En este último aspecto resaltan los esfuerzos que se hacen en el país “para estudiar la producción y comercialización de nuevas fuentes de energía en materia de biocombustibles, como etanol o biodiésel. Estas fuentes cobran mayor relevancia en la medida en que generan empleo y contribuyen al desarrollo económico del país”, argumenta Camilo Montejo, gerente de mercadeo de GM Colmotores.
Las propuestas de producto en General Motors y su marca Chevrolet están sustentadas en una oferta de amplio espectro, en la que se tienen en cuenta todos los aspectos: materiales de última tecnología, diseños aerodinámicos y los más novedosos sistemas de propulsión; todo ello se estructura a partir de un propósito claro, que es satisfacer las expectativas de millones de personas que buscan vehículos novedosos en todos los sentidos. Ejemplo de lo anterior es el Chevrolet Volt, un híbrido eléctrico que no tiene las limitaciones asociadas a la autonomía de otros vehículos de la misma gama en el mercado.
El Code 130r y el Tru 140s, los dos más recientes concepts presentados inicialmente por GM en el pasado Autoshow de Detroit y ahora exhibidos para el público europeo en París, son interesantes propuestas concebidas para ganar la aceptación del gran mercado juvenil norteamericano y se basan en diseños modernos y motores potentes. Vale la pena recordar que el Chevrolet Spark GT nació hace unos años como un concept car y hoy es uno de los modelos más vendidos de la marca en el mundo.
Como en GM Colmotores tienen claro que uno de cada cuatro vehículos nuevos que se venden en Colombia son del segmento Small, han enfilado sus baterías para ofrecer una variada y renovada oferta de vehículos en dicho nicho; al tradicional Aveo Family lo acompañan ahora el Sail y el recién lanzado Sonic. En este último modelo las novedades estéticas son tan significativas como las mecánicas y las de equipamiento. Por ejemplo, es el único de su categoría que ofrece una versión con caja automática secuencial de seis marchas y también presume de haber logrado las cinco estrellas de la EuroNCAP, el máximo puntaje que se otorga en materia de protección contra impactos frontales y laterales.
Uno de los dispositivos que le ha permitido a Chevrolet ganar tantos adeptos en el país es el ChevyStar, único sistema local que integra lo último en tecnología satelital y celular para ofrecer una amplia oferta en servicios de seguridad, comunicación, asistencia y monitoreo desde el vehículo. Algunos beneficios son: direccionamiento vial, apertura remota de puertas, Bluetooth, GPS y centro de llamadas de emergencia, entre otros.