La fiebre de las selfies, fotografías de sí mismo, ha llevado a los psicólogos de la Universidad de Brunel (Reino Unido) a determinar que las personas que hacen selfies y las publican en redes sociales pueden padecer cierto grado de narcisismo y miedo al rechazo.
Sin embargo, esta obsesión puede ser puesta al servicio de la humanidad, gracias al estudio de National Human Genome Research Institute (NHGRI), quienes desarrollaron un sistema capaz de detectar a temprana edad ciertas enfermedades a través de una foto.
Los investigadores analizaron 101 ‘selfies’ enviadas por médicos de 11 países de Europa, Asia y África y Latinoamérica. Estas fotos fueron analizadas por el software, comparando los rasgos de las personas que padecen síndromes similares.
El software detectó en todas las fotos el Síndrome de DiGeorge, conocida también como un extraño caso de trastorno genético que no se detecta con un chequeo rutinario en el médico, pero que puede provocar enfermedades cardíacas, hipoglicemia y gripas frecuentes, si no se detecta a tiempo.
Los investigadores ya están trabajando en la comercialización y desarrollo de la misma para detectar otras enfermedades genéticas que necesiten una evaluación temprana para su tratamiento.