Foto: Unsplash: Peggy Anke @instagramfotografin
Estilo de vida Viajes

¿Cómo aplicar a la visa especial para nómadas digitales que lanzó Portugal? 

A continuación le contamos los requisitos para aplicar a las visas de nómadas digitales y también qué otros países han implementado estos visados exclusivos.
Por:
octubre 11, 2022
Comparta este artículo

En un intento por atraer nuevos talentos, Portugal se suma a la lista de naciones que deciden crear programas de visa especiales para nómadas digitales. La medida estará disponible desde el próximo 30 de octubre. 

Portugal ha ganado popularidad como destino para los nómadas digitales con un costo de vida bajo (en comparación al resto de países europeos), clima soleado la mayor parte del año y temperaturas templadas, abundancia de espacios coworking, conexión aérea a la mayoría de países europeos, buen nivel de inglés. Sumado a buena comida, buena oferta cultural y excelentes destinos turísticos. Según Kayak, Portugal se corona como el mejor país del mundo para teletrabajar.

Se calcula que cerca de 9.6 millones de turistas internacionales viajaron a Portugal tan solo en el 2021, sin embargo, esta es una cifra menor a años anteriores. Además, es un país que ha presentado serios problemas de natalidad: ocho nacimientos por cada 1.000 habitantes al año. De ahí que el país luso ahora intenta aprovechar el aumento del trabajo a distancia y atraer a este público. 

¿Qué son los nómadas digitales? 

Los nómadas digitales son personas que suelen trabajar mientras se trasladan de un lado a otro y su oficina está en cualquier lugar donde tengan acceso a internet. No están de vacaciones, pero tampoco cumplen un horario de oficina. En resumen los nómadas digitales: buscan calidad de vida y bienestar.

Las medidas de distanciamiento social y bloqueo implementadas a principios de 2020 incrementaron el trabajo remoto. Una vez se acabaron las restricciones, el teletrabajo continuó en muchas empresas. Incluso, muchos empleados se negaron a retomar a las oficinas.

Fue así como cogió fuerza la tendencia de los nómadas digitales, a tal punto que cada vez más son los países que implementan medidas migratorias para esta población. 

Cambios migratorios del teletrabajo

Estos cambios en el mundo del trabajo tienen ramificaciones importantes para los sistemas de inmigración en todo el mundo, la mayoría de los cuales están poco adaptados a los arreglos de trabajo remoto

Los visados para nómadas digitales consisten en permisos para trabajar de forma legal, por más tiempo y con mayor libertad en los países en los que se instalan. 

El visado de para nómadas digitales y el permiso de residencia estarán disponibles para personas que tengan un empleo fuera de Portugal. Sin duda, formar parte de los nómadas digitales se ha convertido en un modo de vida para muchos y es que las ventajas que ofrece este tipo de vida son numerosas.

Requisitos para aplicar en Portugal

Estas deberan presentar un contrato de trabajo, documentos de residencia fiscal y pruebas de una media de ingresos mensuales durante los últimos tres meses equivalente a al menos cuatro veces el salario mínimo portugués, que es, aproximadamente, de unos 2.730 dólares (unos 12 millones de pesos). 

Pero si usted es independiente, también puede hacerlo. Para esto se le pedirá que demuestre que tiene ingresos del mismo nivel y evidencia de contratos de servicios.  

Países con visa especial para nómadas digitales

Según un informe del Instituto de Política Migratoria, existen más de 25 países que ofrecen visas para nómadas digitales. Entre estos están: Chile, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Italia, España, Portugal, Australia, México y Colombia. 

Para estos países, este tipo de visado es una manera de invitar a los extranjeros a conocer su cultura, aprovechar el capital extranjero en sus economías y a su vez atraer talento. 

Los requisitos según el país son distintos, sin embargo, suelen tener un costo que varía entre los 200 dólares y los 2.000 dólares. En promedio el tiempo de estadía va entre los seis meses y los dos años. Y en la mayoría de casos es necesario demostrar los ingresos y contar con un seguro médico. 

Entre los beneficios que se entregan están exenciones fiscales, permitir crear cuentas bancarias, rentar propiedades y vivir experiencias como si fueran nacionales. 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

‘La chica del tren’, ‘Dark’ y ‘Yo soy Sam’ entre los estrenos de Netflix para junio

La plataforma de entretenimiento también anunció la fecha de las próximas temporadas 3 %, Glee y Jessica Jones.
Cultura

Los secretos de Nairo Quintana para ganar La Vuelta a España

Se convirtió en el segundo colombiano en ganar esta prestigiosa carrera, luego de que “Lucho Herrera” lo consiguiera en 1987.
Cine y TV

Custodia Compartida, la ganadora de dos Premios César se estrenó en Colombia

Hablamos con Léa Drucker, la protagonista de este drama y quien se llevó un César a Mejor Actriz.