Bigo Safe, Social Skin
Foto: Jorge Ávila - @jorgetukan
Estilo de vida Tecnología

Bigo Safe: tecnología colombiana para la seguridad en la vía

Este proyecto que busca prevenir accidentes de tránsito es uno de los 6 galardonados en Social Skin, el programa de emprendimiento del Grupo Bolívar.
Por:
julio 24, 2021
Comparta este artículo

En noviembre de 2018 el ingeniero mecatrónico Alexander Nieves se dirigía en bicicleta hacia su casa cuando fue arrollado por un vehículo de servicio público. El conductor no lo había visto, y por poco pierde la vida.

A partir de ese accidente, Nieves se dio cuenta de que no era lo suficientemente visible en la vía. En mayo de 2019 aprovechó su conocimiento y pasión por crear cosas para construir un aparato para su propia seguridad: Bigo Safe. Hoy ya ha vendido 295 dispositivos y ha exportado a Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Venezuela.

“Bigo Safe es un señalizador luminoso que funciona a partir de los movimientos de la cabeza para usuarios de bicicleta, moto, patinetas eléctricas o cualquier otro medio alternativo de movilidad. Busca hacerlos más visibles en la vía y en la carretera y así ayudar a prevenir los accidentes de tránsito y salvarles la vida”, explica.

Visibilizar para salvar vidas

El gran impacto social y la enorme posibilidad de escalabilidad de Bigo Safe no pasaron inadvertidos para el jurado. Actualmente, en el mundo hay más de 500 millones de ciclistas y en Bogotá se moviliza al día cerca de un millón de ellos. Según un estudio de la Universidad Libre, en la capital colombiana, más del 70 % de los accidentes en bicicleta se presentan por la falta de visibilidad de los biciusuarios.

“Le apostamos a una movilidad para las ciudades del futuro con tecnología que se pueda conectar con los diferentes vehículos, que pueda generar información de valor a las entidades de transporte para tener acciones en pro de la vida del ser humano”, agrega Nieves.

Bigo Safe ya pedalea en proyectos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Alexander y su equipo ruedan también por llegar a las 500 mil unidades en 2022, para lo que las mentorías y los 7 mil dólares del premio de Social Skin les darán un gran impulso.

También le puede interesar: Social Skin 2021, 6 jóvenes que emprenden por un mundo mejor

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Video: La Filarmónica de Bogotá estrena directora

El concierto inaugural de la maestra Ligia Amadío con la Filarmónica de Bogotá será el viernes 7 de febrero en
Cultura

‘Siempre tuve el sueño de empezar como mi padre, desde abajo’: Benito Cerati

El joven de 23 años carga sobre sus hombros el peso de ser el heredero de Gustavo Cerati y busca
Cine y TV

Entrevista exclusiva con John David Washington, protagonista de Tenet

El estadounidense John David Washington es el protagonista de la nueva película de Christopher Nolan, una de las más esperadas