cumpleaños de Bogotá
Foto:
Estilo de vida Viajes

Bogotá es el segundo destino más atractivo de Suramérica, según Lonely Planet

La guía de viajes Lonely Planet incluyó a Bogotá en su lista de los mejores destinos turísticos de Suramérica. A continuación, le presentamos las actividades que puede disfrutar en la capital colombiana y las razones por las cuales esta ciudad destaca en el prestigioso ranking
Por:
enero 22, 2025
Comparta este artículo

Bogotá fue escogida por la guía de viajes Lonely Planet como la segunda mejor ciudad suramericana para visitar. De acuerdo con este listado, la capital colombiana se destaca por su amplia oferta gastronómica y cultural que la convierte en un lugar atractivo para conocer. 

En cuanto a gastronomía, la comida colombiana llama la atención por preparar platos de alta cocina que crean fusiones de ingredientes locales e internacionales. Además, Lonely Planet exalta que Bogotá ofrece opciones gastronómicas que reflejan la diversidad cultural y étnica del país, ya que se puede encontrar platos que abarcan todo el territorio nacional, desde el Caribe, pasando por “sabores del campo”, hasta el amazonas; hasta sabores internacionales del más alto nivel. 

En ese sentido, los recomendados por esta guía de viajes son Débora, restaurante que está en el puesto número 95 de los cien mejores de América Latina; La Ventana, ubicado en el Hotel Hilton de Bogotá, y Casa Creciente, una nueva propuesta ubicada en el barrio Quinta Camacho que combina moda y gastronomía. 

También, en el ámbito cultural, la capital de Colombia llamó la atención de los visitantes por los planes culturales enfocados en el bienestar, recreación y ocio gratuito. Entre estos están el Festival de las Artes Vivas, la apertura del Centro de Felicidad Chapinero y el programa Sabor Bogotá que fueron claves para el ingreso de mayor atracción de visitantes internacionales, según el balance de gestión cultural de la Secretaría de Cultura de Bogotá.  

En honor a esta relevante posición de Bogotá como destino turístico, le compartimos los cinco planes para realizar en la segunda mejor ciudad para vacacionar de Suramérica. 

¿Cuáles son esos planes imperdibles cuando viaje a Bogotá?

Más allá de subir el cerro de Monserrate y ver la panorámica de la ciudad o contemplar la arquitectura colonial del centro de la ciudad, Lonely Planet enfatizó en planes menos conocidos para realizar en Bogotá.

Partida de tejo en la calle 75

El tejo es el deporte autóctono de Colombia y consiste en lanzar una pieza de metal y hacer explotar triángulos pequeños rellenos de pólvora que están en la greda. Este juego, que se viene practicando desde antes de la colonización española, se ha popularizado en Bogotá por sus sitios en los que es posible estar con amigos y tomar cerveza mientras pasa un buen rato. 

El espacio más recomendado para jugar tejo es Tejo La Embajada, el cual ofrece una variedad de cervezas artesanales acompañadas de picadas o empanadas, aperitivos típicos colombianos. Además, brinda una experiencia realmente colombiana, ya que podrá bailar con los clásicos de la música del país.

Conocer la Colección de Arte del Banco de la República de Colombia

Foto cortesía MAMU.

En Bogotá, algunos museos son reconocidos por su cuidadoso trabajo de curaduría, ofreciendo una mirada a la historia del país a través de objetos de gran valor. Uno de estos tesoros ocultos en las calles de la capital es la Colección de Arte del Banco de la República de Colombia, alojada en el MAMU (Museo de Arte Miguel Urrutia).

En este espacio se pueden apreciar exposiciones permanentes y temporales que abarcan escultura, pintura, fotografía, entre otras disciplinas. Actualmente, recomendamos visitar la exposición Paraísos y Jardines, curada por el artista Luis Fernando Ramírez Celis. En esta muestra, se ha recreado un jardín a partir de 147 obras de la Colección de Arte del Banco de la República, explorando la profunda conexión entre el ser humano y la naturaleza. Las piezas invitan al espectador a reflexionar de manera nostálgica sobre el vínculo que compartimos con nuestro entorno natural.

Comer en Debora

El restaurante DEBORA se encuentra en Bogotá
Cerdo crocante, frijoles de Montes de María y piña asada.

Disfrutar de una velada en Debora es adentrarse en una propuesta gastronómica que eleva las preparaciones típicas colombianas mediante técnicas de alta cocina y el uso de productos locales. Entre los ingredientes destacados en su carta se encuentran papas de la Sabana, chorizo artesanal y frijoles cosechados en Montes de María, entre otros.

Además, Débora ha sido reconocido por Lonely Planet como uno de los mejores restaurantes para disfrutar en Colombia, un logro destacado a tan solo un año de su inauguración.

Noche de fiesta en Theatron

Esta discoteca, ubicada en la localidad de Chapinero, fue reconocida como una de las mejores por el 100 World’s Best Club de la International Nightlife Association 2024 y es un imperdible si quiere tener una excelente experiencia de la vida nocturna en Bogotá. 

Theatron tiene varios ambientes donde podrá encontrar diferentes géneros musicales que van desde la salsa, el rock hasta el techno y el reggaetón. De igual manera, es un espacio LGBTIQ+ y en el que podrá ver espectáculos de drag queens.

¿Qué otros destinos escogió Lonely Planet en Suramérica?

Otros lugares de Suramérica que escogió este medio especializado en viajes fueron: 

  1. Islas Galápagos, Ecuador. 
  2. Bogotá, Colombia. 
  3. Uyuni, Bolivia. 
  4. Archipiélago de Fernando de Noronha, Brasil. 
  5. Quito, Ecuador. 
  6. Valle de Colchagua, Chile. 
  7. Cusco, Perú.


LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

El lujo extremo a un clic de distancia

En el mundo de las aplicaciones móviles existen las que dan acceso a artículos y servicios que resumen lo mejor
Póster oficial FICCI 63
Cine y TV

El futuro del cine en la edición 63 del FICCI

Con un nuevo equipo, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, se prepara para una edición de transición,
Cultura

Hinds: el rock español da un giro inesperado

Esta banda, compuesta completamente por mujeres, demuestra que debemos ponerle más atención al rock español.