No hace falta cruzar más de dos frases con Catalina Mesa, para darse cuenta que es una medidora de palabras. Esta noción se encuentra plasmada en su trabajo, donde los ingredientes están cuidadosamente elegidos para hallar sabores y texturas que sorprendan, como la de su más reciente receta: arroz caldoso con pato.
Con una mezcla de ingredientes y técnicas de la cocina española, peruana y colombiana, Mesa fue la ganadora de la sexta edición del Reto Gourmet, donde participaron 1.200 chefs profesionales. “Me enteré del concurso a través de Instagram y decidí participar porque el trabajo cesó durante un tiempo en mi anterior empresa”, comenta.
Los chefs Álvaro Clavijo, de El Chato; Daniel Riveros, de La Cocina para Chef; y Santiago Delgado, crítico gastronómico, fueron los jurados de esta competencia que reunió a Mesa, junto a otros 17 finalistas, para hacer la receta frente a ellos y comprobar su experiencia tras los fogones.
“Me gusta la cocina española y peruana. Entonces diseñé una receta que juntara estos dos mundos. Tengo un gusto por el arroz caldoso y el pato crocante. A eso le sumé un toque dulce con la mermelada de tocineta y por último, para mostrar otras técnicas de la cocina, hice una tierra verde de albahaca con cilantro”, cuenta Mesa, quien se convirtió en la primera mujer en ganar el Reto Gourmet.
El secreto de Catalina Mesa
La chef asegura que uno de sus secretos está en el aprendizaje de nuevas técnicas, métodos y preparaciones. “Además de ser una pasión es muy importante que la persona que quiera dedicarse al mundo de la cocina conozca los métodos de cocción, hasta el punto de crearlos. Con eso el día de mañana puede inventar y poner a prueba sus propias recetas”, comenta Mesa.
Por otro lado, la chef reveló que su receta estuvo acompañada de algunos ingredientes de su huerta personal. “El jurado quedó satisfecho con la combinación de sabores y la presentación, la cual hice con flores que sembré. Además de llevar otros ingredientes puntuales como el ají amarillo”.
Gracias a su condecoración, Mesa se prepara para asistir a la Feria de Alimentos de las Américas “AMERICAS FOOD AND BEVERAGE SHOW”, celebrada en Miami (Florida) en noviembre.
Consejos de la chef
Catalina Mesa compartió con nosotros algunos de los ingredientes que no pueden faltar en su cocina y aquellos con los que puede empezar a probar otros sabores y técnicas culinarias.
“Primero, el ajo es clave para todas las comidas. Su presencia en la cocina es indispensable. Segundo, la albahaca y el cilantro porque son sinónimo de la comida colombiana y tercero, el jengibre y los curris de colores, con los que se pueden hacer sopas tailandesas muy deliciosas”, explica Mesa.
Por otro lado, la chef anima a quienes no se han metido a la cocina o le tienen miedo, pues en sus palabras se trata de educar el paladar y aprender unas cuantas técnicas para convertirse en todo un chef para su familia.
“Empiece a educar el paladar con diferentes mezclas de sabores. Luego, cuando ya esté convencido del sabor, empiece a preparar y verá como el miedo desaparece. Por ejemplo, empiece a sofreír el arroz antes de ponerlo con el agua y el aceite y verá cómo adquiere otros sabores que reconocerá de inmediato”, comenta Catalina Mesa.
Por último, pero no menos importante, Catalina Mesa compartió su receta con la que ganó la más reciente edición de Reto Gourmet:
Arroz caldoso con pato
Ingredientes para dos personas:
1 magret de pato
300 gramos de arroz integral
1 cebolla morada
Ají amarillo
50 gramos de cilantro
6 gramos de orégano, 6 de tomillo y 6 de albahaca
2 pimentones rojos
4 cabezas de ajo
1 litro de fondo de huesos de pato
Aceite
Sal y pimienta
Para la mermelada de tocineta
Cebolla morada en plumas
2 cucharadas de vinagre balsámico y 2 de vinagre de manzana
2 cucharadas de azúcar morena
400 gramos de tocineta
Preparación
Haga cortes en diagonal al magret, deje que se cocine en su punto y reserve.
Haga un morrón al fuego con el ají y pimentón, después licúe para hacerlo salsa.
En un sartén ponga el magret con su grasa y añada el arroz. Luego, agregue la cebolla y el ajo picado hasta que quede transparente.
Después agregue el fondo, la salsa de ají y pimentón y haga un bouquet garni con las aromáticas. Remueva durante 15 minutos. Pasado este tiempo sirva el magret encima.
Preparación de la tierra verde
Haga un aceite de albahaca y cilantro y añada malto dextrina para formar la tierra.
Luego sirve sobre el magret.
Preparación de la mermelada de tocineta
Corte la tocineta en cubos y ponga en el sartén junto a la cebolla en plumas, el vinagre de manzana, el balsámico y la azúcar morena. Deje a fuego lento hasta que la cebolla se caramelice.
Finalmente sirve sobre el magret.
También le puede interesar: Kanka, la alternativa para disfrutar de la gastronomía peruana en Bogotá