Foto: Fotos: Mónica Barreneche / Producción y Styling: Juliana Uscátegui / Maquillaje: Álex Ospina by Mac Cosmetics
Estilo de vida Salud y Fitness

Catalina Aristizábal: «El ejercicio está de moda»

La modelo y presentadora de televisión escribió Belleza natural, un libro en el que cuenta cómo logró transformar su cuerpo y actitud hacia la vida. Asegura que si ella pudo, cualquiera puede hacerlo.
Por:
enero 28, 2016
Comparta este artículo

No valen las excusas

Parte de la publicación está dedicada a una serie de ejercicios que promete trabajar los principales músculos del cuerpo, como sentadillas, tijeras, flexiones de pecho, abdominales y estiramientos. “Pueden practicarse en cualquier espacio, no hay necesidad de ir al gimnasio. Hay que dejar la pereza de lado, y si es necesario, engañar a la mente: decir que solo serán 15 minutos, porque una vez uno empieza, no quiere parar. Es importante tener objetivos claros y realistas y no esperar perder cinco kilos en una semana. Nada resulta más motivador que saber para qué se levanta uno todos los días”, asegura esta mujer, que entre semana dedica una hora y media a sus rutinas y los fines de semana sale a correr, juega al tenis y nada. “El ejercicio trae mil beneficios, cura la mente, te da paz y energía. Estoy convencida de que con amor, disciplina y consistencia, todos los cuerpos se transforman”.

También invita a romper los modelos de alimentación y aprender a conocer qué alimentos son beneficiosos para el cuerpo. Saber qué nutrientes, vitaminas y enzimas tienen y para qué sirven. Por ejemplo, las semillas de chía son una fuente de proteína, ricas en omega 3; el jengibre tiene propiedades antiespasmódicas, antisépticas y antivirales y fortalece el sistema respiratorio, y la lecitina de soya nutre y fortalece el sistema nervioso, además de limpiar el hígado y purificar los riñones. “Todo eso lo incluyo en mi alimentación. Les creo mucho a los antioxidantes naturales, recomiendo los jugos, los batidos de ciertas frutas y el consumo de fibra. No creo en las dietas, porque son regímenes imposibles de mantener y con resultados efímeros”.

[diners1]

catalina3_600x750

Para ella es una prioridad reservar y respetar el tiempo para uno mismo, ya sea para hacer ejercicio, meditar, leer o escuchar música.

[/diners1]

 

Y más allá de qué se come, influye cómo se come. Desde el método de cocción elegido hasta la forma en que se consume. “Cada vez tenemos menos tiempo, comemos más rápido y necesitamos más estímulos. Tenemos que preguntarnos con cuánta conciencia nos sentamos a comer. ¿Estamos saboreando cada bocado?, ¿sentimos que nos estamos alimentando o, por el contrario, nos estamos solo llenando?”.

Esto va a tono con el capítulo de silencio, yoga y respiración. “Me refiero a la importancia de desacelerar la mente, volver a la quietud. ¿Por qué todo tiene que ser a las carreras? Sugiero crear un spa en casa, un espacio donde se pueda leer, meditar, escuchar música o practicar unas posiciones de yoga”, y comparte un método de meditación que le ha sido muy útil. “Consiste en desprenderse, aprender a romper los lazos afectivos con las personas o las situaciones que le hacen daño emocionalmente. La idea es visualizar esos lazos y analizar ¿qué tan largos son?, ¿qué tan fuertes?, ¿qué tan gruesos? Y una vez lo determine, cortarlos”.

Catalina es enfática en aclarar que su libro no busca predicar, simplemente da consejos. Nada que no se haya dicho antes, pero contado desde el punto de vista de quien ha comprobado que estos cambios, por más pequeños que sean y sin importar al ritmo que se hagan, sí logran una transformación a largo plazo. Se trata de una forma de ver la vida, una actitud. “Es muy importante sacar tiempo para uno mismo. Yo tengo muchos compromisos, soy madre y esposa, y hubo una época en que no tenía tiempo para nada. Ahora organizo mi agenda de tal manera que pueda cumplir con todo, pero sobre todo con mi espacio”.

En el proceso aprendió a aceptar solo los trabajos que la hacen feliz y a darle prioridad a lo que es verdaderamente importante. Admite que al igual que todo el mundo, tiene sus debilidades y hay días mejores que otros. “A veces me cuesta levantarme de la cama o me rindo ante un paquete de trisitos”, cuenta entre risas, y confiesa que 2016 traerá grandes retos para ella, cambios que pondrán a prueba su templanza. Entre los planes está mudarse con su familia a Estados Unidos a mediados del año. “Tengo muchos desafíos en el futuro, tomaré un día a la vez”, concluye con una sonrisa. Además, no descarta concentrarse cada vez más en los temas de coaching personal, algo que la apasiona y para lo que ha demostrado que tiene talento y sensibilidad.

PARA ESTAR BIEN

– Cumplir con las ocho horas de sueño. Y si es posible, hacer una siesta de 30 minutos en la tarde.

– Dedicar mínimo 30 minutos a la actividad física diaria.

– Evitar el consumo de harinas refinadas, azúcar blanca, embutidos o cualquier producto que sea procesado, como las salsas de botella.

– Endulzar con panela orgánica, agave, o azúcar de coco.

– Procurar reemplazar el aceite por el de oliva, aguacate, coco, o ajonjolí, todos los que son prensados en frío.

– Consumir las cinco comidas al día, para acelerar el metabolismo.

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Galletas Halloween
Estilo de vida

Fiesta y tradición en estas dos experiencias gastronómicas

En el mes más dulce del año, le traemos dos experiencias de la mano de Privilegios Davivienda para que saque
bandas orgullosamente colombianas
Cultura

Amplíe sus opciones musicales con siete bandas orgullosamente colombianas

Es hora de salir de las mismas tres canciones que escucha con estos artistas que sorprenden por su propuesta creativa.
(Heritage Auctions)
Estilo de vida

En subasta la ‘propaganda’ de las oficinas de Facebook

Los carteles motivacionales usados en las oficinas de la empresa están a la venta en Heritage Auctions.