hábitos
Foto: Foto de RF._.studio en Pexels
Estilo de vida Salud y Fitness

Cinco hábitos que no son tan saludables como creemos

Hay ciertos hábitos que parece ayudar a nuestra salud, pero, ¿lo son en realidad? Desde consumir multivitamínicos hasta hacer detox varias veces al año.
Por:
noviembre 30, 2020
Comparta este artículo

Este artículo, titulado originalmente Cinco hábitos que no son tan saludables como creemos, fue publicado el 16 de julio de 2018

Para tener buena salud hay que tener buenos hábitos alimenticios, hacer ejercicio regularmente y evitar los excesos de cualquier tipo. Sin embargo, hay modas y tendencias que nos dicen que algunas podrían estar bien cuando en realidad no ayudan mucho a nuestro bienestar. Estos son algunos de ellos.

Tomar agua en exceso o “cruda”

El agua es vital para la vida en el planeta, eso es evidente. Además cumple un papel fundamental en el funcionamiento del organismo, sin embargo, no hace falta tomar agua todo el día, ya que esto puede causar alteraciones en el funcionamiento de los riñones. Lo ideal es no tomar más de 2 litros por día.

Otra práctica que se ha vuelto una tendencia en Silicon Valley es tomar “agua cruda”, esto quiere decir sin hervir, sin pasar por ninguna clase de filtro o tratamiento que asegure su potabilidad. Esta tendencia tiene base en el movimiento “Raw Food”, que defiende el consumo de comida cruda, el problema con el agua es que podría consumir más bacterias de las que su organismo está dispuesto a tolerar y enfermar gravemente.

Lea también: 5 pequeños cambios de hábitos que le transformarán la vida

Consumir alimentos “sin grasa” para adelgazar

En el mercado se encuentra muchos alimentos sin grasa que se suelen recomendar para las personas con colesterol alto o con obesidad. El problema con estos alimentos es que pueden tener otros ingredientes como harinas y azúcares refinados que en realidad son los que más contribuyen al crecimiento de grasa en el cuerpo. Lo mejor es consumir alimentos bajos en azúcar.

Hacer abdominales

Hacer abdominales en sí no es malo, hacerlos mal si es un problema. Además de realizar este ejercicio es necesario cuidarse con la alimentación y hacer cardio. También es necesario que cuide la técnica al momento de hacerlos, ya que un mal movimiento podría lesionar su espalda o cuello.

Consumir multivitamínicos

Dentro de estos hábitos, por ningún motivo se recomienda tomar vitaminas o minerales indiscriminadamente. Este tipo de suplementos deben tomarse bajo supervisión médica ya que en exceso podrían causar daños en el organismo.

Desintoxicarse con frecuencia

Los detox son una buena forma de eliminar toxinas de nuestro cuerpo. Sin embargo, no es necesario que se haga con frecuencia ya que el hígado y los riñones se encargan de este proceso en el cuerpo. Lo que pueden provocar estas dietas de jugos es un déficit de nutrientes y afectar el metabolismo.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

ejercicios
Estilo de vida

Cómo hacer correctamente ejercicios como abdominales según un experto

Hacer mal abdominales, dominadas, sentadillas y otros ejercicios, puede ocasionar una lesión, por eso aquí le decimos cómo hacerlo correctamente.
Sauvage
Estilo de vida

Sauvage, el sueño de un chef francés en Bogotá que se reinventa en la pandemia

Víctor Lanz es un chef francés que decidió abrir un bistró hace un año. Ahora lanzó Sauvage To Go, una
En Cabo San Lucas hay una gran oferta de comida de mar.
Estilo de vida

El fin de la tierra, el oasis de descanso y placer en México

Diners viajó hasta Los Cabos, un paradisiaco lugar en México rodeado de mar y desierto, que ofrece una gran variedad