El encuentro de Daniela Campillay con el té fue casi mágico. En busca de sanación física tras un accidente, la sommelier de té comenzó a interesarse en herramientas que la ayudaran a curarse mental y físicamente. Fue entonces cuando Campillay comenzó a experimentar en casa con mezclas de plantas que tenía a la mano y, posteriormente, decidió compartir sus creaciones con amigos y conocidos.
El enfoque de la chilena fue claro desde el principio: crear productos con propósito. Después de recuperarse completamente, Campillay comenzó a especializarse en té para convertirse en sommelier y crear su marca Enfusión: Té y bienestar, una propuesta que tiene como fin ritualizar las mezclas de plantas con frutos y que, además, posee un claro enfoque de género.

El té como ritual y herramienta de sanación
Para la sommelier, el té además de tener un sinfín de beneficios, se convierte en un ritual que permite conectarse con el presente y con las sensaciones del cuerpo. Es así como crea tres líneas de infusiones: la primera está basada en la curación con plantas, ya que la mezcla que incluye la creadora permite conectar con cada emoción. La segunda se enfoca en dar bienestar a las mujeres, con el propósito de conectarlas con las plantas, basándose en el concepto de los ciclos de la Luna y los ciclos menstruales.
“Empecé con un proceso personal de dejar las pastillas anticonceptivas, fueron muchos años de no conectar con mi ciclo menstrual. En la pandemia, con infusiones de plantas medicinales, encontré que nos ayudaban a mitigar dolores de útero, cabeza y emocionales. Todas las plantas tienen un sentido muy espiritual y emocionante; por ejemplo, la manzanilla tiene un sentido espiritual muy fuerte que se vincula con las estaciones, la naturaleza y las mujeres. Así fue naciendo todo lo que tiene que ver con las fases lunares; por ejemplo, cuando estamos menstruando se relaciona con la fase de la Luna Nueva porque nos sentimos de una forma diferente”, asegura.
Por último, Enfusión ofrece un producto basado en ritualizar cada momento del día, de modo que el té pueda acompañarlo en cada instante, brindando un respiro del ajetreo cotidiano.
Adicionalmente, Campillay apuesta porque sus creaciones sean completamente sostenibles, pues está impulsando un proyecto de innovación social en Chile que brinda trabajo a mujeres de la comunidad que necesitan recuperar su autonomía económica. Asimismo, todos los procesos que realizan en la fábrica son ecológicos y manejan proveedores locales.
Consejos para preparar té en casa
Daniela Campillay pretende llevar los beneficios holísticos del té al hogar. Estos son algunos consejos para preparar té en casa.
En primer lugar, la sommelier expresó que para tener una buena experiencia con el té es necesario disfrutarlo en términos sensoriales, como el olfato, la vista y el gusto. “Disfrutar de este proceso desde que vemos las hebras, las olemos y las conocemos puede darnos detalles del origen”, dice.
Luego de tener esto presente, la sommelier da estas recomendaciones a la hora de prepararlo:
Para preparar té en casa de manera óptima, es crucial controlar tres aspectos básicos: la cantidad de té, la temperatura del agua y el tiempo de infusión. Además, la calidad del agua juega un papel fundamental, ya que representa el 85 % del té. Se recomienda utilizar agua purificada para no opacar los aromas.

En cuanto a la cantidad, para una taza de 250 ml se debe utilizar dos gramos de té. Esta medida asegura que el sabor sea equilibrado y agradable.
La temperatura del agua es otro factor esencial. Para el té negro, el agua debe estar a 95°C. Es ideal templar la taza antes de verter el agua para mantener la temperatura constante y permitir que se liberen todas las notas aromáticas. En el caso del té verde, la temperatura adecuada es de 75°C.
El tiempo de infusión también varía según el tipo. Para el té negro, el tiempo de infusión adecuado es de 4 a 5 minutos. Es importante retirar las hebras de té de la tetera o infusor después de este tiempo para evitar que el té se sobre-infusione. El té verde, por otro lado, se debe infusionar solo por dos minutos.
Por último, es esencial disfrutar el momento de preparar y degustar el té. Tomarse el tiempo para relajarse y apreciar todos los matices que ofrece esta bebida, convirtiendo la preparación en una experiencia placentera.
Para los amantes del té, los productos de Enfusión: Té y bienestar ya pueden conseguirse en Colombia en diferentes almacenes de cadena y próximamente estarán disponibles en México.