Foto: Photo by Mantas Hesthaven on Unsplash
Estilo de vida Viajes

Consejos para viajar sin contaminar y cuidar el medioambiente

Cada vez es más necesario ser un viajero ecorresponsable, pues también puede ayudar al mundo mientras está de vacaciones.
Por:
febrero 28, 2020
Comparta este artículo

Viajar puede llegar a producir serias consecuencias en el medioambiente. Por eso, algunas aerolíneas, por ejemplo, han empezado a tomar cartas en el asunto y a reducir su impacto con las emisiones generadas por sus aviones.

Según un artículo de la revista especializada en viajes Lonely Planet, la aviación es responsable del 2,4 % de emisiones de CO2 en el mundo, lo que ha llevado a las aerolíneas a pensar en estrategias para evitar este fenómeno.

Entre estas aerolíneas se encuentra Qantas, que está retirando sus B747 por Dreamliners, JetBlue está reemplazando sus Embraer 190 con aviones A220, que consumen 40 % menos de combustible, y Jetstar está introduciendo un nuevo A321 de largo alcance que usa 15 % menos de combustible que los aviones que están reemplazando, entre otras.

Así como algunas aerolíneas están realizando acciones para esto, las personas también pueden ayudar volando con empresas que se preocupan por el medio ambiente, pero también hay otras acciones que pueden ayudar a reducir el consumo de plástico y la generación de residuos mientras se encuentra de vacaciones. Estas son algunas de ellas.

No lleve bolsas plásticas

Cuando viaje lo mejor es que también lleve en su equipaje una bolsa reutilizable. Esto le ayudará en caso de que tenga que cargar cosas como souvenirs y regalos. O si es posible simplemente puede llevarlos en su morral.

Cargue un envase para el agua

Durante los viajes es normal comprar botellas de agua para mantenerse hidratado. Una opción para evitar el uso de este tipo de plásticos es llevar su propio envase y llenarlo usted mismo. Este termo también le puede servir para llevar café y evitar usar envases desechables.

Tenga un kit de limpieza ecológico

Cada vez es más común el uso de cepillos de dientes hechos de bambú, jabones y cremas ecológicas y otros productos amigables con el medioambiente. Así también puede ayudar al cuidado de la naturaleza y, como estos productos generalmente están hechos por comerciantes pequeños, puede colaborar con los negocios locales.

Tenga cuidado con los recuerdos que compra

Si viaja a algún destino exótico, recuerde que nunca debe comprar recuerdos hechos de especies en peligro de extinción. Esto incluye corales, flores, entre muchos otros elementos. También debe tener mucho cuidado si se lleva plantas o semillas de vuelta de su viaje, ya que podrían considerarse como plantas invasoras.

Viaje ligero

Entre menos equipaje lleve, mucho mejor. No solo evitará generar menos residuos en donde esté de vacaciones, sino que el poco peso también contribuye a que se generen menos menos gases de efecto invernaderos en los vehículos que use, pues tienen que hacer menos esfuerzo para moverse.

Evite usar carros particulares y taxis

En su destino trate de moverse en bicicletas, buses, trenes y metros. No solo reducirá el impacto ambiental sino que también podrá conocer su destino de forma diferente.

Devuelva los mapas y folletos de información

Si utiliza mapas o folletos con información de los lugares y no piensa guardarlos como recuerdo, lo mejor es devolverlos en lugar de botarlos a la basura. Otra buena opción es consultar la información que necesite en su celular.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

arte
Archivo Diners

Los tejedores del arte colombiano: 10 nombres que debe conocer

El mundo del arte colombiano no es una invención ni un boom. La escena es potente gracias a la visibilidad
Facebook dermatitis
Estilo de vida

Consejos para prevenir y tratar la dermatitis según 2 dermatólogos

Desde remedios caseros hasta recomendaciones de especialistas. Entérese de cómo prevenir y tratar la dermatitis.
Cultura

Eventos imperdibles en la última semana del Festival Visiones de México

No se pierda nuestros recomendados de la última semana del 5º Festival Visiones de México en Colombia.