Buenos Aires, Facebook
Foto: Matias Wong on Unsplash
Estilo de vida Viajes

Buenos Aires, el destino en promoción para los colombianos

Vuelos de ida y vuelta desde un millón de pesos. Estos son los planes que le recomendamos si decide ir a Buenos Aires.
Por:
febrero 16, 2021
Comparta este artículo

El tiempo en Buenos Aires pasa al ritmo de tangos y milongas. Si usted también quiere decir “sobreviví a la Ciudad de la Furia”, no se puede perder las promociones para colombianos durante este año. Esto incluye pasajes desde un millón de pesos de Bogotá a Buenos Aires; apertura de nuevos circuitos gastronómicos y entrada a los mejores bares y discotecas de la ciudad. Le contamos de qué se trata.

Según el Instituto Nacional de Promoción Turística, los colombianos se quedan 15 días, en promedio, en Buenos Aires para disfrutar de su propuesta gastronómica y cultural diseñada bajo las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.

1. Recoleta

El barrio más europeo de Buenos Aires diseñó un recorrido nocturno, pensado en recibirlo apenas toque suelo argentino. Puede cenar en el Hard Rock Café que tiene música en vivo y una actualización de su museo con las estrellas del rock nacional.

Luego puede pasar a Notorius, un auténtico bar de jazz que exalta los corazones bohemios de la capital argentina. Finalmente, puede visitar la terraza del Hotel Alvear, que cuenta con un bar que se ajustó al patrimonio arquitectónico del edificio para servir los mejores mojitos y cocteles de autor que lo llevarán hacia una noche de fiesta entre amigos.

2. Costanera

Si viaja solo, este será su lugar ideal. Aquí se encontrará con toda la juventud argentina, entre universitarios y jóvenes chefs que le quieren hacer conocer el otro lado de la gastronomía argentina. Después de unas cervezas artesanales, apreciará la línea de food trucks con propuestas de comidas rápidas como choripanes y sándwiches de asado argentino que saciarán su hambre y le darán la energía necesaria para llegar al amanecer.

También puede pasear por el sendero con vista panorámica al río o antojarse de las artesanías y recuerdos en los 2.5 kilómetros diseñados para recorrer con todos los protocolos de bioseguridad.

3. Palermo

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de (@dogglike)

Lleve la noche al siguiente nivel con las propuestas del barrio Palermo. Aquí encontrará la Plaza Serrano, donde están los restaurantes más exclusivos de la ciudad, así como bares con cervezas artesanales y cocteles de autor, como el Victoria Brown y El Purgatorio, con capacidad máxima para 40 personas, uno de los lugares exclusivos de la capital argentina.

Si lo suyo es más el comer que el beber, dese un paso por Las Cañitas, las 20 manzanas del circuito gastronómico que cuentan con toda clase de cocinas, como la asiática, argentina, peruana y hasta colombiana. Entre ellas destacan los restaurantes La Fonda del Polo, Van Konig y El Primo.

Si realmente quiere conocer la vida nocturna de Palermo, visite las calles de Gorriti y Honduras, donde bares como el UpTown BA, hacen gala de una presentación ostentosa, ideal para fotografiar y compartir a sus redes sociales.

4. Puerto Madero

En inglés existe el término broke the bank para cuando uno va a derrochar dinero como nunca antes lo ha hecho en su vida. Si este es su caso, no deje de visitar Puerto Madero, reconocido como uno de los lugares más exclusivos y sofisticados de Latinoamérica, por la Revista Conde Nast Traveler.

Aquí puede pasar todo el día y redescubrir sabores, aromas y espectáculos que día a día se renuevan para complacer a los visitantes más exigentes. Lo mismo sucede con discotecas como Asia de Cuba, donde ofrecen cenas, shows y bailes para disfrutar hasta que salga el sol, con todas las medidas de seguridad y hasta ocupar su capacidad máxima. También escuche las mezclas y producciones de los mejores DJ de la ciudad, como Dorsia, o un espectáculo privado de Tango en el bar cabaret del Hotel Faena.

5. San Telmo

El barrio para los corazones bohemios del mundo. San Telmo es como un bálsamo de cultura tradicional argentina. Escuche en sus calles los tangos de Gardel y las canciones de Spinetta -guardando sus respectivas distancias-. También visite el Bar Plaza Dorrego, declarado patrimonio histórico de la nación, donde alguna vez compartieron y se inspiraron maestros de la lengua castellana como Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato.

Y si aún sigue sin encontrar ese lugar cautivante para su alma, lo invitamos a visitar La Trastienda y el Viejo Almacén, dos lugares para disfrutar de la música argentina que exalta la memoria colectiva de la capital.

También le puede interesar: Buenos Aires: el lado B de la postal

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Waffles en Bogotá
Estilo de vida

¿Dónde comer waffles en Bogotá? Cinco opciones para todos los gustos

Este desayuno típico belga y del norte de Francia llegó a Colombia para quedarse. Descubra con Diners las propuestas nacionales
crucero de lujo
Estilo de vida

Recorra el mundo entero abordo de este crucero de lujo

Un viaje de 119 días a bordo del World Cruise. Una experiencia para hacer, al menos, una vez en la
Cali y el Dandee
Cultura

Lo nuevo de Cali y el Dandee y otros dos recomendados imperdibles

El dúo colombiano lanzó su álbum ‘Malibú’. También recomendamos el nuevo trabajo de Ilegales y el concierto para piano n.°