¿Imaginó alguna vez mezclar una dona tradicional con el sabor del frijol criollo? O, quizás, comer un panecillo a base de leche condensada y relleno de crema de frijol blanco con la forma de la cara de un ratón. En Ari Bakery, la nueva panadería coreana en Bogotá, estos bocados son parte de la experiencia.
En una esquina de la zona G de Bogotá, como una especie de embajada de la cultura coreana, se encuentra esta propuesta que promueve el sabor y las técnicas del país asiatico. Su diseño minimalista hace que la mirada se concentre en las largas mesas repletas de distintos tipos de panes con sabores y texturas únicas, cada uno con el toque de Corea en su preparación.
Al final del salón se ve un afiche en tamaño real de los integrantes de BTS, la famosa banda de origen coreano. Suena, además, uno de los éxitos de K-pop, el género de música de Corea del Sur con influencia occidental, seguramente de la banda Blackpink.
¿Dónde nació Ari Bakery?
En Ari Bakery se hace realidad aquella creencia de que la mejor manera de conocer la cultura de un país es a través de su gastronomía. La idea nació en Florida en 2014 con dos locales surtidos por su propia fábrica, como una forma de mezclar la tradicional panadería y pastelería coreana con la cultura estadounidense de servicio y presentación.
El chef coreano Ian Seo fue el encargado de crear el menú con los conocimientos que había traído de su natal Seúl a Nueva York, en donde estudió pastelería en la CIA (Culinary Institute of America). Durante la última década, Ari se expandió hasta consolidar siete panaderías en Estados Unidos.
Fue en ese momento cuando decidieron ampliar su influencia a Latinoamérica y Colombia fue el primer país escogido. “Escogimos Bogotá, como punto de partida para nuestra estrategia de expansión, porque nuestras culturas de familia entre Corea y Colombia son muy similares, el profesionalismo del colombiano y el gusto por la buena experiencia gastronómica”, comentó John Nam, que adquirió la empresa en 2016.
¿Qué comer en Ari Bakery?
Corea del Sur guarda una tradición gastronómica basada en la cultura del respeto y la disciplina. Además, gracias a la influencia que recibió de China, Japón y Europa, la cocina coreana es una propuesta bien recibida a nivel internacional.
El arroz, los vegetales y la carne son los ingredientes principales de la dieta coreana tradicional. Sin embargo, las nuevas influencias han hecho que disminuya el consumo de arroz y aumente el de pan y fideos.
Ari Bakery se concentra en el universo de panadería y pastelería de la gastronomía coreana y propone productos frescos y rápidos. La idea es que encuentre una opción distinta en cada momento del día.
Si va por la mañana, puede probar los panes recién horneados. Por ejemplo, el cream puff es un panecillo con masa aireada relleno de crema pastelera, mientras que el red bean donut está hecho con la masa de dona tradicional y crema de frijol criollo.

El hámster, un pan que creó el chef Ian Seo inspirado por el tierno animal, es un pan que imita la cara de un ratón con una masa a base de leche condensada relleno de crema de frijol blanco y decorado con almendras. Si lo que quiere es pasar por el pan para llevar a casa, puede ordenar un white bread, un pan de origen asiático con el que puede preparar sándwiches.
Al llegar el mediodía Ari Bakery ofrece una propuesta especial para el almuerzo: una versión local del bibimbap coreano, un plato tipo bowl hecho con base de arroz y complementado con vegetales y proteínas como huevo y carne. En Ari puede ordenar un bowl con carne, salmón y huevo, o reemplazar el arroz por fideos y complementarlo con pollo, salmón o solo vegetales.
“Uno de los mayores retos ha sido lograr obtener nuestros sabores y texturas, ya ofrecidas en nuestras locaciones en Estados Unidos, importando ingredientes clave como los tés, salsas y saborizantes, al igual que las harinas. Esto se integra con algunos ingredientes locales, tarea que se ha hecho de la mano de nuestros chefs coreanos y colombianos”, comentó el chef Ian Seo.

La bebida que debe probar al visitar Ari Bakery son los bubble teas, una bebida muy refrescante original de Taiwán que se extendió internacionalmente y a la que se le puede añadir esferas de frutas y perlas de tapioca.
Esta panadería coreana es el primer paso de expansión de Ari Bakery en Colombia, pues esperan extender el concepto a otra ubicación de Bogotá y luego a otros paises de Latinoamerica.
Lea también: Capital Diversa, un restaurante para recorrer Colombia desde el paladar