Foto:
Estilo de vida Gastronomía

Cali, la sucursal de la comida gourmet

Del 26 al 28 de septiembre vuelve a la capital del Valle el Davivienda Restaurant Tour, un encuentro gastronómico que trae a cinco chefs destacados de Iberoamérica.
Por:
agosto 28, 2018
Comparta este artículo

1. El chef peruano Rafael Piqueras, del restaurante Maras en Lima, preparará una cena en el tradicional Carambolo. Piqueras, un joven innovador de la gastronomía de su país, ha trabajado en destacadas cocinas como la de El Bulli, Guido y El Celler de Can Roca.

2. El mexicano Tomás Bermúdez, propietario de La Docena Oyster Bar & Grill, considerado “el templo de las ostras”, y número 43 en la lista de los mejores de Latinoamérica, cocinará con Francisco Prado, del restaurante La Cocina.

3. Ignacio Solano, chef español del restaurante Solana, que le apuesta a una versión contemporánea de la cocina de Cantabria, preparará una cena de la mano de la argentina Laura Palaiakis, chef del restaurante Gastroteca.

4. El argentino Germán Martitegui, uno de los chefs más populares del país austral gracias a la propuesta creativa de su restaurante Tegui, número diez en Latinoamérica, será recibido por Catalina Sanín, chef del restaurante Falso Olivo.

5. Andrés Rodríguez,  del restaurante La Mar en Lima y chef de confianza de Gastón Acurio, cocinará con Alex Nessim, chef de Pica, galardonado como restaurante revelación por la revista La Barra.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Un artista debe ser el farmacéuta del alma

Olga Sinclair es una artista cosmpolita, madre divorciada y mujer preocupada por las brechas sociales, que tuvo su primera exposición
Esteman
Cultura

“En el mes del orgullo hay que visibilizar las voces discriminadas”: Esteman

Luego de 13 años de trayectoria musical, Esteman se encuentra pleno con su música, su vida y su comunidad. Con
Cultura

La Terraza Diners recibirá el primer evento #SuenaDiners en vivo

El próximo 5 de noviembre tendremos en nuestra Terraza Diners una tarde de música con Árbol Naranja y Jack Daniel’s.