Si existe una lista que le muestra los mejores restaurantes del mundo, ¿cómo no va existir una donde le digan a los viajeros cuáles son los mejores lugares para salir a tomarse un coctel y bailar hasta el amanecer? La International Nightlife Association (INA) es esa entidad sin ánimo de lucro que califica los mejores bares, gastrobares, discotecas y locales de fiesta en el mundo. En esta ocasión, Theatron, Clandestino Club y Octava Club, de Bogotá, y La Pérgola Clandestina y Cantina La 15, de Cali, aparecen en el selecto listado a nivel mundial.
Lea también: ¿Qué tomar en la Sala de Laura, uno de los mejores bares del mundo?
Para sorpresa de todos, Theatron es el único local colombiano en la lista que alcanzó la calificación de Triple Excellence, lo que certifica la seguridad, la calidad acústica y el servicio que puede tener durante la noche.
El origen de los International Nightlife Association
Desde 2012, esta iniciativa busca proteger a los amantes de la fiesta en todo el mundo, junto con el programa Ask for Angela, una herramienta que busca prevenir delitos con bebidas adulteradas o de contrabando. Con el paso del tiempo han nutrido su lista con bares de Latinoamérica, desde Ibiza, el epicentro de los premios.
El objetivo siempre es ofrecerle a los ‘rumberos’ un lugar que mezcle glamour, responsabilidad social, garantizando que su noche sea épica y sobre todo segura con usted y sus amigos.
¿Cuál fue la posición en el listado de los bares colombianos?
1. La Pérgola Clandestina, puesto 45

Con apenas 7 años en el mundo de los bares, este lugar se ha convertido en un referente para la rumba caleña. Este bar cuenta con cinco zonas diseñadas para ofrecer entretenimiento a través del baile, bienestar musical y cultural de la ciudad, posicionándose como el mejor para disfrutar de la noche en Cali.
En 2022, apareció por primera vez en la lista de los 100 World’s Best Clubs por la International Nightlife Association en Tenerife y repitió en 2022. También, se convirtió en Embajador de la Noche Night Star de Asobares Colombia y un Destino de Paz, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en reconocimiento a su labor social y compromiso con la paz en 2023.
En estos años la Pérgola Clandestina se ha convertido en un trampolín cultural para artistas, bailarines, actores y DJs locales, fomentando el desarrollo cultural y económico de la ciudad.
2. Theatron, puesto 68

Este viejo conocido del barrio Chapinero en Bogotá está abierto desde 2002 gracias a la transformación del antiguo teatro Metro Riviera. Luis Bernardo Cuartas y Edison Ramírez crearon este espacio para generar un espacio inclusivo y diverso para la comunidad LGBT+ en Colombia, convirtiéndose así en uno de los clubes más grandes de Latinoamérica con 19 ambientes y con una variedad de géneros musicales para todos los gustos.
Sus espectáculos se precian por tener shows de drag queens, tecnología de punta, y eventos temáticos que hacen vibrar a miles de asistentes cada fin de semana. Más allá de la rumba, es un símbolo de resistencia y creatividad, superando retos como la pandemia para seguir siendo un lugar de encuentro, libertad y celebración
3. Clandestino Club, puesto 73

En la calle 84 con 12 se encuentra uno de los bares más exitosos de la zona norte de Bogotá. Clandestino Club se presenta como un Gallery Club al que hay que ir semiformal, para no desentonar en su espacio de música, arte y tecnología.
Este club es un referente de la fiesta en la capital porque ofrece espacios que evocan el lujo de los bares de las grandes ciudades del mundo. Al ingresar, puede optar por estar en el Main Stage, un espacio crossover con ritmos latinos y urbanos para bailar sin parar. Entre tanto, puede elegir el rooftop, que con música electrónica, ofrece un ambiente sofisticado y exclusivo, ideal para celebridades, turistas y amantes de la fiesta europea.
4. Octava Club, puesto 82

Este bar debuta en la prestigiosa lista internacional con su concepto de música electrónica y DJs en vivo. Lo más interesante del asunto es que en menos de un año lograron reponerse a un incendio que arruinó el lugar, para posicionarse en uno de los lugares más seguros para disfrutar de la música electrónica del momento.
A pesar de estar abierto desde 2015, este bar de la carrera 63 con carrera 8, en Chapinero, fue innovando en experiencias y conceptos para sus clientes, por lo que garantizan una experiencia que los fanáticos a la música desean repetir. Si le gustan los raves y las fiestas de electrónica con gafas oscuras, este es su lugar.
5. Cantina La 15, puesto 88

Cantina La 15 sumó más de 300 mil clientes atendidos en 2024, lo que lo convierte en uno de los gastrobares más exitosos de los últimos tiempos. Incluso recibió una mención de honor de la Embajada de México por exaltar fielmente la cultura mexicana, así como su riqueza gastronómica y su servicio de música en vivo.
Y aunque esta mención la recibió su local en Cali, en Bogotá se puede vivir una experiencia similar en su sede de la carrera 13 con 83, donde cuenta con una tarima móvil que lleva el espectáculo musical a sus cinco pisos, toda una innovación en el mundo de la música y el espectáculo.