Anticuchería
Foto: Cortesía La Anticuchería
Estilo de vida Gastronomía

La Anticuchería, una cocina popular del Perú en Bogotá

Este restaurante ofrece platos al centro de la mesa en un espacio estilo ‘speakeasy’, donde también cuenta con una variedad de cocteles inspirados en todo el continente americano.
Por:
junio 17, 2024
Comparta este artículo

Con la vibrante escena gastronómica de Bogotá, que rebosa de nuevas ideas, es natural que la creatividad se desborde y se filtre en propuestas inesperadas como lo es La Anticuchería, un restaurante con un local semiclandestino, diseñado para ir en pareja o en grupo y disfrutar de toda una propuesta gastronómica inspirada en Perú y la alimentación ancestral de todo el continente americano.

Ubicado en el corazón de Chapinero (carrera 4a # 66 78), La Anticuchería se presenta como un mundo completamente nuevo de delicias gastronómicas, que tiene a los anticuchos como su plato estrella. 

Esta propuesta nace de la influencia Andina, española y afroperuana, de las épocas del virreinato, y consiste en el que el corazón de la res se marina en salsa anticuchera, junto al choclo sancochado y se acompaña con papas doradas. 

Este plato hace parte de la comida popular del Perú y de hecho se encuentra en las calles de Lima como una opción gastronómica que sacia el hambre y es de gran alimento. En La Anticuchería encontrará una reinvención de los anticuchos en propuestas de alta gastronomía donde los ingredientes locales y orgánicos marcan la diferencia.

¿Qué comer en La Anticuchería?

Anticuchería

Para empezar pida el anticucho original de corazón de res, papa pastusa, tomate asado, láminas de aguacate y una salsa de alioli acevichada. Esa mezcla de sabores es ideal para adentrarse en este nuevo mundo gastronómico.

También puede optar con unos anticuchos vegetarianos que vienen con mix de setas, plátano maduro asado con chimichurri, zanahorias baby, suero, queso Paipa, aguacate y chalaquita, una combinación de sabores ideales para iniciar la velada.

También le puede interesar: Tierra, el restaurante que rinde tributo al campo colombiano

Después, puede continuar con un anticucho de panceta de camarón, que es la combinación de panceta de cerdo ahumada con tonkatsu (pasado por panko y freído) con camarón al ajillo, ají dulce, cebollín y portobello rostizado con queso Paipa y chimichurri.

Anticuchería

En este punto puede elegir dos caminos: el de los arroces o las carnes para saciar su apetito. Si va por los arroces, le recomendamos el tradicional peruano con ají de gallina, ceniza de maíz, maíz choclo, cilantro, arroz blanco, huevo, chalaquita y aguacate tatemado. También puede pedir el que viene con setas y camote (una papa dulce que también se da en Colombia), con zanahoria baby, ensalada de germinados verdes, chalaquita de mora y suero.

Por el lado de las carnes, encontrará clásicos como punta de anca, t-bone, estofado y cola de res, pollo en todas sus presentaciones, trucha rostizada, panceta crocante y milanesa de cerdo.

Un menú que rinde honor al fuego y los sabores ancestrales

Anticuchería

Aunque la cocina fresca y moderna es el principal objetivo de la Anticuchería, la mayoría de sus platos pasan por fogones de llama alta que rinden honor a los orígenes de la cocina latina. Esta es una cocina que sabe fusionar los sabores de todos los países del continente para jugar con sabores de los Andes, el Caribe y el cono sur de América.

Anticuchería

Sin embargo, La Anticuchería también responde a la demanda de sabores internacionales, por lo que también encontrará sushis, makis, nigiris, handroll, cebiches, tallarines y hasta ajíes rellenos y ‘sanguches’.

Un lugar para coctelear

Anticuchería

Los aquellos en busca de nuevos espacios para tomarse un coctel y disfrutar de la noche bogotana, La Anticuchería se presenta como una buena opción. Porque, lejos de proponer los mismos clásicos de la coctelería mundial, busca ofrecer cocteles latinos con sabores y destilados ancestrales como lo es el pisco de Perú; los whiskeys bourbon de Norteamérica; los agaves de México para sus tequilas y mezcales, el viche del Pacífico, la cachaza de Brasil y hasta los vinos con denominación de origen de Chile y Argentina.

Nuestra recomendación es que empiece su tarde/ noche de cocteles con un sour de pasifloras, que viene con pisco Tabernero infusionado en gulupa, extracto de pasifloras, hidromiel de mango tommy y finalizado con gulupa flameada y panera. Un coctel refrescante y sutilmente dulce al paladar.

Otro coctel que no puede faltar en su elección es el Colombian Tonic, con una ginebra de La Guarería (una destilería colombiana con sabores nacionales) de tomillo y hoja de coca, acompañado de cordial de hojas de coca, zumo de limón y agua de rosas. Aquí tendrá en boca lo amargo de la coca, el dulce de las rosas, la acidez del limón y la nota de alcohol en un perfecto balance.

Precio promedio por persona en La Anticuchería:

$65.000

Horarios:

Lunes a jueves: 12 m. a 11 p.m. Viernes a sábado: 12 m. a 12 a.m. Domingo: 12 m. a 10 p.m.

Ubicación: 

Chapinero: carrera 4a # 66 78, Bogotá D.C.

Reservas:

311 223 0952

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Las cosas que no nos dijimos serie francesa
Cine y TV

Las cosas que no nos dijimos, la nueva serie francesa de comedia dramática 

El nuevo servicio de streaming internacional Lionsgate+ estrena ‘Las cosas que no nos dijimos’, una coproducción francesa basada en la
Bolivia, salar de uyuni Revista Diners Mayo 2022
Estilo de vida

Del Sajama al salar de Uyuni, recorra Bolivia en la Revista Diners en mayo 2022

Conozca los paisajes alucinantes y la riqueza ancestral de Bolivia, los pabellones que destacan en la Bienal de Arte de
vinos en Colombia
Estilo de vida

Tres destinos en Colombia para disfrutar del vino nacional

En el Día Mundial del Vino, Diners lo lleva a recorrer los viñedos colombianos que se precian por acercar el