (Brasil) 

Basilica de San Francisco (Bolivia) 

Palacio de López (Paraguay) 

Museo – Taller de Casapueblo (Uruguay) 

Catedral Metropolitana (Chile) 

El Ateneo Gran Splendid (Argentina) 

¿Qué es el Convento de la Popa? 

Bien sea que llega por vía terrestre, marítima o aérea, lo primero que se divisa al llegar a Cartagena es una serranía o pequeña colina, que su parte más alta tiene 148 metros sobre el nivel del mar. Este lugar es conocido como La Popa de La Galera. En su parte más alta se encuentra un convento que adquiere el nombre de la colina. Este convento fue elegido por el estudio de Ggli basado en TripAdvisor como el más hermoso de Colombia. 

(Para viajar: Cinco lugares en Colombia que parecen de otro planeta)

El convento, claustro y capilla de Nuestra Señora de la Candelaria de la Popa están ubicados en la cima del cerro de la Popa, en Cartagena de Indias , en Colombia  /Foto. By Petruss – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=26672518

Según la descripción de la guía turística de Cartagena, cuando el visitante entra al lugar queda admirado ante la magnificencia del patio central, y sobre todo de la solidez de columnas capaces de resistir ataques piratas y combardeos. 

Y como decíamos al comienzo de este artículo, este Convento es una clara muestra de una captura de un momento de la historia y que queda detenido en el tiempo. La historia de este lugar se remonta al siglo XVI cuando el cerro de la Popa se veía aun como un lugar salvaje cubierto por selva. Los habitantes de la Cartagena de esa época tenían una serie de historias místicas sobre esta loma, decían que allí estaba el demonio. 

(Para descansar: Hoteles en Cartagena para no hacer más que tomar el sol y disfrutar del mar)

Hasta que un día, el padre Alonso de la Cruz, estando absorto en su meditación, escuchó una voz que le decía que fuera a Cartagena para construir en el monte la Popa de La Galera un monasterio dedicado a la Santísima Cruz. Después de lograr la aprobación de las autoridades eclesiásticas, empezó a construir una pequeña choza para empezar a edificar el convento. 

Para 1612, el convento ya estaba a punto de terminar de ser construido. Su construcción tomó casi unos siete años. Los datos son imprecisos pues el convento sufrió constantes invasiones que destruyeron su archivo. 

Según cuenta el Centro Virtual Cervantes, “en el curso de la guerra de Independencia, el convento de la Popa fue teatro de heroicas hazañas, como la protagonizada la noche del 11 de noviembre de 1815, cuando se rechazó el sorpresivo asalto de las tropas sitiadoras del español Pablo Morillo”.

Además, cuenta el mismo portal, durante la República, los agustinos fueron obligados a abandonar el convento y éste quedó abandonado hasta que fue utilizado como cuartel. Por ejemplo, hay una historia que dice que Simón Bolívar se instaló en el convento con su regimiento al entrar las tropas libertadoras a Cartagena. Y que él estando ahí una bala de cañón le pasó a escasos centímetros de la cabeza del libertador que estaba asomado en una ventana del piso alto. 

(Para comer: Seis restaurantes de Cartagena para sorprender a su paladar)

Actualmente el convento es sede del Museo Religioso, que se puede visitar junto con el formidable claustro. En el mes de febrero se celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria de La Popa. Desde la madrugada del 2 de febrero, multitudes de devotos realizan una peregrinación a pie a la cima del cerro de la Popa.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

PlanetOn: un festival de cine internacional para cuidar el medio ambiente

Del 19 al 28 de agosto se celebra en Bogotá y Medellín el festival que reúne los mejores documentales y
Estilo de vida

Estos son los 5 mejores celulares de 2019 según The Guardian

El diario británico The Guardian publicó una lista comparativa con los mejores celulares disponibles en el mercado. Vea con cuál
Óscar
Cine y TV

Soul: la mejor película animada de los Premios Óscar 2021

Soul ganó como mejor película animada en los Premios Óscar 2021. Conozca las demás películas y cortometrajes que fueron nominados.