En esta época de agradecimiento y reflexión, Privilegios Davivienda lo invita a tomar una pausa para compartir con sus seres queridos alrededor de la mesa, ya sea para un brunch o un almuerzo familiar.
1. Almuerzo en Cortés y Cortez
El chef santandereano Ángel Flórez está a cargo de la propuesta gastronómica de este restaurante, que busca resaltar el producto local y combinar técnicas de alta cocina europea con ingredientes colombianos.

Para este almuerzo, Flórez diseñó un menú que comienza con tres opciones de entrada: camarones y posta de res; atún gravlax o canastilla de tartar, o un trío de empanadas con masa crocante rellenas con rabo de toro. La experiencia continúa con cuatro opciones de plato fuerte: filete de salmón a la brasa con ensalada de espárragos; arroz caldoso, un sofrito del Pacífico con frutos del mar parrillados; lomo tenderloin, un corte magro servido con salsa de queso azul, pimienta o dijon, y albóndigas veganas, unas croquetas de papa rellenas con crema de tofu.
El toque dulce viene con el postre, ya sea un merengón tropical con mango, maracuyá y crema de macadamia, o el cheesecake de Santiago con crumble de coco y salsa de frambuesas. Acompañe su almuerzo con una tónica o algunos cocteles sin alcohol: piña especiada o sandía picante.
2. Cocina local con influencia francesa
El pato viene de una finca de La Calera y el cacao de productores en Cundinamarca; de esta manera, en Cascajal se aseguran de servir platos con frescura y calidad. El restaurante, recién inaugurado en la zona G, es una idea del chef Andrés Fernandes León, francés de origen colombiano que aplica lo aprendido en su trayectoria por cocinas en Francia, Japón y Australia.

Conozca la propuesta de Fernandes por el menú de tres pasos que diseñó para Cascajal. Para la entrada puede pedir cordero, guayaba agria y mango biche; un langostino con arroz y ajo, o si prefiere, tomates cherri con durazno y kéfir –una especie de yogur fermentado–. Para el siguiente paso debe elegir entre un berrugate –un pez del Pacífico– con risotto y guanciale, o un corte de res con zanahoria y berenjena.
Pida junto a los platos uno de los cocteles sin alcohol que preparan en el restaurante. Y para terminar, deguste uno de los dos postres: una unión entre arequipe, coco y mandarina, o la propuesta con cacao de 75 %, chocolate blanco y beurre noisette –mantequilla de avellana en francés.
3. Brunch navideño
La Navidad es la época del año ideal para tomarse pausas conscientes y compartir entre amigos y familiares. Precisamente, con esta mentalidad de dejar a un lado el afán y saborear el desayuno a cualquier hora del día nació el concepto británico del brunch.

En el AC Hotel Bogotá By Marriott son expertos en estos eventos gastronómicos. Y para terminar 2022 realizarán una edición especial de Navidad, que incluye las recetas más deliciosas de esta temporada, todo de manera ilimitada. Disfrute de pavo con salsa de ciruela, natilla, galletas navideñas, lomo de cerdo con salsa de frutos rojos y colaciones de galletas horneadas. También estará la clásica barra de ensaladas, una mesa de sushi, otra de comida rápida y opción de bebidas como gin & tonic y mimosas.
Almuerzo en Cortés y Cortez
Cortés & Cortez
Lugar: carrera 15 n.° 99-23
Fecha: hasta el lunes 30 de enero de 2023.
PRECIO PRIVILEGIOS: $97.700
PRECIO NORMAL: $168.700
Cocina local con influencia francesa
Cascajal
Lugar: calle 70 n.° 4-63
Fecha: hasta el lunes 30 de enero de 2023.
PRECIO PRIVILEGIOS: $82.000
PRECIO NORMAL: $115.000
Brunch navideño
AC Hotel Bogotá by Marriott
Lugar: calle 85 n.° 12-66
Fecha: domingo 18 de diciembre de 2022.
PRECIO PRIVILEGIOS: $102.000
PRECIO NORMAL: $140.000
* Conozca más y reserve en www.privilegiosdavivienda.com sección agenda de eventos o al 6013078015, opción 3, en Bogotá.
Precio por persona.
Cupos limitados.